Vacunarán gratuitamente a perros y gatos en 14 municipios

Del 17 al 19 de enero, con brigadas casa por casa

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida por mordeduras o ataques de perros y gatos infectados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica, que abarcará en su primera etapa catorce municipios, del 17 al 19 de enero.

Los días 17 y 18 de enero, el personal del departamento de Vectores y Zoonosis acudirá con brigadas casa por casa a las localidades de los municipios de Senguio, Angangueo, Ocampo, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Nueva Italia, Puruándiro y Nuevo Parangaricutiro.

En Lázaro Cárdenas, Buenavista, La Piedad, Tangancícuaro e Hidalgo, las mascotas se inmunizarán del 18 al 19 de enero. Todos los brigadistas a cargo de la vacunación estarán debidamente identificados y uniformados.

La Secretaría de Salud recuerda que el servicio es gratuito y que el esquema contra la rabia consiste en una dosis al año para perros y gatos mayores de un año de edad, mientras que para los animales recién nacidos se deben suministrar una dosis en el primer mes de vida, un refuerzo a los tres meses y después el biológico anual.

Durante el 2023, la institución aplicó 391 mil 257 dosis de vacunas a mismo número de animales domésticos, a través de brigadas casa por casa, módulos fijos en centros de salud y jornadas coordinadas con ayuntamientos del estado.

Simba y Chronos, perros policías detectan droga en Paquetería de Morelia

Tras revisar su contenido, fueron localizados 15 paquetes plásticos, en los cuales se observó vegetal verde seco

En atención a un llamado de apoyo ciudadano, personal del Agrupamiento de Equinos y Caninos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguró más de siete kilogramos de hierba verde y seca, conocida como marihuana; en una empresa de paquetería de Morelia.

Los efectivos junto a los binomios caninos (K9) brindaban apoyo para la revisión e inspección en el negocio ubicado en la colonia Torremolinos, de Morelia; a fin de descartar algún objeto o sustancia ilícita. Al permitir a los canes el rastreo olfativo de los paquetes, mostraron conductas indicativas de algún hallazgo en unas cajas de cartón.

Tras revisar su contenido, fueron localizados 15 paquetes plásticos, en los cuales se observó vegetal verde seco, con las características de la marihuana; con un peso aproximado de 7 kilos 200 gramos; gracias a Simba y Chronos, elementos caninos de la Guardia Civil.

La droga asegurada fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, misma que continuará con las diligencias que marca la Ley. En tanto, los agentes del agrupamiento continúan con las labores para la prevención y disuasión del delito. Ante cualquier incidente, la SSP pone a disposición los números de atención de Emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

Reconocen a perros investigadores de la FGE

Son los mejores detectando drogas y en terapia asistida

En reconocimiento a su destacada labor, la Unidad Canina (K9) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, fue galardonada por la Federación Canófila Mexicana, AC., por su arduo trabajo y desempeño realizado durante el año 2022.

En la premiación “Mejor perro del año en trabajo y servicio 2022”, que se desarrolló en las instalaciones de dicha Federación, fueron premiados seis binomios del K9, por destacarse en diferentes disciplinas que contribuyen en la investigación y esclarecimiento de hechos, así como en el servicio social, a través de terapia asistida.

Durante la ceremonia, el titular del K9, Cristian Gutiérrez Gonzales y los elementos Ricardo Rosales Rodríguez y Sergio Francisco Zamitis, junto con sus perros policías de nombre Ollin, Jerry y Balazs, de raza Pastor Belga Malinois y Pastor Alemán, fueron reconocidos por su especialidad en detección de enervantes.

Asimismo, los agentes de la Policía de Investigación, Yesenia Guadalupe Carrillo Mendoza y Eduardo Antonio Rosales Rodríguez, manejadores de Pachis y Chewbacca, de raza Border collie y Schnuzer Gigante, fueron premiados por su labor humanitaria en terapia asistida.

Por último, el agente Eduardo Antonio Rosales Rodríguez y Manchas, un ejemplar canino de raza Border Collie que ha contribuido en la búsqueda de restos humanos, en diferentes hechos ocurridos en la entidad, también fueron galardonados.

En ese sentido, Gutiérrez González, agradeció a la Federación Canófila este tipo de reconocimientos que alientan el trabajo de las unidades caninas en las instituciones y reiteró el compromiso del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, de continuar trabajando para garantizar el acceso a la justicia y a la verdad, a todas las personas víctimas de delito, por lo que dijo, continuarán trabajando en la especialización y capacitación de los binomios caninos, en favor de la sociedad.