Del 1° al 19 de febrero, entrega de tarjetas a nuevos derechohabientes de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La secretaria Ariadna Montiel señaló que a través de un mensaje SMS se informará día, hora y lugar para recibirla

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, invita a las personas adultas mayores que cumplieron 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, y se registraron a la Pensión para el Bienestar, a que permanezcan atentos a la convocatoria para recibir la Tarjeta de Bienestar, que se realizará a través mensaje de texto que recibirán vía SMS informando día, hora y lugar para recogerla.

Añadió que del 1° al 19 de febrero se entregarán las tarjetas a nuevos derechohabientes, y para recibirla es necesario presentar identificación oficial con fotografía (original y copia).

Asimismo, dijo que del 26 al 29 de febrero se realizará la dispersión bancaria para nuevos derechohabientes.

Recordó que con la Tarjeta de Bienestar se pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Señaló que 12 millones 117 mil 166 derechohabientes a partir de 65 años reciben seis mil pesos bimestrales; la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho que resguarda el artículo 4° constitucional.

A partir del día del depósito, los derechohabientes pueden disponer de sus recursos y no es necesario que acudan antes a la sucursal bancaria.

Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores incorporados en mayo/junio en Michoacán

El Gobierno de México envió tarjetas para 8 mil 700 adultos mayores, así como niños y jóvenes en estado de orfandad materna

Del 02 al 15 de octubre, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán lleva a cabo la entrega tarjetas del Banco del Bienestar a 8 mil 846 personas adultas mayores que hicieron solicitud de incorporación en mayo-junio de este año y a 260 nuevos beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, modalidad B, es decir, niños y jóvenes en estado de orfandad materna.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que actualmente están incorporados a la pensión universal más de 510 mil adultos mayores en la entidad y los nuevos derechohabientes comenzarán a recibir este derecho en el bimestre noviembre-diciembre del 2023.

“La anterior administración federal otorgaba solo 1,160 pesos bimestrales a nuestros adultos mayores. Por iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador esta pensión se llevó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ha aumentado 370 por ciento. Este año llegó a 4 mil 800 pesos y para 2024 será de 6 mil pesos cada dos meses”, comentó.

Aunado al proceso de entrega de tarjetas, expresó el funcionario federal, continúa la construcción de Bancos del Bienestar en los 113 municipios del estado, incluidos aquellos en donde no había ninguna entidad financiera; a la fecha contamos con 109 en funcionamiento, pero Michoacán tendrá 175 sucursales”, puntualizó.

Cabe destacar que los nuevos derechohabientes serán contactados vía telefónica a los números que dejaron registrados en su solicitud de incorporación, para darles a conocer su cita o bien pueden acudir al Centro Integrador de su municipio para solicitar información.

La entrega es personal y gratuita; si el adulto mayor no puede asistir, un familiar o conocido deberá solicitar visita domiciliaria en la oficina de Bienestar más cercana. Para recoger su tarjeta, deberán presentar original y copia de su identificación oficial y CURP. En Morelia, este trámite se realiza en la Delegación de Bienestar (Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec Sur).

AMLO asegura que no habrá cuesta de enero

Presidente asegura que derivado del incremento a las pensiones de adultos mayores y medidas anti inflación, no habrá cuesta en el primer mes

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que no habrá la llamada cuesta de enero, gracias a las medidas antiinflacionarias que impulsa el Gobierno de México y a la dispersión de fondos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que aumentará un 25 por ciento a partir del 1° de enero.

“Decirle a la gente que no va a haber cuesta de enero, también hay que ahorrar: ‘regale afecto, no lo compre’. Por lo que a nosotros corresponde, vamos a seguir manteniendo el plan antiinflacionario, estamos pendiente de eso; que no aumenten los precios, que no haya carestía”, subrayó.

“No va a haber cuesta de enero como era antes, porque empezando enero –la primera semana– empiezan a dispersarse los fondos para los adultos mayores y ya vienen con un 25 por ciento de aumento, esa es una buena noticia”, agregó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario envió un mensaje con motivo de la víspera de las fiestas decembrinas, en el que deseó celebrar estas fechas en compañía de familiares y amigos.

“Que estemos contentos, felices, que no haya enfermos en las familias, que no tengamos que padecer de ningún tipo de tristezas, podamos estar contentos. (…) Desearle a todos que les vaya muy bien, que la pasen muy bien con la familia; son los momentos de los encuentros familiares”, expresó.

Sobre la llegada de connacionales a México para convivir en familia por estas festividades, informó que el Gobierno de la Cuarta Transformación implementa acciones especiales de protección. En breve, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, detallará estas medidas.

En tanto, el pago de aguinaldo, dijo, se está entregando a las y los empleados como una prestación de ley. “En el caso del Gobierno, el informe que tengo es que se ha cumplido con todos los trabajadores”.

Este lunes arranca inscripción a Pensión para el Bienestar 2022

Pensión para el Bienestar

Para inscribirse, los interesados deben llevar su acta de nacimiento, CURP, credencial INE vigente y un comprobante de domicilio.

Luego de la veda electoral que se vivió por el proceso de revocación de mandato, a partir de este lunes 18 de abril se reactiva la Pensión para el Bienestar 2022, las inscripciones ya se pueden llevar a cabo.

En rueda de prensa, el Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo, Roberto Pantoja Arzola, dijo que las personas que hayan cumplido 65 años entre enero y abril de este año, ya pueden iniciar con sus trámites.

Por su parte, José Luis Domínguez, coordinador estatal del programa, señaló que hay 121 módulos en los que se pueden realizar los trámites correspondientes, al atender un calendario por apellidos.
Para inscribirse, los interesados deben llevar su acta de nacimiento, CURP, credencial INE vigente y un comprobante de domicilio.

El calendario de inscripciones queda definido de la siguiente manera:

Personas con apellidos que comiencen con A, B y C: 18 y 25 de abril.
Personas con apellidos que inicien con D, E, F, G y H: 19 y 26 de abril.
Personas con apellidos que comiencen con J, K, L y M: 20 y 27 de abril.
Personas con apellidos que inicien con N, Ñ, O, P, Q y R: 21 y 28 de abril.
Personas con apellidos que comiencen S, T, U, V, W, X, Y, Z: 22 y 29 de abril.

Según datos de la dependencia federal en Michoacán se beneficia actualmente a casi 370 mil personas adultas mayores con la pensión y se tiene contemplado que para este año se integren entre 22 y 25 mil más, la dinámica de incorporación será cada 2 meses.

Actualmente reciben actualmente de pensión un monto de 3 mil 850 pesos bimestrales.

Mayra Hurtado