Michoacán, ejemplo por profesionalización a rondas comunitarias y kuarichas

En 2024 se capacitó más de 700 elementos de 27 comunidades indígenas

Morelia, Michoacán, 6 de enero de 2025.- Con la formación de 721 elementos de rondas comunitarias y kuarichas de 27 comunidades indígenas el año pasado, Michoacán se posiciona como un referente, destacó la directora general del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), Maribel Julisa Suárez Bucio.

Informó que durante 2024 se realizaron 35 cursos de formación continua y se inició con el Programa de Formación Inicial Aspirante para Policía de Proximidad con enfoque en seguridad comunitaria, con la participación de 108 elementos de 18 localidades, el cual concluirá en marzo de este año, para avanzar en el proceso de fortalecer el número de personal capacitado.

Suárez Bucio detalló que los cursos de formación inicial y continua para las kuarichas y rondas comunitarias son un hecho histórico para Michoacán, desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como parte del respeto y apoyo a pueblos indígenas que ejercen su autonomía.

“El Ejecutivo estatal ha dado su respaldo a los pueblos indígenas y desde el IEESSPP estamos comprometidos para que se atiendan sus derechos y necesidades en cuanto a seguridad, por lo que las capacitaciones son claves para su pleno reconocimiento, tan solo el año pasado se destinaron más de mil 400 horas para su formación, que incluye técnicas, tácticas para responder de manera eficiente a la seguridad en sus comunidades” indicó.

Detalló que los contenidos de los cursos son integrales para mejorar las habilidades técnicas, tácticas, de proximidad y para sensibilizarlos sobre la importancia de la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una relación de confianza con la comunidad.

Algunas de las comunidades que participaron en los cursos son: Carapan, Santa Fe de la Laguna, Donaciano Ojeda, San Felipe de los Herreros, Crescencio Morales, Pamatácuaro, Nuevo Zirosto, Sicuicho, San Matías Grande, Jarácuaro, Turicuaro, Quinceo, San Ángel Zurumucapio, San Pedro Ocumicho, por mencionar algunas.

Lázaro Cárdenas refrenda su compromiso con la Seguridad Pública

El alcalde Manuel Esquivel buscará mejorar las condiciones de trabajo de las y los policías municipales


Ante todos los elementos policiacos, entre personal operativo y administrativo, la mañana de este miércoles se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde las autoridades municipales encabezada ratificaron el compromiso de mantener un policía cercano a la población.

El presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano, en la reunión sostenida con las fuerzas municipales, enfatizó el compromiso que sé tiene para mejorar las condiciones de trabajo de las y los policías municipales, y en el que se pretende la mejora del parque vehicular, uniformes y prestaciones.

El alcalde pidió a todos los elementos de seguridad pública a portar en todo momento sus cámaras de solapa prendidas al momento de realizar un operativo o detención, esto con la intención de evaluar el trabajo que realizan cada uno de los elementos, y así dar certeza a los ciudadanos en lo que se refiere al trato que brindan los policías, siempre dentro del marco legal y de respeto.

Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Ramírez Bedolla

Gobierno del Estado publica decreto de reformas en materia de seguridad pública

Con reformas al reglamento de la Guardia Civil, publicado por decreto en el Periódico Oficial del Estado, los elementos de Tránsito estatal y Policía de Caminos ya no tienen facultades para infraccionar a la ciudadanía.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, con la modificación a la normatividad se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, dando origen a un nuevo agrupamiento denominado Seguridad Vial.

Explicó que dicha corporación conserva todas las atribuciones asignadas en materia de tránsito, a excepción de la facultad de infraccionar, por lo que ahora se limitarán a resguardar la seguridad de las personas que se desplazan por vías estatales de comunicación.

“La fusión de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal no conlleva un cambio en la relación laboral de sus elementos, porque el agrupamiento de Seguridad Vial seguirá operando con el mismo personal bajo el mando coordinado del subsecretario de Operación Policial y el secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.

Además, compartió que se pueden firmar convenios con los ayuntamientos que así lo requieran para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realicen tareas de tránsito que son competencia municipal.

Fue el pasado 29 de diciembre de 2023 cuando se publicó el decreto en el Periódico Oficial del Estado, con el cual se deroga el artículo 24 correspondiente a la Dirección de Tránsito y Movilidad, y se modifican otros para fortalecer atribuciones del nuevo agrupamiento de Seguridad Vial.

Más de 500 policías cuidarán a los compradores durante el Buen Fin en Morelia

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezaron el banderazo de inicio del despliegue policial.

Comprometidos con la seguridad de la sociedad michoacana, la tarde noche del día de ayer arrancó el operativo Buen Fin 2023 en la ciudad de Morelia y las 13 regiones de la entidad, en presencia de autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de Gobierno (Segob), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de evitar la comisión de ilícitos en plazas y establecimientos comerciales, además de zonas bancarias.

El banderazo de arranque fue encabezado por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes-, además estuvo presente el coordinador General de la Policía Ministerial de la FGE, Julio Meza Gaona, donde más de 500 agentes de la Guardia Civil y Fiscalía llevarán a cabo recorridos a pie tierra y labores de proximidad social en lugares mencionados de la capital michoacana.

En la ciudad de Morelia, el despliegue policial abarca las principales plazas comerciales como Escala La Huerta y Andador, Paseo Altozano, Fiesta y Prados Camelinas, así como en Espacio Las Américas y la zona financiera, ubicada al sur de la ciudad; además de las tiendas de autoservicio como Home Depot y Walmart Mil Cumbres; Bodega Aurrera y Soriana Torreón Nuevo, entre otros.

Las acciones se efectúan de igual manera en las distintas regiones de la entidad, para brindar una atención integral a la sociedad y responder de manera pronta y oportuna ante cualquier emergencia. Se pone al servicio de la población las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima para reportar cualquier actividad ilícita.

Obras se realizan para mejorar las condiciones de las canchas de Policía y Tránsito

Se concluyó de poner el asfalto en el margen Río Grande

Previo al arranque oficial, este domingo, de la Temporada 2023-2024 de la Liga Municipal de Fútbol Morelia, varias obras de acondicionamiento se realizan a los alrededores de los campos de Policía y Tránsito.

De momento se dragaron los canales para evitar inundaciones y se pavimenta el camino que da al sur de la Unidad; se arreglarán los estacionamientos, y se pintarán las gradas de las canchas Félix Cerda Loza y la Juan Calderón, la número 15, para esta misma semana.

Entre las obras que realiza el Ayuntamiento de Morelia, para mejorar las condiciones donde un total de 4,500 niñas y niños, así como 17 mil morelianas y morelianos acuden a jugar fútbol, se terminó de poner material en la calle Laurel y Aragón que son las que pasan por detrás de las canchas y además se concluyó de poner el asfalto en el margen Río Grande.

Respecto del hospital de la Liga, que no se activa desde hace ya casi 20 años, hay avances pues gran parte del equipamiento de lo que antes fue el Hospital Infantil, se donó a la Liga por parte del Gobierno del Estado, y junto con la Secretaría de Salud se pretende ponerlo a funcionar, y el municipio se comprometió, de acuerdo al Presidente de la Asociación de la Liga, Félix Cerda, a poner en condiciones la planta baja del edificio que se ubica en Policía y Tránsito, que se espera esté listo a principios del próximo año.

Con información de Ismael Herrera

Policía Michoacán fortalece lazos de confianza con la niñez michoacana

• Alumnos de una escuela de Jiquilpan participaron en los Honores a la Bandera, el pase de lista, y en el reconocimiento a un elemento de Tránsito y Movilidad por 35 años de servicio a la institución.

Con el compromiso de trabajar en la reconstrucción del tejido social, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sigue con acciones en el Cuartel de la Policía Michoacán Región Jiquilpan, donde a través de pláticas, convivencias y talleres se fortalecen los lazos de cercanía entre niños y policías.

Uno de los objetivos primordiales de la institución es reforzar la confianza de la población con los agentes, por lo cual se invita a los estudiantes del nivel básico a conocer las instalaciones y las patrullas que utilizan los oficiales, además de explicarles las funciones que día a día efectúan los uniformados para salvaguardar el bienestar de la población michoacana.

En esta ocasión, los alumnos de la Escuela Primaria Kuanhari, perteneciente a una comunidad originaria de la zona, participaron en los Honores a la Bandera, el pase de lista, y en el reconocimiento a un elemento de Tránsito y Movilidad por 35 años de servicio a la institución.

Posteriormente, a los menores se les brindó un taller sobre las premisas básicas de la Ley del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Estado, con la finalidad de generar una cultura desde pequeños para prevenir accidentes. Por último, los menores desayunaron con el personal policial, donde interactuaron con los agentes conociendo un poco más sobre su labor.

Con este tipo de actividades, la SSP mantiene su compromiso de trabajar para que los pequeños conozcan de cerca a sus policías, logrando así que cuando requieran de algún servicio de seguridad se aproximen a ellos con plena confianza y exista un respeto hacia las instituciones.