El Planetario de Morelia te invita a ver la programación completa de FICM Presenta 2024

Las funciones del ciclo FICM Presenta 2024 se llevarán a cabo hasta el 31 de mayo

El Planetario de Morelia te invita a asistir a las funciones de todos los programas del ciclo FICM Presenta 2024, la plataforma del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), encargada de la difusión permanente y continua de la cultura cinematográfica en México y el mundo, la promoción del trabajo de los nuevos talentos del cine mexicano, y la formación y consolidación de nuevas audiencias a lo largo del territorio nacional, con el fin de transformar y enriquecer la cultura local a través del cine.

El Planetario de Morelia, fundado el 29 de septiembre de 1975, se ha destacado por su labor en la divulgación científica y cultural a través de funciones de domo y proyecciones cinematográficas. En el marco del proyecto Cine Club del Planetario, se ofrece un espacio educativo y enriquecedor que promueve el diálogo y el análisis entre los espectadores de todas las edades.

Este emblemático recinto, que cuenta con el auditorio Ing. Gabriel Muñoz Bedolla y el proyector Mark IV Carl Zeiss, ofrece un entorno único para la recreación y el aprendizaje de generaciones de michoacanos. Además, sus áreas verdes proporcionan un ambiente propicio para la contemplación y el esparcimiento.

Las funciones del ciclo FICM Presenta 2024 se llevarán a cabo hasta el 31 de mayo en el Planetario de Morelia, ubicado en Calzada Ventura Puente y Perif. Paseo de la República S/N, 58070 Morelia, Michoacán.

Puedes consultar la cartelera completa en el siguiente enlace: https://moreliafilmfest.com/ficm-presenta-2024-ciclos-de-cortometrajes-y-documentales

Aprecia el eclipse solar el 8 de abril en el Planetario de Morelia y 2 sedes más

• En Michoacán se podrá observar un 81 % de su totalidad

El eclipse solar del próximo 8 de abril será visible en Michoacán y se podrá observar en un 81 por ciento de su totalidad; para hacerlo de forma segura se habilitarán tres sedes en la capital del estado con actividades gratuitas, una de ellas es el Planetario de Morelia.

También se podrá apreciar con telescopios y lentes especiales en el UNAM Centro Cultural Morelia, ubicado en avenida Acueducto esquina con calzada Fray Antonio de San Miguel; y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM campus Morelia, localizado en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos, de 10:30 a 14:00 horas.

En conferencia de prensa, autoridades del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI); y del Comité Local de Eclipses Michoacán detallaron que cada una de las sedes contará con 10 telescopios y mil lentes especiales de préstamo para la observación, así como lentes de venta al público, quien podrá participar en talleres y actividades culturales.

Además, las salas del Planetario de Morelia contarán con la transmisión del eclipse de manera gratuita.

No se debe observar el eclipse a simple vista, ni a través de obsidianas u otros cristales naturales, vidrios ahumados o de colores, negativos, radiografías, cintas o discos magnéticos, superficies de agua, reflejos en espejos, o lentes para sol convencionales. Si se observa de forma segura, todas las personas pueden disfrutar el eclipse sin importar su condición, edad o estado de salud.

Si no tienes oportunidad de asistir a cualquiera de las tres sedes en Morelia para apreciar el eclipse solar, puedes adquirir lentes especiales avalados por el Comité Nacional de Eclipses, en el Planetario de Morelia; el ICTI, ubicado en calzada Juárez 1446 en la colonia Villa Universidad; y en la UNAM campus Morelia, localizada en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia, ya que el próximo eclipse total solar, podrá observarse hasta el año 2052.

Conoce la oferta de actividades para vacaciones del Zoo de Morelia y el Ceconexpo

Hay muchas actividades para las infancias; podrán convivir con diferentes especies animales que habitan el parque o conocer más sobre los planetas y el universo.

Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2024.- El Zoológico de Morelia y el Centro de Convenciones cuentan con una alta oferta de actividades para los michoacanos, turistas y visitantes en este periodo vacacional, como interacción con especies animales, tirolesa, recorridos en trenes, lanchas, proyección de documentales y pláticas sobre el sistema solar, estrellas y galaxias.

Autoridades estatales informaron que, durante Semana Santa y Semana de Pascua, el Parque Zoológico Benito Juárez cuenta con distintos atractivos para que las familias puedan disfrutar de este emblemático espacio recreativo, donde radican más de 360 especies animales.

Entre las novedades del zoológico se encuentra una tirolesa que cruza el lago, triciclos acuáticos y lanchas de pedales, con las cuales se podrán vivir grandes experiencias en este periodo vacacional.

Asimismo, en estas dos semanas de descanso, los visitantes podrán interactuar con distintas especies animales como el elefante Chamberú y las jirafas reticuladas, de las cuales se podrán conocer características y pasar momentos increíbles.

Mientras que, para los amantes de la ciencia, en el planetario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en este periodo se proyectarán documentales y pláticas sobre el sistema solar, estrellas y galaxias.

Las actividades serán del 26 de marzo al 7 de abril el Planetario de Morelia con tres funciones diarias de martes a domingo a las 11:30, 13:00 y 14:00 horas, excepto los días jueves 28 y viernes 29 de marzo.

Mientras que en el Orquidario se expondrán más de 200 especies de orquídeas, así como métodos de cultivo y conservación.