Continúa en Michoacán vacunación contra el COVID-19

Del 9 al 13 de diciembre se inmunizará a rezagados de 5 a 11 años y de 18 en adelante

Morelia, Michoacán, 9 de enero del 2023.- Para dar seguimiento a la estrategia de contención contra el COVID-19, continúa en Michoacán la vacunación para rezagados de 5 a 11 años de edad que aún no completen sus esquemas, así como a los mayores de 18 años, tanto en la capital como en el interior del estado.

Es así que, del 9 al 13 de enero, se inmunizará a los infantes rezagados desde los 5 años cumplidos y hasta los 11 años con 11 meses edad, así como a los mayores de 18 años que requieran el refuerzo o bien la aplicación de la primera dosis porque aún no se hayan vacunado ninguna vez.

El biológico que se aplica a los infantes es el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, totalmente seguro y necesario para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos, mientras que a los mayores de 18 años se les inmuniza con la vacuna Abdala, segura y eficaz contra el COVID-19.

Para ambos grupos etarios se solicita llevar prellenado el formato de registro de vacunación, el cual se puede descargarse a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx.

En Michoacán, el Plan Nacional de Vacunación avanza y hasta el día de hoy se han logrado aplicar 8 millones 307 mil dosis de vacuna contra el COVID-19, además de que 3 millones 363 mil michoacanos ya cuentan con su esquema completo, pero se busca continuar en el combate del rezago.

Próximo lunes se vacunará a niños de 5 a 17 años en 5 tenencias de Morelia

Se trata de Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, el próximo lunes 26 de septiembre serán vacunados, contra el COVID-19, todos los niños de 5 a 17 años de edad, en cinco tenencias de Morelia.

Se trata de primeras y segundas dosis las que se aplicarán a todos los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, un único día.

Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío son los que vacunarán en un horario de 08:00 a 14:30 horas y el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

En la tenencia de Capula, se estará vacunando en la secundaria Vasco de Quiroga, mientras que en Jesús del Monte, el módulo de inmunización estará instalado en la cancha de la tenencia, a un costado de la jefatura.

En Santiago Undameo, el Centro Integrador de Desarrollo será el lugar de la vacunación, mientras que en Teremendo el salón de usos múltiples, para que en Tiripetío la inmunización tenga lugar en la primaria Fray Alonso de la Veracruz.

Para poder recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

México recibe segundo embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19, del mecanismo Covax

Contiene un millón 171 mil 200 dosis de Pfizer-BioNTech

Este viernes, el Gobierno de México recibió un millón 171 mil 200 vacunas Pfizer-BioNTech pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asignadas para inmunizar niñas y niños de cinco a 11 años.

Con este segundo arribo, esta semana nuestro país recibió un total de dos millones 371 mil 200 dosis, como parte del contrato de compra por un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos a través de Covax.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 127 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 65 millones 607 mil 645 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

A las 6:52 h llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CVG-GDL-MEX M71651, procedente de Cincinnati, Estados Unidos con escala en Guadalajara, Jalisco, con los biológicos de Pfizer-BioNTech.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

El país ha recibido 181 millones 507 mil 345 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Arriban al país 288 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 donadas por Corea del Sur

Es la primera entrega de un total de 804 mil biológicos donados por ese país para inmunizar niñas y niños de 5 a 11 años.

Este día, el Gobierno de México recibió un embarque con 288 mil vacunas envasadas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, que forman parte de un donativo del gobierno de Corea del Sur por un total de 804 mil dosis, para inmunizar niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 08:52 h arribó el vuelo CJT8952 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, procedente de Seúl, Corea del Sur, con escala en Cincinnati, Estados Unidos, con las vacunas pediátricas donadas, por lo que no forman parte de contrato alguno.

Esta acción es muestra de los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, y contribuye a fortalecer la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir COVID-19 en México https://bit.ly/3zh8mdl y continuar la inmunización de niñas y niños de cinco a 11 años. Con corte al 2 de agosto, cuatro millones 739 mil 647 personas en ese rango de edad han recibido la vacuna.

Después del arribo al AICM, las vacunas pediátricas se trasladaron al Instituto Nacional de Cancerología para su almacenamiento en condiciones adecuadas de ultracongelación, en tanto son distribuidas para su aplicación.

En el arribo, el traslado y la seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han arribado al país 122 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 62 millones 720 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

Adolescentes de 62 municipios serán vacunados este 3 de agosto contra Covid-19

VACUNACIÓN A ADOLESCENTES

Todos los menores de edad de 12 a 17 años podrán recibir primeras y segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Adolescentes de 62 municipios del estado serán vacunados contra el Covid-19 este 3 de agosto; es así que todos los menores de 12 a 17 años de edad podrán recibir tanto primeras como segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Se trata de Maravatío, José Sixto Verduzco, La Piedad, Angamacutiro, Morelos, Numarán, Penjamillo, Tlazazalca, Yurécuaro, Zináparo, Puruándiro y Briseñas, los municipios que vacunarán a los adolescentes de 12 a 17, así como en Chavinda, Cojumatlán, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Zamora, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Tangamandapio y Venustiano Carranza.

En el municipio de Villamar, Vista Hermosa, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Churumuco, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Madero, Pátzcuaro y Tzintzuntzan también se inmunizará a este grupo etario, al igual que en Jiménez, Panindícuaro, Tacámbaro, Turicato, Zacapu, Erongarícuaro, Lázaro Cárdenas, Angangueo, Epitacio Huerta, Huetamo, Juárez, Jungapeo, Ocampo y Susupuato.

En Tuxpan, Tuzantla, Contepec, San Lucas, Senguio, Tiquicheo, Zitácuaro y Áporo también se aplicarán primeras y segundas dosis, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a acudir a los módulos que estarán anunciados en las páginas oficiales de la institución.

Llegan a Michoacán 336 mil vacunas para adolescentes de 12 a 17 años

Se trata de la marca Pfizer y podrán inmunizarse todos los rezagados que no cuenten con su esquema completo.

Morelia, Michoacán, 31 de julio del 2022.- Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, llegaron a Michoacán 336 mil dosis de vacuna Pfizer-BioNTech, para los adolescentes de 12 a 17 años de edad, que requieran de primeras y segundas dosis.

La vacunación comenzará este 1 de agosto y se inmunizará a los adolescentes de 12 a 17 años; las sedes ya están anunciadas en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Los jóvenes de 12 a 17 años de edad, que ya cuenten con su primera vacuna, deberán acudir a solicitar la segunda para completar sus esquemas; quienes aún no cuenten con la primera vacuna, y por tanto están en rezago, podrán solicitarla también.

Los niños con 11 años cumplidos, deberán solicitar el biológico con su grupo etario correspondiente, es decir el de 5 a 11 años, ya que la dosis es diferente y no se les puede aplicar la de adolescentes.

La vacunación para los jóvenes de 12 a 17 es para quienes ya cuentan con los 12 años cumplidos y hasta los 17.

Para poder recibir el biológico, los adolescentes deberán llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Recordar que la vacuna anti COVID-19 es completamente segura para los menores de entre 12 a 17 años.

Arriban a México un millón de vacunas pediátricas contra COVID-19

Hasta el momento suman siete millones 008 mil biológicos de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para niñas y niños de cinco a 11 años

La mañana de este miércoles arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” el séptimo embarque de vacunas pediátricas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, con un millón 002 mil dosis envasadas.

Con este cargamento, suman siete millones 008 mil biológicos recibidos de esta farmacéutica que se destinan a la inmunización de niñas y niños de 5 a 11 años.

A las 07:04 horas llegó el vuelo CVG-GDL-MEX-M71631, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala en Guadalajara, Jalisco, con los biológicos de Pfizer-BioNTech para población pediátrica.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

El país ha recibido 174 millones 341 mil 095 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Jacona, Pajacuarán, Zamora, Los Reyes, Peribán y Múgica vacunan hoy a niños de 5 a 11 años

Vacunación a niños

El biológico que se aplica es completamente seguro para los infantes

La vacunación contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad continúa en Michoacán y este martes, 19 de julio, se habrá de inmunizar a los infantes de seis municipios del interior del estado.

Se trata de Jacona, Pajacuarán, Zamora, Los Reyes, Peribán y Múgica, los municipios que aplicarán primeras dosis a todos los niños de 5 años cumplidos y hasta los 11 años con 11 meses, con el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech.

En Jacona la sede de la jornada tendrá lugar en las instalaciones del DIF municipal, mientras que en Pajacuarán será en el auditorio municipal y en Zamora en la unidad deportiva “El Chamizal”, desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

En Los Reyes se vacunará a los infantes en las instalaciones del auditorio municipal, mientras que en Peribán y Múgica, en las unidades deportivas “La Joyita” y municipal, respectivamente.

El biológico que se aplica es completamente seguro para los infantes. El único requisito para solicitar la vacuna es llevar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Cuarto cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech para niños, llega a Michoacán

Se trata de 42 mil dosis para inmunizar a menores de 5 a 11 años de edad del interior del estado.

Morelia, Michoacán, 17 de julio del 2022.- El cuarto cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech llegó a Michoacán. Se trata de 42 mil nuevas dosis de biológico seguro para inmunizar a los menores de 5 a 11 años de edad, en el interior del estado.

Con estas nuevas dosis, se habrá de vacunar a los niños y niñas de 5 a 11 años de los municipios de Zamora, Pajacuarán, Jacona, Hidalgo, Zitácuaro, Huetamo, Zacapu, Tacámbaro, Peribán, Los Reyes, Puruándiro, Coalcomán y Parácuaro, para dar prioridad a las localidades con mayor número de casos positivos a Covid-19 en los últimos días.

Con el cuarto cargamento de biológicos ya suman 252 mil vacunas las que han sido enviadas a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para este grupo etario, tras la gestión del Gobierno del Estado, lo que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Los niños de 5 a 11 años de edad aún están a tiempo de registrarse en la página de mi vacuna, a la que se puede acceder a través de esta liga: https://mivacuna.salud.gob.mx y acudir con el formato impreso y prellenado al módulo de vacunación más cercano a su localidad.

La inmunización forma parte de las medidas de prevención contra el Covid-19, además de la sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de cubrebocas y espacios ventilados.

La SSM recuerda a la población que la pandemia por Covid-19 no ha terminado y la vacuna es una medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio, sobre todo, en aquellas personas con alguna comorbilidad.

Llega embarque con 1.2 millones de vacunas pediátricas contra COVID-19

embarque

Es la segunda entrega del contrato por 8 millones con Pfizer-BioNTech, para niñas y niños de cinco a 11 años

Este viernes arribó el segundo embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de cinco a 11 años, con un millón 200 mil dosis, que se suman a 804 mil que fueron recibidas el 23 de junio, de un total de ocho millones del contrato con esta farmacéutica para este segmento poblacional.

En el sitio mivacuna.salud.gob.mx está abierto el registro de niñas y niños de cinco a 11 años, por lo que se hace un llamado a madres y padres de familia, así como a personas cuidadoras a llenar el formato electrónico y estar pendientes de las fechas de inmunización.

A las 05:55 h llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, el vuelo CVG-GDL-MEX-M71651, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala Guadalajara, Jalisco, con los biológicos de Pfizer-BioNTech para población pediátrica.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 han arribado 114 embarques de este laboratorio, con un total de 53 millones 437 mil 395 dosis para inmunizar a personas adultas, adolescentes y niñas y niños.