Tras la renuncia de policías municipales, militares y Guardia Civil asumen la seguridad en Churumuco

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden se mantienen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la seguridad en el municipio de Churumuco se encuentra a cargo de 100 militares y personal de la Guardia Civil, luego de que la Policía Municipal abandonó el cargo, tras los hechos registrados el pasado domingo donde un agente policial perdió la vida.

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden y la tranquilidad de la población, se mantienen de manera permanente.

De igual forma, manifestó que los municipios que requieran el apoyo y el respaldo del estado, se les estará brindando de manera oportuna, atendiendo la situación que se presente, como en este caso.

Precisamente hace algunas horas en ese municipio, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la de Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); decomisaron dos retroexcavadoras, las cuales eran utilizadas por células delictivas para bloquear y dañar caminos, de acuerdo con información de inteligencia.

En las inmediaciones de la carretera que conduce de Churumuco a Huetamo, los efectivos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), localizaron las dos unidades. Las primeras indagatorias refieren que las máquinas pesadas eran empleadas por integrantes de grupos delictivos para cortar las distintas vías de comunicación de la zona.

Ambas unidades fueron aseguradas y entregadas ante la autoridad jurídica competente, mientras que los elementos de las fuerzas de seguridad mantienen sus trabajos de prevención y vigilancia en el área, a fin de garantizar el orden público.

Detienen a 3 policías municipales con armamento no oficial

Fueron incautadas tres armas de grueso calibre, una de ellas esmerilada y las otras dos sin registro oficial alguno

Los elementos de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), aseguraron a tres policías de este municipio, a los cuales les decomisaron tres armas de fuego largas, las cuales no contaban con sus debidos registros, así como cargadores, cartuchos y equipo táctico.

El hecho fue en una acción operativa realizada en la localidad de Zicuiran por los elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN).

A los agentes municipales les fueron incautadas tres armas de grueso calibre, una de ellas esmerilada y las otras dos sin registro oficial alguno. También les fueron asegurados 15 cargadores y 420 cartuchos de alto poder, tres chalecos porta-placas y una piernera porta-cargador.

Por lo anterior, los asegurados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía competente, a efecto de que ésta siga con las investigaciones y defina la situación legal de las tres personas conforme a Derecho.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y las fuerzas federales refrendan su compromiso de laborar arduamente para garantizar la tranquilidad de las y los michoacanos. Cualquier apoyo que requieras marca de inmediato a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde se te brindará ayuda oportuna.

Falso, que renuncian policías municipales en Uruapan

Ayuntamiento niega las versiones del edil Víctor Manuel Manríquez, quien aseguró que los elementos renuncian periódicamente

El secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipal, capitán Abelardo Lara Flores, sostuvo categóricamente que desde el inicio de esta administración no existe una sola renuncia relacionada con inconformidad de los elementos hacia la corporación.

Esta declaración la brinda, luego de que el diputado local, Víctor Manríquez González, aseguró, que policías de Uruapan han empezado a renunciar, esto debido a que no cuentan con equipo y condiciones para desarrollar su trabajo.

Por el contrario, dijo, tenemos una institución fortalecida en todos los aspectos “con tres dotaciones de equipo completo cada año;  12 capacitaciones a través del convenio de Fortapaz; la remodelación del salón multiusos para la actualización permanente y con una ruta bien trazada desde el inicio para un mejoramiento integral y sostenido”.

Explicó que en el presente mes se renovó a 25 elementos de la Policía Turística para incorporarse a las tareas de seguridad, pero ya existen otros 32 en su curso de formación inicial, que vendrán con la debida capacitación a fortalecer esta secretaría que actualmente cuenta con 367 elementos en activo.

Lara Flores señaló contundente que esta administración recibió una corporación con sólo tres patrullas operativas y 13 en mal estado, además de una viciada práctica que derivó en la baja de 35 malos elementos involucrados en actos de corrupción.

Finalizó que hoy la policía de Uruapan y su metodología de prevención y proximidad es reconocida a nivel nacional, porque esta es justamente su ámbito de competencia, pero además se fortalece la coordinación con los gobiernos Federal y Estatal para continuar a la baja en los principales indicadores de la materia.

Michoacán registró una baja en los homicidios dolosos

Informe de la autoridad revela que también, delitos como robo de vehículos, secuestro, robo a negocio y robo en transporte presentan disminución.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Michoacán lleva 11 meses a la baja en incidencia de homicidios dolosos, gracias a las labores interinstitucionales efectuadas entre la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE, Guardia Nacional y policías municipales.

En los municipios de Jacona, Uruapan, Morelia y Zamora, en los cuales se han desplegado diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delito, el número de homicidios dolosos bajó: por ejemplo, del mes de marzo del 2022 a febrero del 2023 Jacona presentó 139 homicidios, que fueron 45 menos que el mismo periodo, pero del 2021 al 2022.

En Uruapan de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 278 de estos ilícitos y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 231 (47 menos). En Morelia de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 358 y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 306 (52 menos), mientras que en Zamora de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 386 homicidios y ahora fueron 297 de marzo del 2022 a febrero del 2023 (89 menos).

Aunado a lo anterior, la tendencia a la baja se observa desde abril del 2022, cuando hubo 243 homicidios dolosos y en los meses siguientes el número disminuyó: mayo de ese mismo año 203, junio con 215, julio con 165, agosto con 180, septiembre con 159, octubre con 184, noviembre con 160, diciembre con 160 y este 2023 se ha mantenido a la baja con 147 en enero y 140 en febrero, con lo cual suman 11 meses consecutivos con este delito a la baja.

Asimismo, el estado presenta una importante disminución en delitos del fuero común, en los cuales resaltan: robo de vehículo automotor con una reducción del 46.7 por ciento; robo a negocio con menos once por ciento; el delito de secuestro tiene 65.4 por ciento menos víctimas y el robo en transporte individual menos 16. 9 por ciento.