Solicita Bedolla a Sedena aplicar Plan DN-III-E para apagar incendio forestal en Uruapan

El mandatario explicó que este jueves solicitará de manera formal el apoyo del Ejército Mexicano

A fin de controlar el incendio forestal que se registra en el cerro de la Cruz en el municipio de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que solicitará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la aplicación del Plan DN-III-E.

El mandatario explicó que este jueves solicitará de manera formal el apoyo del Ejército Mexicano a fin de sumar esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno para fortalecer el esquema operativo que se desarrolla desde el martes.

Señaló que el Gobierno del Estado ha destinado el equipamiento y personal para las labores de combate, acciones que se llevan a cabo por aire con el despliegue de una aeronave acondicionada con un helibalde y por tierra con las brigadas.

Refirió que este miércoles el helicóptero realizó 17 descargas de agua y las brigadas han estado operando de manera permanente en liquidar el fuego, pero, por las condiciones topográficas se han dificultado las labores.

Por ello, Ramírez Bedolla explicó que es necesaria la intervención del Ejército Mexicano a través de este plan de auxilio para controlar dicho desastre natural.

Hasta el momento trabajan Brigadas Delfines de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personal del Parque Nacional, Protección Civil y de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

“La Gran Fuerza de México”, en los jardines del Centro de Convenciones de Morelia

Los fines de semana estarán presentes agrupamientos musicales de la Secretaría de la Defensa Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informó que, en coordinación con el Gobierno de Michoacán, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, abrirá sus puertas al público en general la magna exposición “La Gran Fuerza de México” en la ciudad de Morelia.

Esta exposición militar es de gran importancia para niñas, niños y jóvenes, motivo por el cual, después de 8 años vuelve a la capital del estado.

Participarán más de 480 elementos, donde a través de 13 módulos podrán conocer más sobre las actividades del Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales, Plan DN-III-E, Medicina Táctica, Caballería, entre otros.

De igual manera, los asistentes podrán encontrar áreas interactivas con la pista de obstáculos, tirolesa, torre de rapel; destacando actividades como la exhibición ecuestre y la pista de adiestramiento canino.

El General de Brigada Francisco Javier Zubia González, señaló que la exposición militar se inaugura el viernes 27 de enero, es gratuita, con un horario de 09:00 de la mañana a 18:00 horas y permanecerá hasta el 26 de febrero.

Además, durante los fines de semana estarán presentes agrupamientos musicales de la Secretaría de la Defensa Nacional, como son: ensamble folklórico, trio, ensamble de jazz y grupo músico vocal.

Por sismo, activan Plan DN-III-E en Michoacán

Hay más de 3 mil viviendas afectadas, algunas con riesgo de colapso

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que tras el sismo de 7.7 grados de ayer 19 de septiembre, no hay víctimas mortales, pero se registran numerosos daños materiales en diversos municipios, por lo que se activó el Plan DN-III-E con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un encuentro con los medios de comunicación desde el municipio de Apatzingán, aseguró: “A pesar de la magnitud del sismo, la naturaleza fue benevolente con nosotros”, aseguró.

“Michoacán está fuerte, unido y de pie, se puede transitar vía terrestre, todas las zonas afectadas están comunicadas, solo hay un punto entre Lázaro Cárdenas y Maruata donde hay taludes grandes que seguramente hoy serán retirados”, informó.

Acompañado por su gabinete en materia de infraestructura, salud, educación y seguridad, Ramírez Bedolla informó de manera preliminar, daños en 26 hospitales, clínicas y centros de salud, así como en 89 inmuebles correspondientes a instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior en el estado; así como en 3 mil 161 viviendas en los municipios de Coalcomán, Chinicuila, Coahuayana y Aquila.

En el encuentro con los medios de comunicación, el secretario de salud del estado, Elías Ibarra, mencionó que son 26 pacientes los atendidos en el hospital de Coahuayana como resultado del sismo, de los cuales, sólo una mujer continúa hospitalizada por quemaduras, al haber sufrido una explosión de gas.

Para apoyar a los damnificados, el DIF Michoacán inició con la entrega de 2 mil dotaciones alimentarias, mil 400 cobijas, mil 200 colchonetas y 400 láminas.

Finalmente, el director de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Nelson Bautista Gómez, refirió que hay afectaciones en vías de comunicación, entre las que están: un derrumbe de piedra sobre la autopista siglo XXI; daños en el Puente Ticuiz y puente Coahuayana, y agrietamientos en diversos puntos de la carretera Costera.