Previo a Semana Santa, SSM revisa que playas sean aptas para uso recreativo

Se realizarán 90 muestreos en 15 puntos georeferenciados

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó el muestreo de agua en 12 playas del estado, esto ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

El objetivo es determinar si alguna de las playas michoacanas representa o no un riesgo a la salud, por lo cual se realizarán 90 muestreos en 15 puntos georeferenciados, en las playas Jardín, Nexpa, Playa Azul, Caleta de Campos, Boca de Apiza, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad, Las Brisas, Faro de Bucerias, Maruata y San Juan de Alima.

Para garantizar la seguridad de los bañistas, se toman muestras de agua de mar, las cuales se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, este análisis bacteriológico determina si el agua cumple con los estándares de seguridad para nadar, garantizando que los niveles de enterococos fecales no superen los 200 por cada 100 mililitros.

Con estas acciones, la SSM busca reducir cualquier tipo de riesgo sanitario y evitar que bañistas y turistas puedan contraer una enfermedad de tipo gastrointestinal, infecciones en los ojos y oídos, así como lesiones en la piel causadas por agua contaminada.

Playas michoacanas, aptas para vacacionar esta temporada: SSM

Análisis realizados arrojaron que son seguras para el recreo humano

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que las playas del estado se encuentran aptas para vacacionar esta temporada, ya que los análisis realizados al agua de mar arrojaron que son seguras para el recreo humano.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que se analizaron las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revisó el agua de 289 playas de 17 estados costeros, de las cuales, seis no resultaron aptas en Guerrero, Baja California y Jalisco.

Luego de que el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas realizara un muestreo aleatorio a 12 playas michoacanas, los resultados demostraron que no son de riesgo pues los niveles de enterococos fecales se encuentran por debajo del límite permitido.

El agua de mar no debe rebasar los 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua para puedan ser aptas, es por ello que se vigilan los centros turísticos. Históricamente las playas de Michoacán han permanecido aptas para el recreo humano, esto permite fomentar el turismo, lo que favorece la economía del estado.

Playas y balnearios de Michoacán, aptos para recibir a turistas: Bedolla

Con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2024.- Las playas y balnearios de Michoacán se encuentran aptos para este verano con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, destacó que previo al periodo vacacional, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tomó 90 muestras a las principales playas del estado y otras 209 a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos.

Los resultados de los análisis de las playas arrojaron que se encontraban aptas para el recreo humano, al igual que las albercas, por lo que son seguras para vacacionar este verano, sin riesgo de contraer enfermedades de la piel o gastrointestinales y conjuntivitis.

Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel y el director de la Coepris, Hebert Flores Leal resaltaron que históricamente las playas de Michoacán han permanecido limpias y seguras para los bañistas, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional, favoreciendo la economía del estado.

Recogen más de 500 colillas de una playa michoacana

En el marco del Día Mundial sin Tabaco

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, sociedad civil y autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) limpiaron de tabaco la playa El Bejuco, en Lázaro Cárdenas, para reivindicar el derecho a la salud y a una vida sana, proteger a las futuras generaciones y a la fauna marina.

Promovidos por la Dirección de Salud Mental, más de 150 personas, entre niñas, niños, adolescentes, profesores y personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, se unieron para recolectar más de 500 colillas de cigarro, con una jornada de limpieza denominada el Colillatón, edición 2024.

Por más de seis horas los participantes buscaron restos de cigarrillos entre la playa y enramadas, para eliminarlos de manera adecuada y fomentar entre la población que las personas tienen derecho a la salud y a una vida sana, libres de humo de tabaco.

El Colillatón no solo fue una actividad de limpieza, sino también una celebración comunitaria con torneos de voleibol, fútbol y costales, talleres de dibujo y pintura, en las que participaron estudiantes y habitantes de las comunidades de El Bejuco, Las Peñas y Solera de Agua, pertenecientes a Lázaro Cárdenas.

En el ámbito de la prevención, psicólogos de la Dirección de Salud Mental de Michoacán ofrecieron pláticas sobre los daños a la salud provocados por el tabaco, que incluyen infecciones respiratorias recurrentes, enfisema pulmonar y diversos tipos de cáncer como el de boca, pulmón, mama, laringe y estómago, y que de tener un 30 por ciento de población fumadora, hoy Michoacán registra un 17.6 por ciento con la que hay que trabajar, para que dejen de fumar.