SSP aplaude disposición del Ayuntamiento de Morelia de modificar su reglamento en servicios de seguridad a centros nocturnos

Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2025.- Después de los operativos realizados en antros y bares de Morelia entre las fuerzas estatales y federales, y luego de verificar la presencia de los agentes de la Policía Auxiliar en los establecimientos, se reconoce la necesidad de ampliar la cobertura de estos servicios, así como de que los ayuntamientos adecúen su marco normativo de acuerdo a Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo.

Así lo señaló el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, con relación a las declaraciones del Ayuntamiento de Morelia, donde se hace mención a una reforma que obligará a centros nocturnos a contratar servicios de seguridad pública, mismos que contribuirán a generar entornos libres de delitos en este tipo de negocios.

Destacó que para ello la Policía Auxiliar de Michoacán cuenta con los elementos suficientes y certificados en los términos de la normatividad y preparación para generar confianza en el desempeño de sus funciones.

Expuso que esta función está estipulada en el artículo 104 fracción II párrafo tercero de la Ley del Sistema Estatal de la Ley de Seguridad Pública de Michoacán, que establece que “las personas morales por desempeño de su función sean susceptibles de riesgo ante actos delincuenciales, deberán de contratar los servicios de elementos de seguridad de la Policía Auxiliar…”, reformado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán con fecha al 12 de julio de 2022.

Policía Auxiliar acuerda con dueños de bares de Morelia reforzar seguridad

  • Tras firma de convenio con empresarios locales para contar con un respaldo efectivo

Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2025.- El director general de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán, Ramsés Adalid Vega Sayabedra y un grupo de empresarios locales consolidaron un plan integral para reforzar la seguridad en centros nocturnos, lo que abona a la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y reafirma el compromiso de ambas partes con el bienestar y la protección de la población.

Mediante la firma de un convenio de colaboración con los propietarios de los establecimientos Amor Prohibido, Cocos Locos, Terraza Julión, Teniente Alemán Altozano, Funky Monkey, Chin Chin, Watson y Level, el titular de la corporación informó que las estrategias de seguridad en bares, centros nocturnos y otros establecimientos de entretenimiento buscan garantizar no solo la tranquilidad de los empresarios y clientes, sino también la generación de entornos seguros para todas y todos los ciudadanos.

Resaltó la coordinación que se mantendrá con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con el sector empresarial, al enfatizar que «la seguridad es una responsabilidad compartida y solo mediante la colaboración efectiva entre el Gobierno y la iniciativa privada podremos generar espacios seguros para todas y todos los michoacanos».

Por su parte, los empresarios presentes expresaron su preocupación por los incidentes registrados en algunos de centros nocturnos y subrayaron la necesidad de contar con un respaldo efectivo por parte de la Policía Auxiliar. Asimismo, manifestaron su disposición para invertir en tecnologías de vigilancia, capacitación del personal y medidas preventivas que complementen las acciones policiales.

Este esfuerzo conjunto refuerza la visión de construir un Michoacán más seguro y próspero, priorizando el bienestar de la ciudadanía y fomentando un ambiente de confianza en los sectores sociales y económicos.

Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Ramírez Bedolla

Gobierno del Estado publica decreto de reformas en materia de seguridad pública

Con reformas al reglamento de la Guardia Civil, publicado por decreto en el Periódico Oficial del Estado, los elementos de Tránsito estatal y Policía de Caminos ya no tienen facultades para infraccionar a la ciudadanía.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, con la modificación a la normatividad se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, dando origen a un nuevo agrupamiento denominado Seguridad Vial.

Explicó que dicha corporación conserva todas las atribuciones asignadas en materia de tránsito, a excepción de la facultad de infraccionar, por lo que ahora se limitarán a resguardar la seguridad de las personas que se desplazan por vías estatales de comunicación.

“La fusión de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal no conlleva un cambio en la relación laboral de sus elementos, porque el agrupamiento de Seguridad Vial seguirá operando con el mismo personal bajo el mando coordinado del subsecretario de Operación Policial y el secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.

Además, compartió que se pueden firmar convenios con los ayuntamientos que así lo requieran para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realicen tareas de tránsito que son competencia municipal.

Fue el pasado 29 de diciembre de 2023 cuando se publicó el decreto en el Periódico Oficial del Estado, con el cual se deroga el artículo 24 correspondiente a la Dirección de Tránsito y Movilidad, y se modifican otros para fortalecer atribuciones del nuevo agrupamiento de Seguridad Vial.

Más de 500 policías cuidarán a los compradores durante el Buen Fin en Morelia

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron el banderazo de inicio del despliegue policial.

Comprometidos con la seguridad de la sociedad michoacana, la tarde noche del día de ayer arrancó el operativo Buen Fin 2023 en la ciudad de Morelia y las 13 regiones de la entidad, en presencia de autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Gobierno (Segob), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de evitar la comisión de ilícitos en plazas y establecimientos comerciales, además de zonas bancarias.

El banderazo de arranque fue encabezado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes-, además estuvo presente el coordinador General de la Policía Ministerial de la FGE, Julio Meza Gaona, donde más de 500 agentes de la Guardia Civil y Fiscalía llevarán a cabo recorridos a pie tierra y labores de proximidad social en lugares mencionados de la capital michoacana.

En la ciudad de Morelia, el despliegue policial abarca las principales plazas comerciales como Escala La Huerta y Andador, Paseo Altozano, Fiesta y Prados Camelinas, así como en Espacio Las Américas y la zona financiera, ubicada al sur de la ciudad; además de las tiendas de autoservicio como Home Depot y Walmart Mil Cumbres; Bodega Aurrera y Soriana Torreón Nuevo, entre otros.

Las acciones se efectúan de igual manera en las distintas regiones de la entidad, para brindar una atención integral a la sociedad y responder de manera pronta y oportuna ante cualquier emergencia. Se pone al servicio de la población las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.

SEDENA, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía y Policía Auxiliar resguardan Mercado Municipal de Pátzcuaro

El personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se sumó el día de ayer a las tareas preventivas que realizan las corporaciones estatales

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Auxiliar, mantienen bajo control el dispositivo de vigilancia y prevención que se lleva a cabo en las instalaciones e inmediaciones del mercado municipal, esto tras la clausura emitida por Protección Civil Estatal.

El esquema de operación es encabezado por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, donde en compañía de los mandos de las demás corporaciones, se recorre el cerco de vigilancia que fue instaurado desde ayer para evitar alteraciones al orden público.

Asimismo, en coordinación con personal del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se monitorean los caminos federales y estatales que dirigen a esta demarcación para evitar bloqueos viales, y atender de manera oportuna cualquier emergencia.

De igual manera el personal de la Guardia Civil se encuentra al interior del mercado, donde los comerciantes y locatarios retiran sus mercancías, para trasladarlas al espacio donde serán reubicados.

Policía Auxiliar cuidaría bares y antros

Lo anterior, luego de los acontecimientos delictivos suscitados el pasado fin de semana en tres bares de la capital michoacana

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla planteó la necesidad de que en los reglamentos municipales se incluya a la Policía Auxiliar del estado, en tareas de seguridad y resguardo para bares, antros, cantinas, centros nocturnos y otros catalogados giros comerciales negros y rojos.

En la última reunión de la mesa de seguridad interinstitucional donde participó el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, el mandatario propuso normar la seguridad y vigilancia de los establecimientos con venta y consumo de alcohol, a través de la contratación de elementos capacitados, certificados y adscritos a la Policía Auxiliar.

Recordó que en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se establece que toda persona moral susceptible a riesgo de actos delincuenciales como empresas, corporativos, instituciones públicas y privadas, bancos, comercios y casinos puede contratar servicios de custodia, vigilancia, guardia y seguridad de la Policía Auxiliar.

Lo anterior, luego de los acontecimientos delictivos suscitados el pasado fin de semana en tres bares de la capital michoacana, por lo que la idea es que la propuesta se aplique primero en Morelia y después, en el resto de los municipios de la entidad.

En la reunión de trabajo, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, expuso que de acuerdo a las estadísticas por homicidio doloso en Morelia, desde el 2021 ya se habían registrado víctimas en las cercanías de los bares Mint, Bar Cantina 25, tenencia Morelos y en las afueras de Plaza Monumental.

Agregó que en los últimos tres años, la incidencia por este delito en Morelia ha ido en aumento al pasar de 384 casos en 2020 a 385 en 2021 y 421 asesinatos en 2022, mientras que entre enero y febrero de este año suman ya 44 víctimas.

El planteamiento del gobernador y la información proporcionada por el fiscal fue recibida por el alcalde de Morelia para su seguimiento y coordinación institucional.

Gobierno de Michoacán presenta nueva imagen de la Policía Auxiliar

Por Ley, bancos, casinos y negocios deben contratar a este cuerpo de seguridad

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó a la ciudadanía la nueva imagen de la Policía Auxiliar, un cuerpo de seguridad con nuevas tareas y mejores protocolos de actuación.

El mandatario estatal señaló que por ley, ahora instituciones bancarias, negocios, casinos, y todo negocio que realice transacciones de dinero están obligados a contratar a los elementos auxiliares para su protección.

Para el mejor desempeño de sus tareas, el cuerpo de seguridad recibirá 21 patrullas para los mil 563 policías que conforman esta policía.

En su discurso, Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán no se pacta con el crimen organizado, y aseguró que el combate a la delincuencia ha dado un giro de 180 grados con acciones coordinadas, ruta y estrategia.

“A un año de gobierno hoy se tiene claridad, ruta y estrategia para preservar la paz gracias al trabajo con ayuntamientos y con la federación; de julio a septiembre disminuyó en Michoacán 35 por ciento la incidencia delictiva en comparación con el mismo periodo del 2021”, compartió el gobernador.

El director de la Policía Auxiliar de Michoacán, Juan Eulogio Sandoval Vargas, agradeció el respaldo para que los elementos reciban la capacitación necesaria y dignificar el trabajo de sus efectivos con prestaciones como la cotización a Pensiones Civiles del estado.

Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció el trabajo que en materia de seguridad realiza con conjunto con el estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo, anunció que en lo que va del año, se ha logrado disminuir el robo en un 70% y los accidentes viales en un 30%, destacó el alcalde.

Para el correcto desempeño de sus funciones, los elementos de la Policía Auxiliar serán capacitados por sus homólogos de la Policía Bancaria de la Ciudad de México, esto tras la firma de un convenio en días pasados.

Finalmente, se dio a conocer que está abierta una convocatoria para la contratación de personas que se quieran sumar a este cuerpo de seguridad, con la meta de conformar un cuerpo con 3 mil elementos en promedio para 2023.