Más de 500 policías cuidarán a los compradores durante el Buen Fin en Morelia

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron el banderazo de inicio del despliegue policial.

Comprometidos con la seguridad de la sociedad michoacana, la tarde noche del día de ayer arrancó el operativo Buen Fin 2023 en la ciudad de Morelia y las 13 regiones de la entidad, en presencia de autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Gobierno (Segob), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de evitar la comisión de ilícitos en plazas y establecimientos comerciales, además de zonas bancarias.

El banderazo de arranque fue encabezado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes-, además estuvo presente el coordinador General de la Policía Ministerial de la FGE, Julio Meza Gaona, donde más de 500 agentes de la Guardia Civil y Fiscalía llevarán a cabo recorridos a pie tierra y labores de proximidad social en lugares mencionados de la capital michoacana.

En la ciudad de Morelia, el despliegue policial abarca las principales plazas comerciales como Escala La Huerta y Andador, Paseo Altozano, Fiesta y Prados Camelinas, así como en Espacio Las Américas y la zona financiera, ubicada al sur de la ciudad; además de las tiendas de autoservicio como Home Depot y Walmart Mil Cumbres; Bodega Aurrera y Soriana Torreón Nuevo, entre otros.

Las acciones se efectúan de igual manera en las distintas regiones de la entidad, para brindar una atención integral a la sociedad y responder de manera pronta y oportuna ante cualquier emergencia. Se pone al servicio de la población las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.

Smishing, ¿Qué es y cómo protegerse?

Evita este fraude a través de SMS con redirección de llamada

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Policía Cibernética emite recomendaciones a la ciudadanía, ante una nueva modalidad de estafa conocida como «smishing». Esta estafa implica el envío de mensajes de texto fraudulentos que contienen enlaces maliciosos diseñados para robar información personal y financiera.

El smishing se ha vuelto una amenaza creciente, y los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de las personas para engañarlas. En este caso, los estafadores envían mensajes de texto masivos que indican que la entrega de un paquete ha sido pospuesta debido a la falta de información del domicilio. Solicitan a la víctima que proporcione su dirección y, a continuación, le piden que realice un pago de $5.00, bajo el pretexto de actualizar los datos.

Una vez que la víctima sigue estos pasos, los ciberdelincuentes obtienen acceso a su información personal y financiera, lo que puede resultar en el robo de identidad y pérdidas financieras significativas. Para prevenir ser víctima de esta estafa, la Policía Cibernética de la SSP ofrece las siguientes recomendaciones:

  • No abra enlaces de desconocidos: si recibe un mensaje de texto donde le solicitan información personal o financiera, no haga clic en ningún enlace ni proporcione ningún dato.
  • Asegúrese de la autenticidad de la página si realizó una compra: antes de proporcionar información adicional.
  • Sea cuidadoso con su información financiera: no proporcione información financiera sensible a través de mensajes de texto ni a sitios web no verificados.
  • Proteja su información personal: mantenga su información personal y financiera en privado.
  • Reporte cualquier duda o actividad sospechosa: Si tiene alguna duda o sospecha que ha sido víctima de esta estafa, comuníquese de inmediato al número de emergencia 911 o al número de denuncia anónima 089.

La Policía Cibernética de la SSP está comprometida en proteger a la ciudadanía contra este tipo de fraudes cibernéticos. La prevención y la conciencia son esenciales para evitar caer en estas trampas digitales.

Advierte Policía Cibernética sobre un mensaje apócrifo del SAT en Whatsapp

Se trata de un mensaje difundido en ‘WhatsApp’, que refiere sobre el robo de información de la página de esa institución

Derivado de las labores de cibervigilancia, realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se detectó un mensaje que circula en las redes sociales, en el cual hace mención sobre el robo de información a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta información es falsa.

El personal de la Policía Cibernética de la SSP, encontró que a través de ‘WhatsApp’, varios usuarios recibieron una liga de internet proveniente de la página de ‘Facebook’, “Consultores Ceo&Works”, donde en un video mencionan sobre el aviso de robo de datos personales del portal del SAT. Esta institución ya desmintió este hecho y garantizó la seguridad de los sistemas tecnológicos que guardan la información de las y los contribuyentes.

Por lo anterior, la SSP exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Atienda solo la información que provenga de fuentes oficiales.
  • No abra links, ni descargue archivos dudosos.
  • Mantenga activa la verificación en dos pasos en sus cuentas de redes sociales.

Así también, sugiere solicitar apoyo y asesoría a través de la línea de Emergencias 911 o el teléfono 089 Denuncia Anónima, donde el personal calificado de esta institución está siempre a su servicio. Reiteramos a la población que su denuncia es importante para inhibir los delitos en la web, que puedan vulnerar a las y los usuarios.

SSP alerta por posible fraude en venta de boletos para concierto de ‘Luis Miguel’

• La Policía Cibernética de la SSP detectó páginas de internet apócrifas que venden boletos falsos para los conciertos del cantante.

• Se recomienda comprar las entradas para este evento solo en los sitios oficiales, para así evitar fraudes.

Michoacán, 15 de mayo del 2023.- Como resultado de los trabajos de prevención y disuasión de los delitos web en la entidad, los agentes de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alertan sobre la posible venta apócrifa de boletos para los conciertos de ‘Luis Miguel’.

Derivado de las labores de monitoreo por parte del área especializada en ciberseguridad de la SSP, se detectaron sitios en internet y redes sociales, que venden entradas falsas para estos eventos; por ello es que esta institución emite las siguientes recomendaciones:

  • Comprar las entradas solamente con las boleteras autorizadas, en este caso en la liga www.luismigueloficial.com
  • Debe guardarse el comprobante de su compra, como lo es el número de orden o transacción.
  • Leer reseñas y comentarios realizados por otros consumidores, para conocer su experiencia, impresiones y satisfacción respecto al servicio. -Es importante no confiar en precios sospechosamente bajos.
  • No hacer caso de páginas o sitios que tengan muchas ofertas y promociones a la vez.
  • Nunca realizar depósitos a cuentas de personas físicas, porque puede ser un fraude.
  • Las páginas de venta deben ofrecer garantías mínimas para la devolución y cancelación, así como medios de contacto para hacerlos efectivos, por lo que debe leer las políticas de privacidad y de devolución.
  • Si va a adquirir boletos en portales de reventa como ‘Viagogo’ y ‘StubHub’, hay que leer cuidadosamente los términos y condiciones aplicables, y tomar todas las precauciones posibles, pues las transacciones que se celebran en este tipo de sitios son entre particulares.
  • Después de comprar el boleto
    Una vez que ya tenga el comprobante de compra, deberá estar atento, establecer alertas y revisar cuidadosamente los estados de cuenta bancarios con posterioridad a la compra, para que de presentarse algún cargo duplicado, cancelación del cargo o cobro indebido, se realicen las aclaraciones oportunas.

De igual forma, los oficiales de la Policía Cibernética están a su servicio las 24 horas del día y todo el año, mediante la línea de Emergencias 911 y el número 089 Denuncia Anónima, para atender cualquier inquietud o brindar el apoyo necesario en caso de ser víctima de algún ilícito.

Detectan falsa cuenta de SHEIN en WhatsApp

Ofrece descuentos por San Valentín y te roba tus datos

Mediante denuncias ciudadanas realizadas a los teléfonos de emergencias, el personal de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detectó un fraude vía WhatsApp, donde la empresa de venta de indumentaria SHEIN, te solicita información personal a cambio de brindarte ofertas y descuentos de ropa; la compañía ya desmintió este hecho.

Después de realizar investigaciones, el área especializada en Seguridad Web de esta institución, descubrió la falsedad de estos mensajes, donde te mandan un link con un malware que roba y mal utiliza tu información personal y que además puede vulnerar tus dispositivos electrónicos; por ello, la SSP te recomienda lo siguiente:

  • No des clic a enlaces desconocidos.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • No proporciones información personal en sitios desconocidos.
  • Usa antivirus.
  • Si te llegó por medio de algunos de tus contactos, pregunta si el enlace es confiable.
  • Verifica las promociones en los sitios oficiales.

Aunado a estas recomendaciones, los agentes de la Policía Cibernética ponen a su alcance los números de emergencias 911 y 089, donde se te brindará el asesoramiento especializado en temas de delitos y seguridad web, asimismo puedes denunciar actos delictivos o pedir apoyo policial en caso de encontrarte en alguna situación de vulnerabilidad.

Estafa del familiar en WhatsAPP: qué es y cómo evitarla

La SSP recomienda activar la verificación de dos pasos, para evitar estos hackeos

Derivado de múltiples reportes sobre el hackeo o duplicación de cuentas de WhatsApp, para solicitar dinero a nombre del usuario, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite una alerta sobre estas extorsiones y brinda a la ciudadanía una serie de recomendaciones.

La Policía Cibernética, de la SSP, detectó en la última semana varios casos en que la ciudadanía denunciaba ser víctimas de robo de identidad, mediante la aplicación de mensajería instantánea, cuyo móvil de los responsables es el de registrar el número de una persona en un teléfono diferente, para así tener acceso a sus contactos y solicitar efectivo a su nombre.

Por lo anterior, la Guardia Civil exhorta a la población a seguir esta serie de recomendaciones:

• Activar la verificación en dos pasos.
• No des clic a enlaces desconocidos.
• Cuando un amigo o familiar pida dinero, revisa el mensaje al menos dos veces, o contáctalo de preferencia por otro medio.
• Privatiza tu usuario, donde selecciones la opción para dar visibilidad sólo a tus contactos.
• En caso de haber recibido un mensaje fraudulento, se puede solicitar un nuevo código de verificación e introducirlo antes de que lo hagan los delincuentes. De esta forma, el código enviado ya no funcionará.

Por lo anterior, los agentes capacitados de la SSP se encuentran a su servicio mediante los teléfonos de emergencias 911 y 089, las 24 horas del día y todo el año, para brindar apoyo y orientación en caso de encontrarse en alguna situación de riesgo o víctima de delitos cibernéticos.

En diciembre, incrementan los “graciositos” que hacen llamadas falsas y de broma a los servicios de emergencia

La mayoría de estas llamadas son hechas por menores

El 70 por ciento de las llamadas a servicios de emergencia, sobre todo a ambulancias y bomberos en diciembre son de broma y falsas, lo cual complica que se presten de manera adecuada los servicios a quien realmente los necesita.

Juan Manuel Guerrero, comandante de Bomberos Voluntarios de Morelia, lamentó que se incremente el número de “graciositos” que llaman al 911 sólo por diversión, sin valorar que una persona puede hasta perder la vida por no recibir auxilio.

El vulcano explicó que la mayoría de las llamadas falsas o de broma son hechas por menores, quienes sólo quieren divertirse, al estar en casa por las vacaciones navideñas.

En Michoacán la Policía Cibernética y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), dan seguimiento a estas llamadas, que de ser hechas por un mayor de edad, el castigo puede ser de hasta 12 años de cárcel por el delito de terrorismo.

Finalmente, Manuel Guerrero invitó a los padres de familia para que supervisen a sus hijos y evitar que hagan llamadas de broma, ya que todas son atendidas con la movilización de unidades para atender la presunta emergencia, que finalmente resulta falsa.

Saraí Rangel

Por Buen Fin, Policía Cibernética da recomendaciones para evitar fraudes

Es importante no conectarse ni efectuar compras desde redes públicas o compartidas

Faltan unos días para una edición más del Buen Fin 2022, y varias personas ya alistan su tarjeta de crédito o de débito para hacer sus compras en línea.

Para ellos es más cómodo y menos estresante comprar desde la computadora de su casa, que ir a las tiendas, donde es común la aglomeración de personas y largas filas, en algunas de ellas.

Debido a los posibles fraudes en compras virtuales que son más comunes en estas fechas, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, emite una serie de recomendaciones para prevenir y disuadir ilícitos digitales.

Recomendaciones

Monitoreo de sus cuentas bancarias, para estar al tanto de cualquier actividad irregular

No conectarse ni efectuar compras desde redes públicas o compartidas, no instalar algún software de fuentes no confiables al realizar tus compras

Asegurarse siempre de cerrar sesión, comprar en sitios seguros, conocidos y de buena reputación; en caso de ver ofertas en redes sociales, observar los comentarios previos, así como ser muy cauteloso al otorgar la información financiera al realizar tu compra.

Y con el objetivo de reforzar la privacidad y los datos personales en dispositivos electrónicos, es necesario instalar y mantener actualizadas herramientas o aplicaciones de seguridad.

Asimismo se recomienda utilizar las tarjetas digitales que ofrecen las bancas móviles, cuyo código de verificación cambia en cada transacción que se realice, convirtiéndola en temporal y de un solo uso.

Con estas sugerencias, el personal de la Policía Cibernética, de la Guardia Civil, desea que la ciudadanía disfrute de este Buen Fin de manera segura.

Falso que al reenviar esta cadena evitas que WhatsApp cobre

La Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes

Circulan en redes sociales mensajes con un texto en los que se asegura que al compartirlo en WhatsApp se puede evitar que el servicio de esa aplicación se pague o que se publiquen los mensajes privados.

Estos mensajes son falsos, es por ello, que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética emite una alerta a la ciudadanía.

Solicita a los usuarios evitar difundir cadenas de mensajes enviados en la red social de WhatsApp, en donde mencionan que los datos personales, así como las conversaciones, serán utilizadas para fines ajenos al uso del sistema de mensajería y que a la vez mencionan que la aplicación comenzará a cobrar por utilizar la misma.

“Es muy importante que no reenvíen este mensaje, estas cadenas son falsas, y nada tienen que ver con las configuraciones y actualizaciones de la aplicación”, aseguró.

La SSP hace de conocimiento que desde el año 2021, WhatsApp alerta sobre las falsas cadenas que amenazan con que el servicio tendría costo, “Si bien durante un periodo de prueba existe la posibilidad de que fuera un servicio pago, pero desde 2016 anunciaron: WhatsApp no te volverá a cobrar por nuestro servicio”; mencionan en un comunicado.

Por lo anterior, la Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes y, en caso de ser víctimas de fraude o algún otro ilícito, comunicarse a las líneas de emergencias 911 y 089, donde el personal de la Guardia Civil le atenderá con prontitud.

Condusef advierte sobre empresas que ofrecen préstamos personales sin consultar buró de crédito

Préstamos personales

-Muchas veces estas empresas son operadas por presuntos delincuentes que buscan estafar.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advierte a la población sobre supuestas empresas que ofrecen “préstamos en efectivo sin revisar buró de crédito”.

En un comunicado, la dependencia advirtió que se trata de grupos de presuntos delincuentes, quienes a nombre de empresas presumiblemente “financieras”, se dedican a cometer estafas ofreciéndoles préstamos inmediatos, pero solicitándoles, entre otros requisitos, que realicen depósitos de pago anticipado, tras lo cual desaparecen una vez cometido el fraude.

“Son presuntos prestamistas que construyen portales cibernéticos y operan centros de contacto telefónico bajo soportes técnicos sofisticados, que dan apariencia de realidad y legalidad, con el único propósito de aprovecharse de la necesidad de financiamiento que tienen las personas que son engañadas, bajo la promesa de otorgarles supuestos créditos en efectivo con una tasa de interés por debajo de lo que ofrece la banca comercial”, señala.

La Condusef precisó que las falsas empresas recurren también a la suplantación de identidad de otras instituciones legalmente establecidas y reconocidas, lo que resulta un montaje para obtener dinero.

“Incluso se llega a la intimidación y extorsión, una vez que logran acceder a la información y datos de carácter confidencial de los clientes, a quienes amenazan con hacerles efectivo el cobro de deudas inexistentes”.

La dependencia pidió a la población hacer caso omiso de mensajes o llamadas telefónicas, no compartir información personal y evitar descargar apps que son desconocidas y no están verificadas, pues aunque aparezcan en las plataformas de descarga, no siempre son confiables.

Según el último reporte de la Policía Cibernética, a nivel nacional se reciben más de 3 mil 600 reportes mensuales sobre presuntos estafadores, de los cuales el 70 por ciento son delitos de índole financiera.

Información Libia Bucio