Publica el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo la convocatoria para magistrados y jueces del Poder Judicial

La inscripción estará abierta del 2 al 22 de enero de 2025

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- El Comité de Evaluación publica la convocatoria para que las y los profesionales del derecho participen en el proceso de selección de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de Michoacán.

La convocatoria incluye la elección de magistradas y magistrados en áreas penal de Salas Unitarias, civil en salas regionales colegiadas, y para el Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces de Primera Instancia en ámbitos civil, mixto, familiar, laboral y de menores.

Las y los aspirantes deben cumplir, con los requisitos constitucionales, como ser mexicanos por nacimiento y michoacanos, tener título en Derecho con promedio mínimo de 8, presentar la declaración 3 de 3 contra la violencia y contar con al menos tres años de experiencia jurídica, entre otros.

La inscripción estará abierta del 2 al 22 de enero de 2025 a través de la plataforma oficial https://seleccion.michoacan.gob.mx; la revisión de requisitos se realizará del 23 al 29 de enero; las evaluaciones y entrevistas tendrán lugar del 31 de enero al 4 de febrero; y los listados finales se publicarán el 5 de febrero de 2025.

El Comité de Evaluación asegura un proceso transparente y equitativo, a través de la difusión de la convocatoria, guiado por los principios de paridad de género, no discriminación y respeto a los derechos humanos, reafirmando su compromiso con una justicia imparcial, accesible y con perspectiva de género para toda la ciudadanía.

Para más información, dudas o aclaraciones sobre el registro, se pone a disposición el correo electrónico: comite_evaluacion@segob.michoacan.gob.mx.

Sindicato del Poder Judicial del Estado reconoce apertura de Bedolla para trabajar la reforma

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- A través de un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado, reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con los trabajadores para establecer una reunión y trabajar en coordinación la reforma al Poder Judicial del Estado.

La publicación firmada por Patricia Cuevas Becerril, secretaria general de ese sindicato, señala “No puedo ni quiero dejar de destacar, el compromiso asumido por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, de escucharnos en una próxima reunión y de trabajar con nosotros, de manera conjunta la reforma al Poder Judicial del Estado”.

De igual manera, en la publicación se precisa que con los actores involucrados en la procuración e impartición de justicia, se logrará realizar una propuesta de reforma integral.

Señala que se buscará que dicha reforma realmente traiga como resultado, poder brindar a los michoacanos, la justicia que ellos requieren y reclaman.

El comunicado también puntualiza que el próximo martes 17 de septiembre los trabajadores retomarán sus labores en el Poder Judicial del Estado.

Hacer valer la democracia, objetivo de la reunión entre AMLO y consejeros del INE

Consejeros acuden en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo

A menos de tres meses de iniciar el Proceso Electoral Federal de 2023-2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne este martes con los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de fortalecer la relación entre el gobierno federal y el INE.

El jefe del Ejecutivo señaló que dicha reunión tiene como fin “hacer valer la democracia” en el país, y que el organismo electoral sea realmente autónomo, “que no dependa del gobierno ni de los grupos oligárquicos”, insistió.

El mandatario aclaró que será una conversación para trabajar de forma coordinada, “cada quien en el ámbito de sus competencias, pero con el propósito de hacer valer la democracia en el país, de que ya no haya influyentismo, que actúe el INE con absoluta autonomía, que se respete la voluntad del pueblo, que se destierre para siempre el fraude electoral que tanto daño causó a México y que haya elecciones limpias y libres”, puntualizó.

Previa a la reunión, los consejeros emitieron un posicionamiento, en el cual aceptaron sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo.

Un comunicado de prensa del INE señala que el diálogo tiene el propósito de refrendar la colaboración entre el INE y el Gobierno Federal, conforme a sus respectivas atribuciones, para asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

Información Libia Bucio