«Marea verde» inunda Michoacán; el aborto es ley: Bedolla

El Plan Morelos avanza a favor de los derechos de las mujeres

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2024.- A más de una década y tras la lucha histórica de las mujeres, en Michoacán fue aprobado por el Congreso la reforma legal que despenaliza el aborto, señaló Alfredo Ramírez Bedolla gobernador del Estado,

Las reformas constitucionales planteadas en el Plan Morelos, dijo, son una realidad y avanzan considerablemente a favor de los derechos de las mujeres y las personas gestantes, principalmente en derechos sexuales y reproductivos.

El mandatario reconoció el papel de las diputadas y los diputados locales por colocarse a la altura de las circunstancias y de los nuevos tiempos, al aprobar diversas modificaciones a las leyes estatales que permitirán que las mujeres interrumpan su embarazo hasta las 12 semanas.

“Es tiempo de mujeres”, puntualizó tras destacar que los derechos de las mujeres son prioridad en su administración, por lo que se garantizará la autonomía reproductiva de todas las mujeres y personas gestantes michoacanas.

El gobernador de Michoacán manifestó que, con esta aprobación, se atiende una asignatura pendiente con las michoacanas y se prioriza la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes, toda vez que no se puede ir contra la dignidad.

Destacó que con esto se avanza en la construcción de una sociedad donde la maternidad sea libre y elegida, sin atentar contra la autonomía reproductiva y el desarrollo de la personalidad.

Por los derechos de los michoacanos, Plan Morelos contempla 7 reformas a la Constitución del estado: Bedolla

Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2024.- El Plan Morelos contempla siete iniciativas de reformas a la Constitución del estado, con lo cual se busca garantizar el reconocimiento y ejercicio de diversos derechos para las y los michoacanos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al rendir el pasado fin de semana su Tercer Informe.

El mandatario puntualizó que las propuestas que se presentarán al Poder Legislativo serán en materia de pueblos indígenas, libertad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, reforma al Poder Judicial, reforma contra la reelección, elevar a rango constitucional programas sociales, autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y una reforma en materia ambiental.

Destacó que la propuesta de reforma al Poder Judicial establecerá que magistrados y jueces, tanto locales como federales, sean electos en voto democrático. Asimismo, se busca que se apruebe el aborto, con ello, se garantizaría el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Ramírez Bedolla explicó que otra iniciativa que se presentará al Congreso será la reforma contra la reelección, y consolidar la autonomía de los pueblos indígenas, para que se plasme en la Constitución estatal el derecho al autogobierno.

Además, entre las propuestas está la de elevar a rango constitucional los programas sociales para mujeres, niñas y niños con cáncer; y garantizar el presupuesto suficiente, autonomía y democratizar la elección del o la rectora de la UMSNH.

En materia ambiental, el mandatario recalcó que se busca que quienes desarrollen actividades agroindustriales asuman responsabilidades en este rubro.

Plan Morelos recabó 100 mil propuestas ciudadanas en septiembre

Para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales

Cien mil propuestas ciudadanas fueron recabadas durante el mes de septiembre para la construcción del Plan Morelos, propuesta por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

Del 1 al 30 de septiembre se instalaron en 103 plazas públicas de todo el estado mesas de receptoras para recoger el sentir de las y los michoacanos en temas referentes a derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales que servirán para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales.

“Las propuestas que recabamos serán las mismas que se incluirán en las modificaciones constitucionales, a fin de actualizar las políticas públicas para atender las necesidades actuales de la población y mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos”, expuso la titular de la dependencia, Giulianna Bugarini Torres.

Para la construcción de la agenda común basada en las necesidades de la población michoacana, también se recabaron propuestas a través de la plataforma www.michoacan.gob.mx/plan-morelos, donde se pueden conocer los avances del Plan Morelos.

Con el Plan Morelos se propone al país el tránsito hacia la Cuarta República, que implicaría la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural, ambientalmente responsable y que vendría a ser el siguiente paso en los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

Conoce las sedes de las mesas receptoras de propuestas para el Plan Morelos

Esta semana se instalarán en 10 municipios para recoger las necesidades actuales de la población

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), informa que del 6 al 9 de septiembre las jornadas cívicas de participación ciudadana que permitirán la construcción del Plan Morelos visitarán 10 municipios del estado.

La titular de la dependencia, Giulianna Bugarini Torres, detalló que el miércoles 5 estarán en las plazas públicas de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío; el jueves 6 en Lázaro Cárdenas y Apatzingán; el viernes 8 en Los Reyes, Uruapan y Pátzcuaro; y el sábado 9 en Zacapu y Puruándiro.

Las mesas receptoras recibirán las propuestas de 10:00 a 18:00 horas, donde las y los promotores del Bienestar recogerán el sentir de las y los michoacanos en temas referentes a derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

“Queremos que la ciudadanía participe en la elaboración y planteamientos de reformas sociales que permitirán la ampliación de derechos, queremos escucharlos; el Plan Morelos traerá reformas y cambios jurídicos a las leyes que nos rigen”, manifestó.

En Morelia, el pasado lunes 4 de septiembre se instalaron dos mesas receptoras en las inmediaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y en Ciudad Universitaria, y una tercera en la plaza principal del municipio de Tarímbaro.

Las jornadas cívicas de participación ciudadana continuarán durante todo el mes de septiembre en espacios públicos de todo el territorio estatal, para conocer las necesidades actuales de la población. Para ello, también se encuentra habilitada la plataforma www.michoacan.gob.mx/plan-morelos, donde se informa sobre los avances del Plan Morelos.

Comunidades indígenas se sumarán al Plan Morelos por la ampliación a sus derechos

El representante del concejo comunal de Zacán, Fernando Bravo, reconoció la iniciativa del mandatario estatal

Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, confirmaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, su participación en la integración del Plan Morelos para avanzar por una agenda común en favor de los derechos de los pueblos originarios.

El representante del concejo comunal de Zacán, Fernando Bravo, reconoció la iniciativa del mandatario estatal al destacar que, junto con la ciudadanía, se buscarán reformas importantes en materia de derechos humanos, civiles, ambientales, de libre determinación indígena, entre otros.

Por lo que, entre los planteamientos que se compartieron al gobernador, está la modificación a la Ley de Catastro del estado, para que se incluyan a los autogobiernos indígenas en el apartado de autoridades competentes, a fin de que tengan atribuciones en el cobro del Predial y subdivisión en nuevos fraccionamientos.

Además propusieron la creación de cooperativas para comunidades indígenas con las que se pretenden implementar economías solidarias, generación de empleos, cuidado del medio ambiente y de saberes ancestrales, entre otros.

«Como comunidades tenemos derechos históricos y jurídicos, pero también responsabilidades y voluntad política para dialogar y encontrar soluciones a problemas y retos que enfrenta el estado», comentó Alejandro Cortés, representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

En tanto, el gobernador reafirmó su compromiso de hacer valer los derechos indígenas y trabajar sobre líneas políticas, jurídicas y sociales, de obra pública y autogobierno.

Lo anterior, tras convocarlos a mantenerse unidos y participativos en el Plan Morelos como ruta para llegar a la Cuarta República en beneficio de toda la población incluidos los pueblos originarios.

Finalmente, los integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, aseguraron que darán seguimiento a los trabajos e iniciativas generadas en los encuentros con el Gobierno de Michoacán para concretar acciones conjuntas a corto plazo.

Abren plataforma del Plan Morelos para escuchar la voz de los ciudadanos

Del 1 al 30 de septiembre estará habilitada la plataforma web para que la sociedad presente sus propuestas

Las demandas y necesidades de las y los michoacanos serán escuchadas e incluidas en el Plan Morelos, con la apertura de una plataforma web y el despliegue de jornadas cívicas por todo el estado, con el propósito de generar un debate plural e incluyente que impulse reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales.

Así lo informó la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde explicó que con las demandas ciudadanas que se recojan se construirá una agenda común que fortalecerá los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de las y los michoacanos.

Mencionó que las jornadas cívicas de participación ciudadana se realizarán del 1 al 30 de septiembre, con la participación de 450 Promotores de Bienestar, quienes instalarán mesas receptoras en todas las plazas y espacios públicos de los municipios michoacanos.

Asimismo, señaló que la administración estatal ya habilitó una plataforma que estará disponible para recibir las propuestas ciudadanas y se informará sobre los avances del Plan Morelos, a través del sitio https://www.michoacan.gob.mx/plan-morelos.

Por lo anterior, llamó a la población a participar con sus propuestas tanto en la plataforma como en las mesas receptoras.

La reforma política del Plan Morelos recuperará confianza ciudadana: Torres Piña

El planteamiento del mandatario es crear de manera colectiva una agenda común de derechos ampliados para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales, afirma.

Las reformas políticas que propone el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el Plan Morelos van encaminadas a recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, y a formar un nuevo Estado de Derecho que responda a las necesidades de la sociedad michoacana actual.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al detallar que el planteamiento del mandatario es crear de manera colectiva una agenda común de derechos ampliados para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales para dar continuidad a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y avanzar hacia la Cuarta República.

Puntualizó que no se puede seguir sosteniendo con recursos multimillonarios a las altas burocracias del sistema electoral y que por el contrario, debe caracterizarse por ser austero, simple, claro y transparente, sin el derroche y lo ostentoso de sus privilegios.

“El Plan Morelos es una agenda social de participación ciudadana para la refundación del Estado en una Cuarta República, para reformar y ampliar derechos a favor de la población. Propone reformas y acciones para fortalecer los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, que consoliden además los avances de la Cuarta Transformación”, aportó.

Finalmente, el secretario de Gobierno manifestó que desde Michoacán se propone a México transitar hacia la Cuarta República, que consiste en la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural y ambientalmente responsable.

Plan Morelos buscará un nuevo estado de derecho para Michoacán: Ramírez Bedolla

Puntualizó que de esta manera, se da respuesta al compromiso histórico con la transformación de Michoacán y del país

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aportó que en la construcción del Plan Morelos, todos los temas serán incorporados y se buscará un nuevo estado de derecho, que responda a las necesidades de la sociedad actual.

“Agradezco a las más de 50 mil personas de los 113 municipios que acudieron a la convocatoria al Estadio Morelos, para dar inicio a una agenda social con la participación ciudadana y fortalecer los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales” destacó el mandatario estatal.

Señaló que crear un nuevo estado de derecho, que llega a interpretarse que es solo para el desarrollo de actividades capitalistas o productivas, tiene que ver con una gran parte social, de derechos humanos, de ejercicio y participación ciudadana», puntualizó.

Por ello, Ramírez Bedolla dijo que en este proyecto se abordarán todos los temas de la entidad para  impulsar reformas a la Constitución y al Poder Judicial que tiene años sin modificarse.

Puntualizó que de esta manera, se da respuesta al compromiso histórico con la transformación de Michoacán y del país, para un nuevo constituyente y así avanzar hacia la Cuarta Transformación.