En puerta, XLVIII Campeonato Estatal de Veteranos de Pelota Argentina

Se desarrollará los días 09 y 10 de septiembre en la Unidad Deportiva «Félix Ireta Viveros»

Gracias a la colaboración del Gobierno de Morelia, el Club Valladolid e iniciativa privada, se logró la recuperación de un espacio deportivo y emblemático en la ciudad, en el que dentro del marco del XV aniversario luctuoso del pelotari Abraham Morales, se realizará la XLVIII edición del Campeonato Estatal de Veteranos de Frontenis, en su modalidad de «Pelota Argentina».

Este torneo titulado «Un Campeón Hasta el Último Latido» se celebrará los días 09 y 10 de septiembre del presente año, en las canchas de la Unidad Deportiva «Félix Ireta Viveros», mejor conocidos como Frontones 1 de Mayo, ubicados en el Centro Histórico de Morelia, lugar que espera reunir a más de 15 parejas del interior del estado.

«Son ya 15 años desde que mi hermano se nos adelantó en el camino. Fue un gran jugador que dio su vida por el fomento al frontenis. En el evento esperamos la presencia de mi señora madre, así como la viuda e hijos de Abraham Morales (Qepd)», indicó Jorge Efraín Morales, hermano del homenajeado.

El certamen entregará una bolsa en premiación de 8 mil 500 pesos en efectivo para los 3 primeros lugares.

México consigue victoria histórica en Mundial de Pelota Vasca en Francia

Significó la primera victoria en una final, en dicha modalidad, de un mexicano sobre un español en un certamen del orbe.

El pasado fin de semana, el pelotari mexicano David Álvarez Murillo se impuso 10-8 y 10-5 al español Julen Retegi, en la modalidad frontón mano individual a 36 metros, en el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca, en Biarritz, Francia.

Además de valerle la medalla de oro, la tercera para el país en esta competencia, tras las que se lograron en frontball y frontenis, en la rama femenil, fue un resultado histórico, pues significó la primera victoria en una final, en dicha modalidad, de un mexicano sobre un español en un certamen del orbe.

Después del juego, Álvarez Murillo aseguró que la concentración y la estrategia fueron claves para conseguir este resultado.

“Sabíamos que era muy difícil, íbamos a pelear hasta el último momento, siempre tuvimos en mente que íbamos a ganar. Fue un partido duro, nunca nos rendimos y ahí está el resultado. Eso me da mucha alegría”, comentó el pelotari tricolor en entrevista para la televisora local.

Mencionó que en todo momento mantuvo la concentración, en cada punto, ante un español que lo exigió en distintos momentos del duelo.
“Siempre estuvimos concentrados, trabajando tanto por tanto. La verdad cuidando todos los juegos, se me dio el partido, entré en confianza y de ahí me agarré”, añadió.

David Álvarez resaltó lo que fue este resultado histórico en dicha modalidad, “se había hecho en Copa del Mundo, pero jamás en un Mundial, y trabajando se pudo lograr”.

Álvarez Murillo compartió juego con su compatriota Jesús Manuel Díaz bajo la dirección de la entrenadora Daniela Vargas, quienes fueron pieza clave para la victoria.

México culminó en la tercera plaza de la clasificación general con tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.

Medallas para michoacanos en basquetbol y pelota purépecha

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena Morelos 2022, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), llegó a su fin, luego de reunir durante cuatro días a más de 600 deportistas de 15 estados de la República Mexicana.

En la última jornada de actividades, en basquetbol varonil, Michoacán se llevó el metal de oro, Veracruz la plata y Morelos el bronce, mientras que, en femenil, Veracruz se coronó, Chiapas fue subcampeón y Michoacán obtuvo la insignia de bronce.

En pelota purépecha, el equipo varonil de la Ciudad de México “Cipactli”, a cargo del profesor Salvador Mercado, se coronó campeón, Michoacán ganó la presea argenta y Chiapas logró el tercer puesto. En femenil, Chiapas se llevó la medalla de oro, Michoacán la plata y Ciudad de México el bronce.

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

El Encuentro Nacional está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacional.