Con Aranza, Michoacán suma 46 comunidades con autogobierno

Gobernador refrenda respaldo a la autodeterminación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó su respaldo a las comunidades indígenas de Michoacán, que ya suman 46, con la reciente autodeterminación de Aranza, en el municipio de Paracho.

El mandatario manifestó que existen avances enormes en esta materia, ya que, al inicio de su administración, en octubre de 2021, no existían leyes federales y estatales que reconocieran los autogobiernos y el presupuesto directo.

“Habían 11 o 12 comunidades de autogobierno nada más, que se habían gestado en una gran lucha de sus pueblos durante más de una década. Aparte de la autonomía municipal indígena de Cherán, hoy, en cuatro años se han sumado 34 comunidades más”, destacó.

Ramírez Bedolla expuso que ahora se cuenta con una Ley Orgánica Municipal que deja muy claro cómo se definen los autogobiernos y el presupuesto directo; así como una Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública que reconoce las rondas comunitarias.

Además, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador heredó una reforma al artículo 2 constitucional que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Vacunada contra el COVID-19, el 92.44% de la población michoacana: SSM

Las jornadas de inmunización continuarán hasta alcanzar cobertura total.

El 92.44 por ciento de la población en el estado cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, lo que significa que cada vez son menos los michoacanos que faltan por concluir su esquema de inmunización.

Así lo informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), al enfatizar que las jornadas de vacunación continuarán hasta alcanzar coberturas mayores, principalmente en población de 40 a 50 años, que es la que menos registro de aplicación presenta.

La dependencia estatal expuso que el Consejo Estatal de Vacunación trabaja de manera permanente para monitorear los municipios y grupos de la población con menor índice de vacunación, con el propósito de reforzar la inmunización e incrementar las coberturas.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), levantó la emergencia sanitaria por COVID-19, el virus se encuentra presente y por ello las autoridades estatales continúan con las jornadas de vacunación en la entidad, en aras de seguir con la prevención, control y mitigación del virus.

Hasta el día de hoy, se han aplicado 8 millones 379 mil 340 dosis de vacunas y de este total, solo 3 millones 376 mil 519 michoacanos han completado sus cuadros de vacunación.