Convocan a sumarse a las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio

Se llevará a cabo una gran campaña de limpieza en el Boulevard Playero

Como parte de las Jornadas por la Paz y por un Lázaro más limpio, este sábado se llevará a cabo una campaña de limpieza en el Boulevard Playero, convocando a toda la ciudadanía a participar en esta acción en beneficio del municipio.

El punto de reunión será la Glorieta del Boulevard Playero a las 8:00 a.m., para ello el Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, especialmente a asociaciones de deportistas, empresas, instituciones educativas, comerciantes y grupos organizados que deseen contribuir a mejorar la imagen urbana y fortalecer la cultura de limpieza en el puerto.

Este esfuerzo cuenta con la colaboración de diversas instituciones como el Gobierno Municipal, la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gobernación, Guardia Civil, Seguridad Vial, Protección Civil Municipal (PCM), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras dependencias, quienes se suman a la convocatoria para generar conciencia sobre el cuidado del entorno.

PC: Se Mantiene Saldo Blanco en Playas de LC

*Se han realizado rescates por conato de ahogamiento

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 27 de Diciembre del 2024.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, informó que en la primera semana del periodo vacacional decembrino, se mantiene saldo blanco en playas de Lázaro Cárdenas; esto en parte a la rápida reacción del equipo de salvavidas y primeros auxilios ante el llamado ciudadano por conatos de ahogamiento.

Fausto Nambo, Director de PCM, dio a conocer que durante los días 24 y 25 de diciembre se reportó una importante afluencia de personas en playas desde Jardín hasta Caleta de Campos; siendo en distintas enramadas de Eréndira, Playa Azul y El Habillal donde se realizó el rescate de turistas que estuvieron a punto de ahogarse, sin embargo la rápida reacción del equipo de salvavidas impidió este percance.

Asimismo, indicó que con las diferentes tenencias y comunidades se trabaja en coordinación para la atención de primeros auxilios; y quienes a a su vez han reportado una gran afluencia turística en Caleta de Campos, Las Peñas, La Soledad, el río de Chuta y el campamento tortuguero de El Habillal; en donde se mantiene estricta vigilancia, haciendo hincapié a los visitantes sobre las medidas de seguridad que deben considerar al momento de ingresar al mar abierto.

Por último, Fausto Nambo recordó nuevamente sobre la importancia de evitar ingresar al mar en caso de haber ingerido bebidas embriagantes; escuchar el llamado de los salvavidas ante posibles pozas y corrientes marinas; y a su vez hizo un llamado a los padres de familia de estar atentos al cuidado de los niños y niñas cuando estén en el mar.

Lázaro Cárdenas: Capacitan a salvavidas en primeros auxilios

A unos días de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa

La unidad de Protección Civil Municipal (PCM) fortalece las acciones que salvaguarden y protejan la seguridad de los vacaciones en la temporada vacacional de Semana Santa 2024; por lo que este martes se realizó la capacitación de primeros auxilios a salvavidas de esta dependencia.

Reunidos en sala de cabildo, el equipo de guardavidas recibió por parte de personal capacitado las medidas de acción que deberán realizar en caso de alguna emergencia, sobre todo por riesgo de ahogamiento, ya que en esta temporada vacacional se registra una alza de estos incidentes en playas y albercas.

Gustavo Toribio Leal, Director de Protección Civil Municipal, informó que esta capacitación es una de las muchas acciones que se estarán promoviendo previo y durante la Semana Santa, con el único objetivo de mantener el saldo blanco en la región, brindando la seguridad a los vacacionistas.

Durante la capacitación los asistentes practicaron la técnica de reanimación cardiopulmonar que es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar, causado por una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.

La importancia de esta capacitación radica en que, la costa michoacana cuenta con cerca de 250 km de playas, y existe la falta de prevención y autocuidado de las personas, que acuden, por lo que el personal de auxilio debe tener los conocimientos básicos para salvar una vida.

Reportan 13 heridos por ataque de abejas en Centro Histórico de Morelia

No requirieron ser trasladadas a un hospital para su atención

Un enjambre de abejas atacó a transeúntes, personas que esperaban el transporte público y derechohabientes que acudían a la Clínica de Medicina Familiar #80 en el Centro Histórico de Morelia.

El ataque de los insectos dejó a 13 personas lesionadas con 1 y 5 picaduras, mismas que se atendieron de manera inmediata, sin que ameritara el traslado a un nosocomio de la ciudad.

El informe de Protección Civil Municipal (PCM), relata que los elementos en coordinación con la Policía Morelia atendieron el reporte de picaduras de abejas en la explanada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado sobre la avenida Madero Poniente.

Asimismo, la circulación peatonal y vehicular permanecerá suspendida desde avenida Michelena a Francisco Zarco, hasta que concluya la maniobra de retiro del panal y evitar con ello picaduras de abejas a la ciudadanía que transita por la zona.

¿Por qué pican las abejas?

Según especialistas, las abejas no atacan sin motivo, solo pican cuando se sienten amenazadas o cuando sienten que la integridad de su colmena está en peligro con el objetivo de defender a sus crías, sus reservas y su reina.

Realiza PCM recorrido por playas donde turistas avistaron cocodrilos; no encontraron al réptil

Se pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi


Turistas alertaron sobre la presencia de cocodrilos en el mar de Lázaro Cárdenas, exactamente en Playa Tortuga, situación que generó preocupación entre los bañistas.

Para tranquilidad de los visitantes, la Dirección de Protección Civil Municipal acudió a la zona para realizar una inspección en el área donde se difundió en redes sociales la presencia del réptil.

Gustavo Toribio Leal, titular de PCM en el municipio de Lázaro Cárdenas, explicó que la aparición de cocodrilos en las playas del municipio es algo que ocurre cuando las barras se abren y el agua de los esteros conecta con el mar.

Y aunque no encontraron al cocodrilo, el funcionario pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no intentar cruzar las barras, tanto de los esteros de Santana y Pichi, ahora que se encuentran abiertas, ya que al hacerlo ponen su vida en riesgo.

Toribio Leal estuvo acompañado también de personal de salvavidas, observando únicamente la apertura de las barras, las cuales al saturarse del agua de lluvias, da como resultado la conexión de las aguas dulces y con las saladas, y eso genera que algún cocodrilo salga de su hábitat y este un periodo corto en las olas del mar.