Vacunarán gratuitamente a perros y gatos en 14 municipios

Del 17 al 19 de enero, con brigadas casa por casa

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida por mordeduras o ataques de perros y gatos infectados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica, que abarcará en su primera etapa catorce municipios, del 17 al 19 de enero.

Los días 17 y 18 de enero, el personal del departamento de Vectores y Zoonosis acudirá con brigadas casa por casa a las localidades de los municipios de Senguio, Angangueo, Ocampo, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Nueva Italia, Puruándiro y Nuevo Parangaricutiro.

En Lázaro Cárdenas, Buenavista, La Piedad, Tangancícuaro e Hidalgo, las mascotas se inmunizarán del 18 al 19 de enero. Todos los brigadistas a cargo de la vacunación estarán debidamente identificados y uniformados.

La Secretaría de Salud recuerda que el servicio es gratuito y que el esquema contra la rabia consiste en una dosis al año para perros y gatos mayores de un año de edad, mientras que para los animales recién nacidos se deben suministrar una dosis en el primer mes de vida, un refuerzo a los tres meses y después el biológico anual.

Durante el 2023, la institución aplicó 391 mil 257 dosis de vacunas a mismo número de animales domésticos, a través de brigadas casa por casa, módulos fijos en centros de salud y jornadas coordinadas con ayuntamientos del estado.

Muñeca, Güera, Guía y Ades, son perros adiestrados para detectar celulares en penales

Adiestran a binomios caninos para operativos en cárceles de Michoacán

Con nueve horas diarias durante 15 días, los elementos caninos del Sistema Penitenciario, Muñeca, Güera, Guía y Ades, recibieron adiestramiento a través del curso-taller «Especialización de binomios caninos en búsqueda y detección de celulares”, durante operativos centros penitenciarios de Michoacán.

La Academia Nacional de Administración Penitenciaria a través del Centro de Adiestramiento y Actualización Canina, otorgaron las constancias que acreditan que los canes y sus guías, elementos de la Policía Procesal, recibieron el adiestramiento impartido en el estado de Nayarit.

Instructores especializados en adiestramiento canino impartieron de manera teórica y práctica las herramientas que conforman los cuatro binomios, las cuales se utilizarán para la localización de dispositivos telefónicos.

Actualmente la Unidad Canina de la Policía Procesal del Sistema Penitenciario de Michoacán, cuenta con siete binomios y 21 agentes policiales que reciben de manera permanente, adiestramiento para la detección y localización de restos humanos, armas de fuego, celulares y drogas como fentanilo, marihuana, cristal, cocaína, heroína, metanfetamina y éxtasis.