La invitación está abierta para participar en el Encuentro de Pintura y Estampa Efraín Vargas

Las obras finalistas formarán parte de una exposición y recibirán estímulos económicos de 30 o 50 mp

Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas en el estado, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) convoca a las y los artistas a participar en el XXII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas.

Los artistas interesados podrán participar en las categorías menores de 35 años de edad, y mayores de 35 años; en las disciplinas de estampa y pintura. El tema será libre, aceptándose un máximo de tres obras, inscritas en una o ambas disciplinas, producidas en los años 2022 o 2023, que no hayan participado antes en este concurso.

El plazo de la recepción de las propuestas cerrará el 16 de julio de 2023 y las obras finalistas formarán parte de la exposición XXII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, recibiendo estímulo económico de 30 mil o 50 mil pesos, dependiendo la modalidad y la categoría.

Las personas ganadoras se darán a conocer en la ceremonia de inauguración de la exposición de la convocatoria, que se llevará a cabo el 18 de agosto de 2023, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Morelia.

Para consultar la convocatoria completa, las personas interesadas podrán ingresar al siguiente link: https://bit.ly/467aRhU, o dirigirse al Departamento de Artes Visuales de la dependencia en la Casa Taller Alfredo Zalce, ubicada en avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta, en Morelia, Michoacán.

La tercera convocatoria de pintura infantil Alas sobre rieles llevará por tema los paisajes del ferrocarril

Del 15 de marzo al 12 de abril de 2023 niñas y niños entre 5 y 13 años de edad podrán participar

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), abre por tercer año la convocatoria de pintura infantil Alas sobre rieles.

En esta edición invita a niñas y niños a reflexionar sobre el maravilloso mundo de los ferrocarriles, lo que ven o imaginan de los paisajes por donde pasa el tren, de los árboles, plantas y animales que habitan cerca de las vías o de las actividades en torno a las estaciones del ferrocarril.

Niñas y niños de nacionalidad mexicana o residentes en México podrán participar explorando su creatividad, utilizando distintos materiales y técnicas para realizar su pintura.

Para esta tercera convocatoria se integrará un comité encargado de seleccionar 12 de las obras recibidas. Con una de ellas se diseñará el cartel principal de la quinta edición del festival Alas sobre rieles: los paisajes del ferrocarril, en su edición 2023. El resto, se integrarán a un calendario digital para el año 2024.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar a través de la plataforma México es Cultura, Contigo en la distancia, y cultura.gob.mx/convocatorias para mayores informes escribir al correo museoferrocarriles@cultura.gob.mx

Premia UTM a estudiantes

• Fueron ganadores del 1er Concurso de Pintura Mural y Grafiti 2021*

Con la propuesta “Por un Universo libre de violencia hacia la mujer”, el equipo formado por las estudiantes Vanya Lizeth Rodríguez y Fátima Esmeralda Bernabé resultaron ganadoras del 1er Concurso de Pintura Mural y Grafiti 2021 que organizó la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

Las triunfadoras recibieron como premio la cantidad de 3.000 pesos además de que podrán plasmar su obra en uno de los muros de la institución.

Gerardo Herrera, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención de Victimas, felicitó a los jóvenes por su compromiso para lograr una sociedad más justa y su creatividad, pero sobre todo el que se participará en equipos, lo que dijo descarta el individualismo.

La rectora, Graciela Andrade García Peláez destacó el interés mostrado por los estudiantes de las diferentes carreras al haberse logrado la inscripción de 12 equipos y tres solistas de las carreras de Diseño y Moda Industrial, Gastronomía, Mecatrónica, Tecnologías de la Información y Biotecnología.

En la convocatoria, las autoridades de la UTM invitaron a los jóvenes a reflexionar y expresar su creatividad a través de un dibujo que expresara la forma en cómo se puede transformar a la Universidad para que sus integrantes puedan vivir en un entorno libre de violencia.

Cabe destacar que en la UTM hay matrículados mil 700 estudiantes, de los cuales el 47 por ciento son mujeres.

Los ganadores del primer lugar son:

Título de la obra: “Por un universo libre de violencia hacia la mujer”
Integrantes:
Vanya Lizeth Rodríguez Castañeda 7 a IDTM
Fátima Esmeralda Bernabé Suárez 10 a IDTM

Dos segundos lugares

Título de la obra: “Ya no estamos todas”
Integrante: Johanna Jannet Balderas Alejandre TICS 1 D

Título de la obra: “Existe un lugar mejor”
Integrantes:
Ríos Gutiérrez yatziry Taimit
Rodríguez Santillán Alma Clarissa
Quijano Hernández Frida Teresa

Título de la obra: “La voz de la mariposas”

Integrantes:
Angélica Zavala Cisneros
Tania lLzbeth Lemus Alcaraz
Verónica Julieth Ruiz Medrano
Salma León Aguado
Danna Paola Salas Palacios