Emite SSM consejos para unas vacaciones seguras en playas y balnearios

Ante cualquier emergencia, la población puede llamar al 911

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a tomar precauciones al visitar playas y balnearios durante las vacaciones de verano. El objetivo es prevenir incidentes como quemaduras solares, deshidratación o ahogamientos, garantizando así una temporada de descanso segura para todos.

Una de las principales recomendaciones es la supervisión constante de niñas y niños, incluso en aguas poco profundas. El uso de chaleco salvavidas es indispensable, y se debe evitar el uso de teléfonos móviles o el consumo de alcohol mientras se vigila a los menores.

En las playas es importante prestar atención a las banderas y letreros que indican el estado del mar y las áreas peligrosas. Además es importante respetar la fauna del lugar, no tirar basura y preservar el ecosistema y la seguridad de todos.

Para el cuidado de la salud de todos los integrantes de la familia, es importante aplicar protector solar de amplio espectro, usar sombreros y gafas de sol, así como evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, y beber abundante agua natural para evitar la deshidratación, sobre todo en días calurosos.

«Es fundamental que los vacacionistas tomen conciencia de los riesgos que conlleva el descuido en playas y balnearios. Un descuido puede costar una vida», señaló el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres.

Las SSM hacen un llamado a la responsabilidad colectiva y recuerda que la prevención es la mejor herramienta para disfrutar con tranquilidad las vacaciones de verano. Ante cualquier emergencia la población puede llamar al 911.

Saldo blanco en playas de Lázaro Cárdenas

Con un notable repunte en la afluencia turística, el municipio de Lázaro Cárdenas ha registrado saldo blanco en los primeros días del periodo vacacional

Reportan saldo blanco en el municipio de Lázaro Cárdenas durante los primeros días del periodo vacacional de Semana Santa. El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, destacó el repunte en la afluencia turística y afirmó que se mantiene desplegado un operativo de seguridad en toda la franja costera, desde Playa Jardín hasta Caleta de Campos, donde salvavidas de Protección Civil Municipal trabajan en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía Regional, Seguridad Pública Municipal y la Policía Turística.

Gobierno municipal refuerza limpieza en el Boulevard Playero

Trabajadores y funcionarios dan continuidad a las Jornadas por la Paz “Por un Lázaro Cárdenas más Limpio”

Como parte del compromiso por mantener espacios públicos en óptimas condiciones, este jueves el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas llevó a cabo una nueva jornada de limpieza en el Boulevard Playero “Bicentenario”, con la participación de trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento, encabezados por el presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano.

Desde temprana hora, el personal de diversas áreas municipales se dio cita en este importante acceso vial, donde se realizaron labores de recolección de basura, poda de áreas verdes y retiro de escombros y ramas, con el objetivo de ofrecer una mejor imagen urbana, especialmente en vísperas del período vacacional de Semana Santa.

El alcalde Manuel Esquivel Bejarano destacó que estas acciones forman parte de las Jornadas por la Paz “Por un Lázaro Cárdenas más Limpio” y buscan fomentar una cultura de limpieza y responsabilidad ambiental entre la población.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios públicos, evitando arrojar desechos en la vía pública.

El pasado sábado 15 de marzo iniciaron las labores de limpieza en el Boulevard Playero, y este jueves se está dando continuidad a las labores de limpieza, además, adelantó que la próxima semana se estará convocando nuevamente a los ciudadanos y asociaciones civiles y grupos organizados para que se sumen a estas acciones que benefician a nuestro Lázaro Cárdenas.

Con estas jornadas de limpieza, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la creación de entornos más seguros y ordenados para habitantes y visitantes.

Michoacán, destino ideal para casarse

Comienza el Forever Wedding Summit, con el que se promueven los atractivos para este sector en el estado

Michoacán se proyecta y fortalece a nivel internacional como uno de los destinos de boda donde las parejas pueden llegar a contraer nupcias en emblemáticos y hermosos recintos religiosos, así como en inigualables edificios históricos, playas, salones de fiestas y más espacios y servicios que se ofrecen en la entidad.

Y es precisamente en la capital michoacana donde este 2024, especialistas internacionales del mundo de las bodas y los eventos se han reunido para un acontecimiento sin precedentes con la llegada del Forever Wedding Summit, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), al afirmar que de esta manera se levanta la mano para que se voltee a ver al estado que cuenta todas las posibilidades en climas, artesanías, infraestructura y proveeduría, pues una boda genera dos noches de estancia e inversión al sector.

Este evento, que ha evolucionado desde su inicio en Colombia en 2016 como la Convención Wedding Planner, se ha transformado como una respuesta a una nueva era donde la conexión, la innovación y la transformación se convirtieron en pilares esenciales para esta industria, explicó Mónica Restrepo, mente detrás del Forever Wedding Planner.

“Michoacán, el alma de México, con su arquitectura icónica, su rica historia, sus tradiciones arraigadas, sus paisajes impresionantes, su belleza y su encanto, ofrece el entorno perfecto para inspirar y vivir esta experiencia que trasciende lo convencional, yo como extranjera me siento segura, he viajado en carretera así como muchos de los asistentes y nuestra concepción es de tranquilidad y estamos tranquilos, así como las 400 personas que hoy vamos a Pátzcuaro”, señaló Restrepo.

El turismo de bodas, destacó la Sectur, logra una derrama importante para el sector, pues se genera movimiento y una cadena de valor en hoteles, restaurantes, y más opciones, al tiempo de recordar, el objetivo del Forever Wedding Summit es brindar a cada uno de los asistentes experiencias memorables, prácticas y enriquecedoras que impulsarán el crecimiento de sus negocios en la industria apasionante de las bodas y los eventos. Todo mientras se desarrollan conferencias magistrales hasta talleres prácticos.

Bomberos, salvavidas y paramédicos vigilan las playas de la Costa Michoacana

A fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos áreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

La playa de Maruata te invita su Concurso Regional de Artesanías de la Cultura Náhuatl

El jueves 28 de marzo para adquirir textiles, alfarería, talla en madera y muebles en fibras vegetales

Michoacán tiene una gran oferta artesanal para esta Semana Santa y es que en la localidad de Maruata, en el municipio de Aquila, amantes del arte popular y público en general podrán conocer y comprar artesanía en las ramas de textil de algodón, alfarería, talla en madera y muebles en fibras vegetales en la edición 35 del Concurso Regional de Artesanías de la Cultura Náhuatl.

La representante del sector artesanal de la Costa, Edith Juan Calvillo invitó a todos los turistas nacionales y extranjeros a que asistan al concurso, ya que encontrarán piezas únicas de gran calidad, elaboradas con materiales característicos de esta región.

Entre los productos que los visitantes podrán adquirir esta la alfarería como guajes, ollas, tortugas, floreros, armadillos, ardillas, venados, cazuelas, platones; en la talla de madera son fruteros y bateas de diversos tamaños; en textiles se encuentran piezas de algodón, caminos de mesa, rebozos y fajas; en la rama de fibras vegetales los equipales y los morrales conocidos como xiquipiles.

Detalló que un atractivo relevante sobre la artesanía que se elabora en esta región es que lleva el toque de la Costa como conchitas, caracoles y piedras; mientras que el hilo con el que elaboran los textiles es teñido con tintes naturales.

El sector artesanal de las localidades de Cachán de Santa Cruz, Cachán de Echeverría, Maruata, la Cuirla, Vainilla, Ostula, y La Ticla, serán quienes compitan en este certamen con las mejores piezas en las diferentes ramas artesanales.

Para más información sobre toda la actividad turística y cultural de esta semana santa, puedes consultar www.visitmichoacan.com.mx.

Playas de Michoacán fuera de la lista de las más contaminadas de México; limpias para el turismo

Michoacán tiene playas limpias para recibir al turista: SSM

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), realizaron muestreos en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos.

Como resultado de su evaluación de la calidad del agua del mar en los 17 estados costeros del país, informa que las playas michoacanas están limpias y son aptas para su uso recreativo.

Estos resultados fueron dados a conocer por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), dependencia que asegura que las playas se encuentran limpias y sin riesgos sanitarios para nadar, tras las muestras tomadas al agua.

Afirma que, las 12 playas michoacanas se encuentran aptas para el recreo humano y dentro de los límites permisibles de enterococos fecales, por lo que no existe riesgo de contraer conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.

Es así que Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas, Boca de Apiza, La Soledad, Chuquiapan, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Playa Jardín, Las Peñas y Playa Azul, se encuentran listas para recibir al turismo nacional y extranjero.

Realiza PCM recorrido por playas donde turistas avistaron cocodrilos; no encontraron al réptil

Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi


Turistas alertaron sobre la presencia de cocodrilos en el mar de Lázaro Cárdenas, exactamente en Playa Tortuga, situación que generó preocupación entre los bañistas.

Para tranquilidad de los visitantes, la Dirección de Protección Civil Municipal acudió a la zona para realizar una inspección en el área donde se difundió en redes sociales la presencia del réptil.

Gustavo Toribio Leal, titular de PCM en el municipio de Lázaro Cárdenas, explicó que la aparición de cocodrilos en las playas del municipio es algo que ocurre cuando las barras se abren y el agua de los esteros conecta con el mar.

Y aunque no encontraron al cocodrilo, el funcionario pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi, ahora que se encuentran abiertas, ya que al hacerlo ponen su vida en riesgo.

Toribio Leal estuvo acompañado también de personal de salvavidas, observando únicamente la apertura de las barras, las cuales al saturarse del agua de lluvias, da como resultado la conexión de las aguas dulces y con las saladas, y eso genera que algún cocodrilo salga de su hábitat y este un periodo corto en las olas del mar.

Miles de turistas se relajaron en las playas de Michoacán

La ocupación hotelera fue del 95 por ciento

Miles de turistas dejaron de lado el estrés y las preocupaciones y decidieron pasar sus vacaciones de Semana Santa en las playas de la Costa Michoacana.

La ocupación hotelera fue del 95% en general y en Playa Azul, estuvieron ocupadas la totalidad de las habitaciones, reporta en un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Departamento de Turismo, Antonieta Martínez Medina aseguró:“Tuvimos una gran afluencia de visitantes en todas las playas del municipio, siendo Playa Azul y Caleta de Campos las que se colocaron en primer lugar, lo que sin duda beneficia a nuestros prestadores de servicios económicos, por lo que seguiremos trabajando para mejorar la atención turística”.

Fueron un promedio de 10 mil turistas los que visitaron las playas de la entidad, provenientes de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato.

Enramadas y restaurantes registraron ocupación del 100 por ciento.

El saldo fue blanco, Protección Civil Municipal solo reportó el rescate de dos jóvenes originarios de Apatzingán, a quienes se les complicó regresar a la playa a la altura de la enramada El Pescador y otro jóven originario del Estado de México, con la misma situación en la Enramada de los Arrecifes.

Finalmente, el boletín de prensa resalta la coordinación de las instancias de seguridad como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), Guardia Civil (GC) y Policía Municipal, quienes en todo momento cuidaron a los turistas y visitantes tanto en las playas como en las carreteras.

Las mejores playas para viajar en Semana Santa, están en Michoacán

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros

La costa de Michoacán ofrece a los turistas y visitantes increíbles playas para gozar de un merecido descanso en Semana Santa y Semana de Pascua. La posibilidad de vivir una experiencia inolvidable.

Así que con tu familia y amigos no te quedes con las ganas de escaparte a estas paradisíacas playas. Amaneceres y atardeceres inigualables, torneos de surf, tour en embarcaciones, visitas a campamentos tortugueros y gastronomía, es lo que les espera.

Jorge Mendoza Garibay, presidente de la Asociación de Hoteles de Lázaro Cárdenas, invitó a que visiten las playas michoacanas, entre ellas, Playa Azul, Maruata, Faro de Bucerías, Colola, la Ticla y Maruata, así como Pichilinguillo y La Manzanillera.

“Las playas cuentan con hoteles, zonas de campamento a la orilla del mar, cabañas y lugares donde se puede disfrutar de los platillos tradicionales de la Costa de Michoacán”, afirmó.

Gastronomía

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros. Además de probar las tradicionales empanadas dulces o saladas, elaboradas en hornos de leña, un sabor único de la Región Balsas.

Actividades

Como ya es costumbre se alista el Torneo de Surf de La Ticla, este año se llevará a cabo los días 7 y 8 de abril. De acuerdo con los organizadores, se espera la afluencia de 5 mil personas, entre competidores y acompañantes. Durante los dos días del evento habrá música en vivo desde las 15:00 horas en la playa; el viernes 7 de abril inician las actividades a las 08:00 horas, y a las 14:00 horas habrá torneo clásico de fútbol y volibol playeros.

Algo más tranquilo, como un paseo en embarcaciones se ofrece en las playas de Pichilinguillo, Maruata, Faro de Bucerías y La Manzanillera.

Finalmente, para los amantes de la naturaleza, puedes vivir la experiencia de ver como nacen las tortugas y ayudarlas a que lleguen al mar, al visitar el Campamento Tortuguero de Colola en Ixtapilla.

Hospedaje

Para estar cómodamente hospedado, la Costa de Michoacán ofrece una gran cantidad de hoteles, hostales así como Bungalows palapas a la orilla del mar, que permiten un contacto directo con la naturaleza.

A comparación de otros destinos turísticos la Costa Michoacana es una opción bastante económica para los visitantes, Mendoza Garibay detalló que en promedio el hospedaje de la costa es de 700 pesos por noche para una familia de 4 integrantes, el costo de los alimentos diarios se calculó en 1200, lo cual da un promedio de 1900 pesos diarios para que una familia disfrute de sus vacaciones.