En breve podrás comprar en farmacias las vacunas de Pfizer y Moderna contra Covid-19

El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó este jueves 7 de diciembre el registro sanitario a la vacuna Spikevax de ModernaTx. Inc y a Comirnaty de Pfizer S.A de C.V. contra la COVID-19.

Un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, por lo que en breve podrán ser adquiridos.

Este proceso regulatorio, pionero en el mundo, de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario para vacunas contra COVID-19, se logra en tiempo récord, después del riguroso análisis técnico del personal especializado de esta autoridad sanitaria y de la evaluación del desempeño clínico de las vacunas de estos biológicos en las sesiones del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), que por primera vez fueron públicas.

Como señala el Decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, las autorizaciones emitidas por Cofepris que se encuentren vigentes conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.
Esta autoridad sanitaria exhorta a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación.

Vacunarán contra COVID-19 a menores de 5 a 11 años en tres municipios

Los días 17 y 18 de agosto, en Zamora, Jacona y Sahuayo.

Este jueves 17 y viernes 18 de agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán aplicará primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 a niñas y niños de entre 5 a 11 años cumplidos en los municipios de Jacona, Zamora y Sahuayo.

En Jacona, los menores serán inmunizados en el auditorio del DIF municipal; en Sahuayo, la jornada se implementará en las instalaciones del parque Kennedy; y en Zamora, en el centro de salud. Las tres sedes operarán en horario de 08:00 a 14:30 horas.

Para administrar el biológico es necesario presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna, que está disponible en el enlace bit.ly/3KGHfyI, acorde a la dosis que requiere el menor, además de que un familiar deberá acompañarlo en todo momento.

En caso de necesitar la segunda dosis, la Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población que debe aplicarse de 21 a 42 días posteriores a la primera dosis, por lo que la exhorta a la población a llevar a vacunar a niñas, niños y adolescentes para mantener la tendencia a la baja en número de casos positivos de COVID-19.

Hasta el 4 de agosto, vacunación con Pfizer a menores de 5 a 11 años

En Uruapan, Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Zitácuaro se aplicarán primeras y segundas dosis contra el COVID-19

Del 31 de julio al 4 de agosto, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará la vacuna Pfizer contra el COVID-19, a niños de 5 a 11 años de edad, en los municipios de Uruapan, Hidalgo, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Primeras y segundas dosis son las que podrán solicitar los padres de familia o tutores para los infantes, en los cuatro municipios de la entidad, para dar continuidad al Plan Nacional de Salud.

Hasta el último corte, en Michoacán se han aplicado 754 mil 233 dosis de vacuna Pfizer a igual número de niños y niñas de 5 a 11 años de edad, biológico seguro y necesario para continuar la tendencia a la baja de nuevos casos de COVID-19.

En Uruapan, Zitácuaro e Hidalgo la vacunación se realizará en los centros de salud, mientras que en Lázaro Cárdenas el módulo de inmunización permanecerá instalado en la Jurisdicción Sanitaria. Los interesados deberán presentarse con el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi Vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

La segunda dosis de vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad se debe aplicar de 21 a 42 días después de la primera dosis, por lo que la SSM exhorta a la población a inmunizar a sus hijos.

Vacunarán con Pfizer a menores de 5 a 11 años en 8 municipios

Únicamente se suministrarán primeras dosis

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó con la vacunación contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años de edad en ocho municipios del estado.

La jornada de inmunización iniciará este 14 y 15 de junio en los municipios de Morelia, Uruapan y Zitácuaro, para continuar la próxima semana en Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas y La Piedad.

Únicamente se suministrarán primeras dosis con la presentación del formato de vacunación prellenado, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Los menores serán inmunizados con el biológico de Pfizer-BioNTech, por lo que la autoridad sanitaria exhorta a los padres y madres de familia a proteger a sus hijas e hijos durante las dos únicas semanas de campaña.

Hoy, miércoles, último día para refuerzo y segunda dosis contra el COVID-19 con Pfizer

Será el último día de vacunación estatal para mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad

Este miércoles 30 de noviembre será el último día en Michoacán de la jornada de vacunación del refuerzo y segunda dosis contra el COVID-19 con Pfizer, para mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad.

Todos los michoacanos de 18 años en adelante y adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad, que asistan por el refuerzo, deberán contar con más de cuatro meses de haber recibido su última aplicación de la vacuna contra el COVID-19.

Quienes soliciten el refuerzo deberán presentar el formato de registro prellenado que debe descargarse en la página de mivacuna.gob.mx y la credencial del INE; en el caso de los adolescentes solo se debe presentar la papeleta impresa.

Cabe destacar que en Michoacán, los centros de salud estarán vacunando a quienes soliciten el biológico de Pfizer y que en Morelia continúa la inmunización solo este día en la Plaza del Carmen y en la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano».

Pfizer, la vacuna de refuerzo contra Covid-19 que recibirán los adultos mayores

Se instalarán módulos de vacunación en el Poliforum, Venustiano, CU y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que del 14 al 17 de noviembre arrancará en Morelia una nueva jornada para aplicar el refuerzo contra el COVID-19 a todos los mayores de 60 años.

Para ello se instalarán módulos de vacunación en el Colegio de Morelia “Poliforum”, Ciudad Universitaria, unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”.

El objetivo es terminar con el rezago e inmunizar a quienes aún no han acudido por su refuerzo y para ello se desplegará personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los biológicos que se estarán aplicando serán los del laboratorio Pfizer BioNTech y la población que debe acudir a solicitar su refuerzo es la mayor de 60 años. El requisito es tener más de cuatro meses de no haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19.

Muy importante resaltar que la vacuna contra el COVID-19 para adultos durará solamente del 14 al 17 en Morelia y posteriormente se continuará con la vacunación en el interior del estado.

Sin detenerse vacunación contra Covid-19 para menores y rezagados en más de 30 municipios

vacunación

Michoacán rebasa los 7.5 millones de dosis aplicadas de vacuna anti COVID-19

Durante todo el mes de septiembre, continuará la vacunación contra Covid-19 en Michoacán.

Se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 5 a 17 años. A mayores de 18 años se aplicará la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos, embarazadas y a los adolescentes de 12 a 17 años.

Jurisdicción Sanitaria Morelia

Este 26 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis de Pfizer, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, a menores de 5 a 17 años en las Tenencias de Morelia: Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío.

Mientras que para mayores de 18 años, del 26 al 30 de septiembre se estará aplicando la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos en los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tzitzio, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Jurisdicción Sanitaria Zitácuaro

del 26 al 29 de septiembre se activarán diversas sedes en municipios pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria, donde se estarán atendiendo a embarazadas de 12 a 17 años con primeras y segundas dosis a partir de las 8:00 am.

Para embarazadas se está inmunizando en Contepec, Hidalgo, Angangueo, Áporo, Huetamo, Jungapeo, Ocampo, Tuxpan, Juárez, Susupuato, Tuzantla y San Lucas.

Mientras que para menores de 5 años se habilitará la Escuela Secundaria No. 1 “Nicolás Romero” de Zitácuaro, la cancha municipal de Irimbo, la pista Camelinas en San Lucas, el Auditorio municipal de Tiquicheo, la Unidad Deportiva de Tlalpujahua y la Secundaria Federal de Vicente Riva Palacio de San Lucas, en esta última sede también se estarán atendiendo a los mayores de 18 años rezagados y con refuerzo.

Jurisdicciones Sanitarias 5 y 6

Lo que resta del mes de septiembre se continuará con la aplicación de primeras y segundas dosis de Pfizer en las Jurisdicciones Sanitarias de Uruapan y La Piedad (5 y 6 respectivamente), en beneficio de menores de 5 a 11 años.

Los municipios a atender correspondientes a la Jurisdicción de Uruapan son Charapan (Auditorio Municipal), Cherán (Casa de la Cultura), Nahuatzen (Nuevo Auditorio Municipal), Peribán (Unidad deportiva “La Joyita”), Paracho (Hospital del IMSS) y Los Reyes (Auditorio Municipal) en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Mientras que en la Jurisdicción 6 se habilitarán sólo dos sedes: Unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” de La Piedad (27 al 29) y el Auditorio Municipal de Puruándiro (26 al 27).

Municipio de Lázaro Cárdenas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitó ocho sedes en el municipio de Lázaro Cárdenas para la inmunización de mayores de 18 años que presentan rezago o requieren refuerzo; así como primera y segunda dosis para menores de 5 a 17 años y embarazadas.

Es así, que se estará atendiendo, del 26 al 28 de septiembre, en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas a los menores de 5 a 17 años y embarazadas, quienes recibirán la vacuna Pfizer.

Mientras que del 26 al 30 se aplicará el biológico CanSino a los mayores de 18 en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas; así como los centros de Salud de la Mira, La Orillita, Las Guacamayas y el de la cabecera municipal.

Covid-19:Lunes y martes se vacuna en Morelia primeras y segundas dosis a niños de 5 a 11 años

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, este lunes 19 y martes 20 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis contra el COVID-19, a los niños de 5 a 11 años de edad, del municipio de Morelia.

Se trata de tres módulos que permanecerán abiertos para vacunar a los niños y niñas de 5 años cumplidos y hasta 11 años, en un horario de 08:30 a 14:30 horas y el biológico que se aplicará será el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, completamente seguro.

Es así que las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), Unidad Deportiva “Miguel Hidalgo” y “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como Venustiano serán las sedes de la vacunación a donde podrán acudir por sus primeras y segundas dosis y para recibir el biológico los niños deben llevar su formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

En breve en México el tratamiento oral de Pfizer para combatir el Covid-19

Paxlovid

Los datos clínicos muestran que el tratamiento de Pfizer reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89 por ciento

A través de un comunicado de prensa, la farmacéutica Pfizer anunció que el gobierno de México comprará 300 mil tratamientos orales contra el Covid-19. A la fecha ya han recibido 180 mil.

El tratamiento antiviral de Pfizer, enfocado en administrarse en personas que poseen la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y que tengan alto riesgo de desarrollar complicaciones, fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el pasado mes de enero de 2022.

El tratamiento de Pfizer incluye Nirmatrelvir, un novedoso inhibidor de proteasa que fue diseñado específicamente para bloquear la actividad de la proteasa 3CL del SARS-CoV-2, enzima que el coronavirus necesita para lograr replicarse.

Para Constanza Losada, Presidenta y Directora General de Pfizer México, “este acuerdo nos ayuda a seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México y así lograr nuestro objetivo compartido de abordar esta crisis de salud pública”.

Por su parte, la Directora Médica de Pfizer México, Yéssika Moreno enfatizó que “las terapias orales como los inhibidores de la proteasa pueden ayudar a reducir el riesgo de progresar a una forma grave de la enfermedad o a la muerte en pacientes que contraen COVID-19”.

Los datos clínicos muestran que el tratamiento de Pfizer reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89% (cuando se inicia tratamiento dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas) y en un 88% (iniciado dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas) en comparación con el placebo.

Por fin, vacunarán con pfizer a niños y niñas de 5 a 11 años

vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años en México

El registro para inscribir a los menores se abre a partir del 16 de junio

El proceso de vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años en México comenzará en los próximos días, anunció este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la rueda de prensa tradicional de las mañanas en Palacio Nacional, el funcionario de salud dijo que este jueves 16 de junio se abrirá el registro para la inmunización de este sector de la población, a quienes se les aplicará la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

Aclaró que la vacunación no será al mismo tiempo en todo el país, la estrategia detalló será por municipios seleccionados. Por lo que la recomendación es poner atención a las convocatorias de los municipios o de los estados.

Informó que el registro se realizará en la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

Para cumplir con esta demanda de los padres de familia, se firmó un contrato para recibir 8 millones de dosis de la vacuna.

Finalmente, se mencionó que las dosis serán distribuidas en los centros de salud establecidos además de locaciones temporales como los Macrocentros.