Morelia se llenó de tinta con la Expo Tatuaje 2023

En el evento participaron artistas de diversas partes del país

Este fin de semana se llevó a cabo la Expo Tatuajes Morelia en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo), donde los participantes apreciaron la ejecución de tatuajes en vivo y todas las posibilidades que engloba este arte.

En entrevista el organizador del evento, Giovanni Plancarte, nos comentó que “en el evento vienen artistas de diversas partes del país, hay concursos en varias categorías, hay gente que los contactan para que les hagan una obra de arte que participará en el concurso y la gente que quiera un tatuaje chiquito puede venir y realizarlo”.

“Siempre me he encargado de que el ambiente sea muy familiar, porque estaba muy estigmatizado la onda del tatuaje y se trata de quitarle eso”.

“Ya todo mundo trae tatuajes, a donde vayas, a las plazas donde antes no veías gente tatuada pues ahora son los que te atiende, vas a un restaurante y todos tatuados, antes no se veía eso, había ese tabú de los tatuajes y por ende, un asunto de discriminación”.

Desde los diseños más tradicionales hasta las nuevas tendencias, apreciamos el proceso que se requiere para realizar un tatuaje creado para las competencias.

Como fue el caso del artista Uriel Martínez, quién nos contó en entrevista que “nosotros venimos desde Chimalhuacan, Estado de México. Mi lienzo desde hace unos meses es mi clienta, le comenté la idea, le gustó y se vino conmigo al evento”.

“El diseño la basé en la “Princesa Mononoke”, tomando referencias asiáticas como las flores de loto, el estilo es neotradicional y el diseño fue creado para la categoría de nuevas tendencias pero al final le cambié líneas de blackwork por sombras para poder meterlo a un concurso”.

Desde 1999 la Expo Tatuajes se ha vuelto una tradición de la cultura moreliana, en la cual se busca romper tabús y acercar a la gente con el mundo del tatuaje y las expresiones corporales. Se realiza dos veces al año en el Centro de Convenciones y la entrada es gratuita para las infancias.

Con información de Abraham Méndez

Casa de la Cultura de Morelia abre sus puertas al trabajo de Pedro Ortíz

Muestra del trabajo de Pedro Ortíz

12 obras creadas a partir de la improvisación componen la muestra

“Aliento Inmanente” es la muestra de Pedro Ortiz que será inaugurada este viernes 12 de agosto, a las 19:00 horas, por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de la Casa de Cultura de Morelia, en la Sala Jesús Escalera.

La exposición propone una reflexión en el proceso creativo de la improvisación como búsqueda de identidad hacia la pintura abstracta expresionista. Es un resumen de años de trabajo, en los que el autor plantea las obras como ventanas del universo al que él pertenece, comparte e invita a conocer.

Pedro Ortiz ha mostrado interés por abordar desde lo pictórico las problemáticas surgidas durante el acto de originar en una sola sesión la composición final en cada lienzo. Prueba de ello son las 12 obras que se crearon a partir de la improvisación, que, ha decir del autor, es el acto más elevado de la creación porque se debe planear, componer y ejecutar en un mismo momento. Para ello se ha de conocer a fondo la técnica y las posibilidades, así como saber controlar los accidentes, aprovecharlos y convertirlos en aliados.

Ortiz ingresó al CEDART «Miguel Bernal Jiménez” a la edad de 15 años, donde comenzó sus estudios de pintura, gráfica, dibujo y escultura. Posteriormente, ingresó a la licenciatura de Artes Visuales de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ha participado en diversas exposiciones, entre ellas “Pintura Contemporánea” en el X Encuentro Nacional de Creadores, “Blanco y Negro”, “Discursos Visuales”, “De lo Digestivo a lo Hemorrágico: Deterioro de la Sensibilidad” y “Simbiosis”.