Bienestar continúa en enero entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar

Las mujeres de 63 y 64 años que ya se registraron recibirán un mensaje de texto SMS con el día, hora y lugar para recibir su tarjeta o pueden consultar la página gob.mx/bienestar
Para recibir la tarjeta, es necesario llevar comprobante del trámite de registro, identificación oficial vigente, en original y copia

Ciudad de México, 06 de enero de 2025.- La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, en el gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye con compromiso, por ello, continúa en curso a nivel nacional la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de 63 y 64 años que se registraron a la nueva Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de toda una vida y contribuye a su independencia económica.

Montiel Reyes abundó que las mujeres que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en octubre, recibirán la tarjeta en enero, y quienes lo hicieron en noviembre, en febrero.

Explicó que para conocer fecha, hora y lugar para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, la Secretaría de Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro o pueden consultar la página gob.mx/bienestar. Una vez que ingresen, deberán hacer click al ícono de la Pensión Mujeres Bienestar, ingresar la CURP y en seguida aparecerá la información para recogerla.

Abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permitirá a las derechohabientes de la nueva pensión cobrar su pago de 3 mil pesos bimestrales, de manera directa y sin intermediarios. Para recibir la tarjeta, es necesario llevar comprobante del trámite de registro, identificación oficial vigente, en original y copia.

Recordó que con la tarjeta del Banco del Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Del 1° al 19 de febrero, entrega de tarjetas a nuevos derechohabientes de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La secretaria Ariadna Montiel señaló que a través de un mensaje SMS se informará día, hora y lugar para recibirla

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, invita a las personas adultas mayores que cumplieron 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, y se registraron a la Pensión para el Bienestar, a que permanezcan atentos a la convocatoria para recibir la Tarjeta de Bienestar, que se realizará a través mensaje de texto que recibirán vía SMS informando día, hora y lugar para recogerla.

Añadió que del 1° al 19 de febrero se entregarán las tarjetas a nuevos derechohabientes, y para recibirla es necesario presentar identificación oficial con fotografía (original y copia).

Asimismo, dijo que del 26 al 29 de febrero se realizará la dispersión bancaria para nuevos derechohabientes.

Recordó que con la Tarjeta de Bienestar se pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Señaló que 12 millones 117 mil 166 derechohabientes a partir de 65 años reciben seis mil pesos bimestrales; la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho que resguarda el artículo 4° constitucional.

A partir del día del depósito, los derechohabientes pueden disponer de sus recursos y no es necesario que acudan antes a la sucursal bancaria.

Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores incorporados en mayo/junio en Michoacán

El Gobierno de México envió tarjetas para 8 mil 700 adultos mayores, así como niños y jóvenes en estado de orfandad materna

Del 02 al 15 de octubre, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán lleva a cabo la entrega tarjetas del Banco del Bienestar a 8 mil 846 personas adultas mayores que hicieron solicitud de incorporación en mayo-junio de este año y a 260 nuevos beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, modalidad B, es decir, niños y jóvenes en estado de orfandad materna.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que actualmente están incorporados a la pensión universal más de 510 mil adultos mayores en la entidad y los nuevos derechohabientes comenzarán a recibir este derecho en el bimestre noviembre-diciembre del 2023.

“La anterior administración federal otorgaba solo 1,160 pesos bimestrales a nuestros adultos mayores. Por iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador esta pensión se llevó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ha aumentado 370 por ciento. Este año llegó a 4 mil 800 pesos y para 2024 será de 6 mil pesos cada dos meses”, comentó.

Aunado al proceso de entrega de tarjetas, expresó el funcionario federal, continúa la construcción de Bancos del Bienestar en los 113 municipios del estado, incluidos aquellos en donde no había ninguna entidad financiera; a la fecha contamos con 109 en funcionamiento, pero Michoacán tendrá 175 sucursales”, puntualizó.

Cabe destacar que los nuevos derechohabientes serán contactados vía telefónica a los números que dejaron registrados en su solicitud de incorporación, para darles a conocer su cita o bien pueden acudir al Centro Integrador de su municipio para solicitar información.

La entrega es personal y gratuita; si el adulto mayor no puede asistir, un familiar o conocido deberá solicitar visita domiciliaria en la oficina de Bienestar más cercana. Para recoger su tarjeta, deberán presentar original y copia de su identificación oficial y CURP. En Morelia, este trámite se realiza en la Delegación de Bienestar (Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec Sur).

Se reprograma pago en efectivo de pensiones del Bienestar

Es en los municipios de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y El Ahijadero, en Madero

La Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán informa a derechohabientes de las pensiones para el Bienestar de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como beneficiarios del programa Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que el pago del bimestre julio-agosto está garantizado para quienes lo reciben en tarjeta del Banco del Bienestar y en efectivo en mesas de atención.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, aclaró que derivado del robo a la sucursal 226 ubicada en la calle Abasolo de la ciudad de Morelia, se reprogramó el operativo de pago que se efectúa en mesas de atención que se instalan en Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro, y en la comunidad de El Ahijadero, en el municipio de Madero. Sin embargo, reiteró, el pago del bimestre está garantizado.

«El depósito bancario se realiza con normalidad, las personas pueden acudir a otra sucursal del Banco del Bienestar o diferente institución financiera para disponer de su dinero. Solamente el pago en efectivo se reprogramará y, a la brevedad, servidores de la nación se volverán a contactar con los beneficiarios para darles a conocer día, lugar y hora de su nueva cita», aclaró.

Otras sucursales del Banco del Bienestar en Morelia, son:

  • Calle Regimiento de Infantería Provisional #60, col. Sentimientos de la Nación (a un lado de Policía y Tránsito)
  • Calle Presidente Juan Álvarez S/N, col. San Isidro Itzícuaro
  • Calle Julio Rendón Reyes S/N, a un costado del Centro de Salud, en la tenencia Morelos

Sucursales cercanas a Morelia:

  • Calle Peña del Coyote S/N, localidad El Jaripeo (a bordo de la carretera dentro del Centro De Adiestramiento Militar), en Charo
  • Calle Independencia S/N, Colonia Miguel Hidalgo (en medio de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y Casa Ejidal, col. Miguel Hidalgo), en Tarímbaro
  • Calle Guadalupe Victoria S/N, col. Queretanillo (a un costado de la comandancia municipal), en Tarímbaro
  • Calle Miguel Hidalgo S/N, col. Centro, en la localidad Téjaro, en Tarímbaro

Pensión Bienestar: inicia depósito bancario bimestre noviembre-diciembre

• A las y los nuevos beneficiarios se les depositará una vez concluida la entrega de tarjetas.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, inició la dispersión de recursos por depósito bancario de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y para Personas con Discapacidad Permanente en todo el país, que cubren el bimestre noviembre-diciembre del año en curso.

Por ello, a partir de este martes 9 de noviembre, para quienes cobran su pensión con tarjeta bancaria y ya estaban inscritos, se realizó hoy la dispersión de ambas pensiones. Es posible identificar este depósito en el estado de cuenta como: PENSION BIENESTAR NOV – DIC 2021

Cabe recordar que este año se cerrará con un 1 millón 350 mil nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que se suman al padrón existente de ocho millones. Con ello, el padrón alcanzará a más de nueve millones 350 mil.

En este momento se encuentra en el proceso de entrega de tarjetas a las y los nuevos beneficiarios, a quienes se les depositará una vez que concluya el proceso de entrega.

Para mayor información o dudas con respecto al pago de su pensión, la población puede llamar sin costo a la Línea de Bienestar: 800-639-4264.

Se reanuda durante octubre la Incorporación de Adultos Mayores de 65 años a la Pensión Bienestar

Pensión Bienestar

Para localizar el módulo que corresponde se puede consultar el portal https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index.

Información Redacción

Durante octubre, quienes tengan entre 65 a 67 años de edad, podrán acercarse a los módulos ubicados en diferentes puntos del país para iniciar su trámite al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Cabe destacar que esta incorporación se comenzó en agosto, luego se suspendió en septiembre para llevar a cabo el operativo de pago del bimestre septiembre-octubre y durante este mes se reanuda el proceso que se ha ido realizando en etapas, dando prioridad a los municipios más pobres, sin embargo, se busca que la pensión llegue a todas y todos los adultos mayores de 65 años en México sin distinción.

Para realizar el trámite es importante llevar los siguientes documentos:

• Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
• CURP.
• Acta de nacimiento legible.
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
• Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Para los casos que lo requieran, podrán registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en su entidad para que se realice su registro a la pensión.

Asimismo, a través del portal https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index se puede localizar el módulo que le corresponde a la persona, así como lugar, fecha y hora; por lo que es muy importante no acudir antes de la fecha programada para brindar la mejor atención.