Se acabó el “coyotaje”, huachicol y corrupción en asignación de plazas a maestros: Ramírez Bedolla

Los pagos a los docentes se hacen ahora con tarjeta bancaria y sin intermediarios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán se acabó la corrupción y el huachicol de plazas, luego de encabezar junto con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la entrega de más de 5 mil bases a docentes.

Puntualizó que ahora a los docentes se les escucha en sus necesidades, ya que al inicio de la presente administración se estableció atenderlos con pagos puntuales y completos, con tarjeta y sin intermediarios.

Recalcó que el “coyotaje” se acabó, luego de que en la presente administración se implementó el Gobierno Digital, con lo cual se agilizan los trámites de maestras y maestros y ya no requieren acudir a las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado.

En tanto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya refirió que ahora una de las políticas en materia educativa es reconocer el trabajo de los docentes en las aulas.

Asimismo, dijo que desde el Gobierno federal se implementan programas estratégicos en materia educativa, entre los que resalta la dignificación y revalorización de los maestros, y como muestra de ellos es la asignación de plazas que se llevó a cabo.

Bedolla: Se acabaron las plazas automáticas a normalistas

• El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que cada año se vendían un promedio de mil plazas.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, recalcó que se acabaron las plazas automáticas para los egresados de las escuelas normales de la entidad.

Dio a conocer que cada año se vendían un promedio de mil plazas de manera “ilegal”, se ofertaban entre 300 mil y 500 mil pesos.

“En la asignación de plazas estamos haciendo los trámites con honestidad y transparencia”, afirmó.

En su mensaje a los medios de comunicación, les pidió a los futuros maestros a que se acerquen a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública para exponer sus demandas de ingreso automático al servicio docente.

Indicó que, desde principios de noviembre se apoya a los normalistas para que hagan su registro y validación en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAM) y puedan acceder a su plaza magisterial. A la fecha 238 egresados ya tienen clave y centro de trabajo asignado del apoyo brindado a 785 normalistas de las generaciones 2019-2020.

El mandatario estatal aseguró que la estrategia de diálogo con los estudiantes está dando resultado y prueba de ello, son las recientes visitas del secretario de gobierno, Carlos Torres Piña a las instalaciones de la Normal de Cherán, luego de 10 años de que no se permitía el acceso a funcionarios.

Finalmente, les dijo a los normalistas que su gobierno los atiende, por lo que, “no hay necesidad de actos de rapiña, robo de mercancía y secuestro de unidades comerciales”.

Información Yessenia Magaña