Macaz ofrecerá función de danza inmersiva “Cuerpo mínimo”

Se sustenta en la creación del universo a partir del Big Bang; lo que muere y nace constante y repetidamente

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la artista México-alemana Karina Suárez-Bosche impartirá una función de danza inmersiva «Cuerpo mínimo”, en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, el próximo 27 de enero.

“Cuerpo mínimo” aborda el tema del microcosmos desplegándose en el macrocosmos y viceversa; la transformación resultado de un ciclo permanente de creación y destrucción, donde el cuerpo humano forma parte del cuerpo del universo.

La pieza de Suárez Bosche cuenta con música en vivo y tiene su fundamento en la creación del Big Bang, donde las partículas que empezaron a existir y se convirtieron en protones y neutrones son, en principio, lo mismo que caracteriza las células, átomos y quarks, que están dentro del «cuerpo mínimo»; lo que muere y nace constante y repetidamente.

Karina Suárez Bosche es intérprete de la mayoría de sus obras y radica en Berlín, Alemania, desde 2012 y trabaja en los campos de la danza contemporánea, performance, yoga y prácticas somáticas.

El proyecto es una producción de PARAR/Immersive Performance Art & Programa de Estímulo a la Creación Artística de Michoacán, México, y cuenta con apoyo del Instituto Goethe de Alemania y Hábitat Oaxaca.

El evento se realizará en el jardín del recinto a las 18:30 horas, con cooperación voluntaria. El Macaz se ubica en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia

Crisol, un ritual para la vida, se presentará en el Museo del Estado de Michoacán

Mujer con Mascara

Dalia Próspero, Elba Ruíz, Guillermina Aguilera, Lurhixa Próspero, Ligia Mazariegos, Miguel Villa, Rocío Próspero y Xamida Villa y Elsa Escamilla presentan: Crisol

El Museo del Estado de Michoacán (MEM) a través de su programa Miércoles de Arte, Historia y Tradición, presenta «Crisol», montaje escénico multidisciplinario que se realizará a las 19:00 horas, en el patio de La Magnolia y que busca introducir al público desde la improvisación a la reflexión.

«Crisol», es una creación colectiva, dirigida y representada por Dalia Próspero y Xamida Villa Próspero; cuenta además con la actuación de Elba Ruíz, Guillermina Aguilera, Lurhixa Próspero, Ligia Mazariegos, Miguel Villa, Rocío Próspero y el trabajo fotográfico de la maestra Elsa Escamilla.

El montaje de «Crisol»; también está considerado como un performance, al mantener elementos como la música en vivo, la sonoridad de los elementos de la tierra, la voz de las y los actores, la disciplina de la danza y la expresión corporal. Este trabajo tiene una duración de 40 minutos, «que se construye y destruye en la secuencia en tránsito no pretende conservar o eternizar», dicen las creativas, además es un ritual de sanación que incorpora la danza y la magia de la mujer, con la fuerza de los elementos prehispánicos.

El Museo del Estado de Michoacán (MEM), es un espacio que ofrece exposiciones permanentes como: «Antigua Farmacia Mier», «Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo», «Cóncavo, Convexo Rostros de la Identidad», el horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas,  mientras que los sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 hasta las 18:00 horas respectivamente. Las instalaciones del inmueble se ubican en Guillermo Prieto, 176, Centro Histórico de Morelia.