Premian talento de muralistas y fotógrafos

Del concurso realizado en el marco del Festival del Pelícano Borregón

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Red Cultural de la Región Lerma-Chapala reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la vida cultural con la entrega de premios de los concursos de mural y fotografía del pasado 14 Festival Biocultural del Pelícano Borregón, impulsando la creatividad y participación comunitaria en ocho municipios.

Durante la ceremonia celebrada en la Casita de Piedra del Bosque Cuauhtémoc, la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secum, Cynthia Ireri Vargas Cervantes, reconoció el valor del trabajo colectivo: “Nos da mucho gusto ver cómo la Red Cultural Lerma-Chapala sigue creciendo y cómo las expresiones artísticas de las y los jóvenes se convierten en vehículos de memoria, identidad y transformación social”.

El presidente municipal de Jiquilpan, Gerardo Olloqui Estrada, destacó la importancia de seguir respaldando estos esfuerzos. “Contamos con talentos excepcionales en la región. Si trabajamos de manera conjunta, podemos fortalecer esta red, que es ya una de las más consolidadas del estado. No dejemos que nuestras tradiciones se diluyan: sigamos fortaleciéndolas desde el arte y la comunidad”.

La jornada incluyó presentaciones artísticas y una muestra del entusiasmo colectivo que sostiene viva la riqueza cultural de Lerma-Chapala. Uno de los ganadores, Sergio, expresó: “El hecho de participar ya nos hace ganadores. Ha sido una experiencia inolvidable para todas y todos”.

Con una bolsa de 100 mil pesos aportada por la Secum, se premiaron los tres primeros lugares en muralismo y fotografía, además de seis menciones honoríficas.

También se realizó un concurso adicional de dibujo y pintura infantil, coordinado directamente por los municipios participantes.

Estas acciones consolidan a esta red, activa desde 2009, como un modelo de colaboración intermunicipal que articula recursos, talentos y visión cultural compartida.

¿Quién inaugurará el 12º Festival del Pelícano Borregón?

Será en la Isla de Petatán, en Cojumatlán, a las 17:00 horas.

Más de 20 actividades artísticas y culturales formarán parte del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón que dará inicio este 24 de febrero con la presentación del Ballet Folklórico de Michoacán en la Isla de Petatán en Cojumatlán, a las 17:00 horas.

La titular de la Secretaría de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, invitó a la población michoacana a no perderse las presentaciones de música, ballet y teatro, además de los talleres para niñas y niños que se realizarán del 24 al 26 de febrero en 18 municipios de las comunidades de la región Lerma Chapala.

Como parte del programa, habrá talleres de telar de cintura, de elaboración de papalote, de cerería, de torito de petate miniatura; las presentaciones del espectáculo clown “Maraca y Pandereta”, del ensamble Tata K´eri; de los Kúrpites de San Juan Nuevo; Rocío Vega, los grupos Nana Kutzi y Pindékuecha, y mucho más.

Sosa Alanís señaló la importancia de conjugar esfuerzos con los municipios de esta región para fortalecer la identidad y tradiciones de la zona y la conservación del medio ambiente ya que cada año, entre los meses de noviembre y marzo, el lago de Chapala recibe a miles de pelícanos borregones, convirtiéndose en un espectáculo natural único en su tipo.

Todas las actividades serán con acceso gratuito y estarán dirigidas a todo público. Para conocer más acerca del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón, los interesados pueden consultar el siguiente link: http://bit.ly/3lwTKDi.

Presentan actividades del 12° Festival del Pelícano Borregón

Participarán 18 municipios y 2 comunidades de la región Lerma-Chapala.

Con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de conservar el patrimonio natural y generar proyectos que fortalezcan la identidad cultural local, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer el programa del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón que se realizará del 24 al 26 de febrero del presente mes.

En representación de la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Ireri Vargas Cervantes, informó que estas actividades artísticas, culturales y de educación ambiental serán posibles gracias a la colaboración con 18 municipios y dos comunidades de la región Lerma-Chapala.

Dijo que la dependencia estatal participará con 13 presentaciones de música, ballet y teatro, y 10 talleres para niñas y niños, sumando las actividades propuestas por los ayuntamientos; con acceso gratuito y aptas para todo público.

La presidenta de Cojumatlán de Régules, Ana Lilia Manzano Martínez, resaltó que la llegada de los pelícanos borregones representa un fenómeno natural único en la zona que debe difundirse a nivel nacional e internacional, motivo por el cual, año con año, habitantes del municipio reciben como distinguidos a sus visitantes.

Los municipios y comunidades que integran la red de la región Lerma-Chapala y que participan en este festival son Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Jiquilpan, Zamora, Ario de Rayón, Ixtlán, Pajacuarán, Chavinda, Vista Hermosa, Purépero, Briseñas, Tangancícuaro, Tlazazalca, Jacona, Tangamandapio, Tarecuato, La Cantera, Villamar, Venustiano Carranza y Marcos Castellanos.

Para conocer todas las actividades del 12° Festival Biocultural del Pelícano Borregón, consultar el siguiente link: http://bit.ly/3lwTKDi