Más de 592 mdp se recaudaron por trámites con el Buen Fin y Ponte a Mano: Luis Navarro

En trámites de placas, licencias y refrendo vehicular

El Gobierno de Michoacán, a través del programa Ponte a Mano, recaudó más de 592 millones de pesos en trámites de placas, licencias y refrendo vehicular, anunció Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que entre el 17 de noviembre y el 15 de diciembre, los contribuyentes realizaron 110 mil 736 trámites de placas, 140 mil 90 de refrendo vehicular en ventanilla y 74 mil 222 de refrendo vía web, dando un total de 325 mil 48 trámites, con lo que se recaudaron 532 millones 467 mil pesos.

Asimismo, Navarro García explicó que lo que corresponde a licencias, se tramitaron 28 mil 12 licencias permanentes y 17 mil 90 temporales, con lo cual, se efectuó una recaudación de 59 millones 605 mil pesos.

De igual forma, el encargado de las finanzas estatales expuso que en este año por licencias se recaudaron 330 millones 947 mil pesos, por refrendos fueron mil 554 millones 764 mil pesos, mientras que por placas a la fecha suman 793 millones 465 mil pesos.

Señaló que por concepto de licencias, el año pasado fueron 132 mil trámites los que se realizaron y se recaudaron 249 millones 667 mil pesos, mientras que este año fueron 176 mil trámites y se recaudaron 330 millones 957 mil pesos.

Por refrendos en 2022 se ejecutaron un millón 161 mil trámites y recaudaron mil 267 millones de pesos; de igual forma, este año se tramitaron un millón 216 mil refrendos, recaudándose mil 554 millones de pesos y el año pasado se realizaron un millón 142 mil trámites de placas de circulación y se recaudaron mil 559 millones de pesos; mientras que en el presente año fueron 436 mil trámites y se recaudaron 793 millones 465 mil pesos.

Puntualizó que en cuanto a la tramitación de licencias y de referendos vehiculares, el 2023 es el año con más registros comparando con los cuatro años anteriores.

Llama Luis Navarro a pagar refrendo vehicular por vía digital

Aprovecha la condonación del 100% en multas y recargos

Del 17 al 20 de noviembre, 19 mil 480 personas han realizado trámites digitales para aprovechar la eliminación del 100 por ciento en multas y recargos en temas vehiculares, motivo por el que han evitado trasladarse hasta las oficinas recaudatorias y hacer filas, con la ventaja de que los pagos se reflejan en tiempo real y seguro en los sistemas de Gobierno Digital.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó lo anterior y recomendó a la población interesada en beneficiarse con el programa Ponte a Mano, que consiste en la condonación de la totalidad de multas y recargos en sus adeudos vehiculares, particulares y de transporte público, a hacerlo por medio de las plataformas oficiales de la dependencia.

En temas como refrendos, por ejemplo, los trámites y pagos se pueden realizar digitalmente; de hecho, quienes opten por pagar en una institución bancaria o en una tienda de conveniencia, como Oxxo, tienen la alternativa de bajar la orden de pago, detalló.

De esa manera, agregó Luis Navarro, habrá oportunidad de que quienes acudan a las ventanillas a realizar otra clase de trámites, como renovación de placas, licencias o cambio de propietario, entre otros asuntos vehiculares, cumplan sin necesidad de permanecer tanto tiempo en las filas.

Aún vigente el programa “Ponte a Mano”

· Oportunidad de eliminar adeudos, multas y recargos en materia vehicular: SFA

Quienes cuentan con adeudos en materia de trámites vehiculares, tienen oportunidad de ponerse al corriente, a través del programa Ponte a Mano, que vencerá el próximo 15 de marzo.

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, hizo un llamado a la ciudadanía con la finalidad de que aproveche el programa mencionado y le sean condonados las deudas de años pasados , junto con las multas y los recargos correspondientes.

De acuerdo con la dependencia estatal, el trámite puede solicitarse en los módulos establecidos en Morelia y en las oficinas recaudatorias, al interior del estado, con lo que los interesados evitarán desembolso de dinero por todo lo que implica el atraso en el pago.

Cabe destacar que el programa citado inicialmente, contempla los trámites relacionados con refrendo vehicular y dotación de placas.

Ponte a Mano fue diseñado, precisamente, con la intención de apoyar la economía de los ciudadanos michoacanos que pretendan estar al corriente en sus trámites vehiculares, de manera que los interesados deberán acudir a los módulos o a las oficinas recaudadoras con la intención de solicitar la aplicación del mismo, en caso de que tengan adeudos.

Regresa programa «Ponte a Mano»

• El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, llama a la ciudadanía, con atrasos vehiculares, a ponerse al corriente

Nuevamente entró en vigor el programa «Ponte a Mano», a través del cual los propietarios de unidades automotrices tendrán oportunidad de regular su situación en materia de refrendos atrasados para así evitar recargos y multas.

El subsecretario de Ingresos de la Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Salvador Juárez Álvarez, dio a conocer lo anterior e invitó a los ciudadanos que por diferentes causas no tuvieron oportunidad de aprovechar los beneficios del programa Ponte a Mano, a que, con sus respectivos documentos, paguen el refrendo 2022.

Informó que con 992 pesos para los vehículos y con 320 pesos, en el caso de las motocicletas, los usuarios cubrirán el refrendo 2022 y se eliminarán los adeudos, por ese concepto, de 2021 hacia atrás.

De esta manera, Juárez Álvarez exhortó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios del programa Ponte a Mano que estarán vigentes hasta el próximo 15 de marzo.

Aprovecha programa “Ponte a Mano”

• Se condonará el pago de refrendo de años anteriores si pagas el actual

El Programa «Ponte a Mano» contempla tres rubros de apoyo a la población michoacana que tiene algún tipo de adeudo vehicular, informó el director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, José Raúl Aguilera Aguilera.

Dio a conocer que el primer rubro se orienta a particulares, dueños de autos, camionetas y motocicletas y consiste en condonar todos los derechos a pagar de años anteriores en materia de referendos; para ello, es necesario cubrir el costo del refrendo actual, que es de 954 pesos para autos y camionetas, y de 308 pesos para motocicletas; en caso de que el vehículo no tenga las placas actuales, el usuario tendrá que pagar 1,720 pesos para autos y camionetas y 519 pesos para motos.

Aguilera Aguilera manifestó que el segundo rubro del programa se refiere a las bajas de unidades por destrucción o por el concepto fuera de uso, cuyo costo para autos y camionetas es de 482 pesos y de 237 pesos para motocicletas; mientras el tercer beneficio está dirigido a los vehículos concesionados del transporte público con algun tipo de adeudo.

El funcionario recomendó a los interesados, acceder a la página oficial de la Secretaría de Finanzas y Administración, https://secfinanzas.michoacan.gob.mx, con el objetivo de consultar los requisitos para el debido cumplimiento.

Recordó que habrá que bajar de la página mencionada, una carta que solicita los beneficios del programa, la cual deberá presentarse con comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial.

Señaló, finalmente, que los pagos se efectuarán en los módulos recaudatorios.