Busca UMSNH recursos adicionales para el cierre del año 2022

Funcionarios UMSNH

El rector Raúl Cárdenas Navarro sostuvo reunión con funcionarios del Gobierno de la República, con el objetivo de acceder a recursos extraordinarios

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, sostuvo reunión con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y con la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (DGESUI), Carmen Rodríguez Armenta, donde expresó la necesidad que tiene esta Casa de Estudios de acceder a recursos extraordinarios para el cierre del presente ejercicio fiscal.

En esa reunión de trabajo, presentó ante funcionarios del Gobierno de la República los avances y cumplimientos de los compromisos establecidos en el Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables, el cual permitió cerrar el ejercicio fiscal 2021 sin adeudos.

El rector destacó que dentro de los compromisos del Convenio de Recursos Públicos Extraordinarios No Regularizables se encuentran el continuar con acciones de austeridad como el Programa de Contención, Transparencia y Disciplina del Ejercicio Presupuestal para ejercicio fiscal 2022.

Con este programa de contención la UMSNH busca reducir el gasto destinado a las actividades administrativas, a fin de lograr ahorros y economías, sin afectar la operación y resultado de sus programas; asegurar la viabilidad financiera del sistema de jubilaciones y pensiones del que recientemente se aprobó el Reglamento General para la Administración, Operación y Ejecución del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones del Personal Académico y Administrativo de la Universidad.

Durante la reunión de trabajo, el rector subrayó el compromiso de realizar intensas gestiones ante las dependencias del Gobierno Federal y del Gobierno de Michoacán con la finalidad de obtener los recursos necesarios que permitan realizar los pagos de sueldos y demás prestaciones de fin de año para el personal que labora en esta Casa de Estudios.

Inicia pago de pensiones bienestar del bimestre julio-agosto

doc pensiones

Se trata de pensiones para el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad, apoyo a madres trabajadoras y Sembrando Vida

Desde este lunes 4 de julio, la Secretaría de Bienestar inició la dispersión a 12.1 millones de derechohabientes y beneficiarios que cobran a través de tarjetas bancarias y en operativos de pago en las comunidades donde carecen de bancos.

La inversión social será de 50 mil 830 millones de pesos de las Pensiones y programas de Bienestar correspondientes al bimestre julio-agosto de 2022.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el monto que recibirán las 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre (julio-agosto) será de tres mil 850 pesos, mientras que 988 mil 064 personas que reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, cobrarán dos mil 800 pesos.

En lo que respecta al Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 248 mil 214 personas beneficiarias recibirán mil 600 pesos.

El día de ayer, 8.3 millones de derechohabientes y beneficiarios recibieron su recurso mediante dispersión bancaria, lo que corresponde a una inversión social de 35 mil 366 millones de pesos.

En tanto que el 7 de julio se depositará el pago a 445 mil 659 beneficiarios del programa Sembrando Vida con inversión social de dos mil 082 millones de pesos.

Por otro lado, el operativo de pago por 13 mil 381 millones de pesos para tres millones 353 mil derechohabientes de comunidades que aún no cuentan con banco se realizará en el periodo del 5 al 31 de julio, por lo cual «invitamos a las y los derechohabientes a estar al tanto de las convocatorias que se realizan en cada localidad para conocer fecha, hora y lugar asignados para recibir su pago», dijo Ariadna Montiel.