México mantiene paso firme en Mundial de Pesas en Colombia

Ana Lilia Durán se ubicó como la cuarta mejor halterista del orbe en los 64 kilogramos

La selección nacional de levantamiento de pesas continúa con buen paso su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), que vivió su octavo día de competencias en Bogotá, Colombia.

En el evento que se realiza en la Gran Carpa Américas Corferias, la mexicana Ana Lilia Durán Ayón, se colocó dentro de la élite mundial, al terminar en el cuarto sitio general en la división de los 64 kilogramos, con marcas de 95 kilos en arranque, 122 kilos en envión y 221 kilos en el total.

Por su parte, la medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Yesica Yadira Hernández Vieyra, se ubicó dentro del top 10 en los 49 kilogramos, con registro de 82 kilos en arranque, 102 kilos en envión y un total de 184 kilos, dentro de su primera aparición en un Mundial de Mayores.

Mientras que, el subcampeón mundial Sub-20 en Heraclión 2022, José Manuel Poox Peralta, finalizó en el noveno sitio de los 55 kilogramos, al ejecutar un levantamiento con marcas de 104 kilos en arranque; 135 kilos en envión, y 239 kilos en el acumulado de la división.

Otra de las figuras que destacó, fue Janeth Gómez Valdivia, que terminó en el lugar 10 de los 59 kilogramos, con resultados de 96 kilos en arranque, 118 kilos en envión y 214 kilos en el total.

La medallista de oro en el Mundial Sub-20 Heraclión 2022, Daphne Guillen Vázquez, obtuvo marcas de 94 kilos arranque, 115 kilos en envión y 209 kilos en el total de los 59 kilogramos, resultado que la mandó al puesto 14 en su primera justa del orbe en la categoría mayor.

El olímpico en Tokio 2020, Jorge Adán Cárdenas Estrada, quedó en el sitio 13 de los 73 kilogramos, al obtener registros de 145 kilos en arranque, 176 kilos en envión y un total de 231 kilos.

En más resultados de los mexicanos, Juan Antonio Barco Rangel, cerró en puesto 12 de los 55 kilogramos con cifras de 90 kilos en arranque, 120 kilos en envión y 210 kilos en el acumulado general; Andrea de la Herrán Martínez, finalizó en el lugar 14 de los 49 kilogramos con marcas de 81 kilos en arranque, 95 kilos en envión y 176 kilos en el total.

El Campeonato Mundial de Pesas, es el primer filtro clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024, pues repartirá unidades importantes en el ranking de la IWF; las actividades finalizarán el jueves 15 de diciembre.

Listo Selectivo Estatal de Pesas

La convocatoria está abierta a todos los clubes, gimnasios y atletas que practiquen la disciplina

Este fin de semana, inicia el proceso de selección de Cara a los Juegos Nacionales CONADE 2021, por lo que, la Asociación Michoacana de Levantamiento de Pesas (AMLP), en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), dieron a conocer las bases para lo que será el primer filtro de selección.

La convocatoria está abierta a todos los clubes, gimnasios y atletas que practiquen la disciplina y que tengan el interés de participar en el Selectivo Estatal que tendrá lugar el sábado 18 de diciembre.

Será a partir de las 11:00 de la mañana, en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo “Ejército de la Revolución” el lugar donde inicie con el pesaje de los participantes.

Se prevé una asistencia de aproximadamente 20 halteristas entre hombres y mujeres, hasta hoy se tiene asegurada la participación de atletas procedentes de municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zacapu, Morelia y por confirmar, representantes de Tacámbaro.

Se competirá en los levantamientos olímpicos de envión, arranque y total con denominación en kilogramos, y en las divisiones de peso que marca la nueva regulación de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF). Los ganadores por división de peso, categoría y rama, avanzarán a la etapa regional.

El presidente de la asociación de la disciplina en Michoacán, José Aramé Ramírez, dijo que contenderán en las categorías: 2009-2007; 2006-2005, 2004-2002, 2001-1999, quienes buscarán su pase a la etapa regional con fecha y sede por definir.

Es obligatorio para los deportistas que desean participar en dicho evento, sigan el proceso selectivo en la etapa estatal, en busca del boleto a la fase regional y posteriormente estar presentes en los Juegos Nacionales 2022.

La junta previa se tiene programada para 18 de diciembre a las 10 de la mañana, donde se abrirá el registro de las inscripciones, tendrán un costo de 100 pesos para los participantes externos al selectivo.

De acuerdo a la AMLP, el pronóstico para la próxima cita de la CONADE, es mantenerse ubicado dentro del medallero y superar las 6 medallas obtenidas en la edición 2021. Además, celebraron la incursión de otros municipios más a la convocatoria del selectivo estatal.

Información Juanita Ruiz

Conquista México 18 medallas en el Panamericano de Pesas

panamericano PESAS

• Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales

Las pesas mexicanas cerraron su actuación con 18 medallas en el Campeonato Panamericano Sub 20, que se realizó en Guadalajara, Jalisco.

Angela Gutiérrez obtuvo hoy medalla de plata en arranque con 97 kilos y oro en envión con 124 y total con 224, el resto de las medallistas fueron la colombiana Angie Franco (98, 121 para 219) y la estadunidense Avery Owens (95 y 120 para 215).

En tanto que Adbeel Rodríguez sumó tres metales dorados con 105, 135 para 240 kilos en total, seguido de la canadiense Mary Friesen (104, 121 para 225) y la brasileña Taiane Justino (97, 122 y 219).

Por su parte, Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales, mientras que Antonio José Govea se convirtió en campeón absoluto después de alzar 150 kilos, 182 y cerrar con 332 kilos.

Las últimas medallas fueron repartidas por el nacional Jorge Hernández y Jesús Medina tras conseguir 145, 180 y 325 kilos, así como 146 y 167 para totalizar 313, respectivamente.