Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán: Gladyz Butanda

Junto con el gobernador inauguró el corazón comercial de la región lacustre

“Inauguramos una obra que honra nuestras raíces, responde a nuestras necesidades actuales y abre las puertas a un futuro más digno y justo para todas y todos”, externó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad durante la apertura del mercado más grande de Michoacán.

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro sin dejar de lado el progreso, con portales de cantera, tejas de barro, muros en tonos neutros y acabados en recinto negro.

Además, acentuó el sistema arquitectónico inteligente del mercado, grandes domos que permiten el aprovechamiento de la luz natural, ventilación cruzada para un ambiente fresco y patios interiores que logran hacer un entono cómodo para visitantes y habitantes.

A su vez, enfatizó en el diseño, que integró la identidad de las y los michoacanos, en los cruces de pasillos se establecieron los tapetes decorativos diseñados exclusivamente para el mercado, con elementos como la flor de cempasúchil, el pez blanco y el lago de Pátzcuaro.

En este sentido, la secretaria también subrayó que la accesibilidad y la inclusión fueron pilares fundamentales para el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, el muevo mercado incluye ludoteca, sala de lactancia, rampas amplias, elevadores y accesos peatonales seguros.

El Gobierno de Michoacán además de fortalecer la economía local, convirtió este espacio en símbolo de tradición y del compromiso por construir lugares públicos que transformen vidas.

Nuevo mercado de Pátzcuaro impulsará economía y turismo local: Gladyz Butanda

Obra respeta esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El nuevo mercado de Pátzcuaro fortalecerá la economía local y se convertirá en un importante atractivo turístico para la región, destacó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La titular de la dependencia explicó que su diseño arquitectónico respeta la esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano, al brindar un espacio funcional para comerciantes y visitantes.

Este proyecto preserva las tradiciones de Pátzcuaro y promueve el comercio justo y sostenible. En sus instalaciones, las y los comerciantes ofrecerán productos tradicionales para el impulso de la identidad local y la generación de oportunidades económicas para las familias.

La zona gastronómica del mercado permitirá a las y a los visitantes disfrutar de una experiencia única con vistas panorámicas del Pueblo Mágico, con lo cual, se consolida a Pátzcuaro como un destino turístico de primer nivel.

El mercado incorpora tecnologías de eficiencia energética y un sistema de manejo de residuos que minimiza el impacto ambiental, con lo cual, se garantiza un entorno limpio y sustentable para todos.

Con una infraestructura distribuida en dos edificios, equipada con elevadores y montacargas, se asegurará un entorno accesible y seguro para comerciantes y compradores.

El Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y la mejora de los espacios públicos con la generación de proyectos que impulsan la economía local y brindan mejores condiciones para las y los michoacanos.

Mercado de Pátzcuaro, a poco tiempo de convertirse en realidad: Gladyz Butanda

Impulsará a la ciudad para convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Pátzcuaro, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- El Nuevo Mercado de Pátzcuaro está a punto de convertirse en una realidad. Este proyecto insignia el Gobierno de Michoacán será inaugurado a principios de 2025, marcando un antes y un después para la economía y el turismo de la región, destacó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El mercado impulsará al municipio para que se convierta en Ciudad Patrimonio de la Humanidad y beneficiará directamente a cientos de comerciantes, quienes ahora tendrán un lugar en óptimas condiciones para ofrecer sus productos. Además, atraerá a visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo a Pátzcuaro como uno de los destinos turísticos más importantes de Michoacán y de México.

«El Nuevo Mercado de Pátzcuaro es una muestra de lo que podemos lograr trabajando juntos. Será un motor de desarrollo económico y social, y un símbolo del compromiso que tenemos con nuestro estado”, señaló Butanda Macías.

Este espacio contará con áreas diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios, integrando características que respetan la esencia cultural de Pátzcuaro. También fomentará el comercio justo, brindando oportunidades para que los pequeños productores locales incrementen sus ingresos y alcancen nuevos mercados.

Con su inauguración, el nuevo Mercado de Pátzcuaro no sólo cambiará el rostro de la ciudad, sino que fortalecerá el ámbito social y económico del municipio, consolidándose como un eje clave del desarrollo en Michoacán.

Larga vida al lago de Pátzcuaro; Gobierno estatal y Sader continuarán acciones para su recuperación

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) continuarán trabajando de manera coordinada por la recuperación del lago de Pátzcuaro, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al realizar un recorrido por este cuerpo de agua, acompañado del titular de la dependencia federal, Julio Berdegué Sacristán.

El mandatario detalló que se seguirá ejecutando el plan de trabajo para la recuperación y preservación de este emblemático lago, el cual avanza de manera contundente con el apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las instituciones del Gobierno federal.

Ramírez Bedolla refirió que las acciones para el cuidado del lago seguirán de manera permanente, por lo cual, en próximos meses se pondrá en marcha nuevamente el programa de empleo temporal para seguir con la recuperación de otros manantiales, los cuales son esenciales para el rescate.

Expuso que el trabajo por parte de la administración estatal ha permitido la recuperación de los canales de navegación y con ello la reapertura de la escuela de canotaje de Urandén, donde niñas y niños son entrenados en este deporte.

En tanto, el secretario Berdegué Sacristán manifestó que el Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum seguirá uniendo esfuerzos con el estado. «Con enorme gusto atestigüé el gran avance que el Gobierno de Michoacán ha logrado con el rescate de los manantiales que nutren el lago, de la mano con las comunidades purepéchas de esta región. Son un ejemplo a seguir para la restauración del medio ambiente», dijo.

Mientras que habitantes de la comunidad agradecieron al gobernador el conjunto de labores realizadas a favor de la comunidad, ya que los manantiales incrementaron la afluencia de visitantes, lo que genera beneficios directos para la población.

Al recorrido también asistieron el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López: el titular de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias; y el director general de la Comisión de Pesca (Compesca), Ramón Hernández Orozco.

El cielo de Pátzcuaro se pintará de colores con el Cantoya Fest 2024

Reunirá a más de 90 globeros y 300 mil visitantes, del 26 al 28 de julio

Pátzcuaro, Michoacán, 10 de julio de 2024.- El Cantoya Fest Pátzcuaro 2024 está confirmado y la novena edición se desarrollará del 26 al 28 de julio en el primer Pueblo Mágico del estado, confirmó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“Se tiene contemplada la presencia de globeros de Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán, han comentado los organizadores”, explicó Monroy García.

Julio Alberto Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro señaló, se tiene la expectativa de 300 mil visitantes que generen una derrama económica aproximada de 300 millones de pesos.

Alan Anibal Ponce Hernández, director de Turismo de Pátzcuaro, agradeció la unión del sector hotelero, turístico y comercial de Pátzcuaro “que se suman al festival para el rescate y plataforma en beneficio de la población”.

Las elevaciones masivas se realizarán los tres días de actividades en la explanada del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita a las 20 horas, si el clima lo permite en ese momento; los turistas y visitantes también podrán disfrutar del concierto estelar del grupo Elefante que se presentará en la Plaza Vasco de Quiroga el sábado 27 de julio a las 21 horas, señaló Silvia Elisa Servín Maldonado, en representación de Octavio Leal, fundadores del Cantoya Fest.

Las actividades de viernes, sábado y domingo comenzarán a las 10 horas, programa que puede ser consultado en su Facebook Cantoya Fest Pátzcuaro, explicaron Belén Moreno Huerta, del ramo empresarial hotelero de Pátzcuaro y Raúl Dionicio Cortés, globero cantoyista.

Pátzcuaro celebra 22 años como Pueblo Mágico

Fue el primero en recibir este nombramiento en Michoacán

Morelia, Michoacán, 6 de junio de 2024.- Pátzcuaro celebra este 6 de junio 22 años como Pueblo Mágico y a lo largo de estas dos décadas sigue atrayendo al turismo y visitantes nacionales e internacionales que descubren la riqueza que existe en cada uno de sus rincones.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que en la actual administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha trabajado para mejorar las experiencias en Pátzcuaro y esto se vea reflejado en un mayor número de visitantes y derrama económica en beneficio de sus pobladores.

“Acabamos de hacer una rehabilitación en los muelles del lago de Pátzcuaro para tenerlos en condiciones previo a la Noche de Muertos en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad”, dijo el titular de la dependencia Roberto Monroy García.

Pátzcuaro fue nombrado Pueblo Mágico en 2002, colocándolo como en primero con este nombramiento en Michoacán.

Con una hermosa arquitectura y paisajes sin igual, los 365 días del año son el momento ideal para visitar este Pueblo Mágico y degustar su gastronomía, aunque sin duda cuando llegan más turistas y visitantes de prácticamente todo el mundo es en la Noche de Muertos, festividad reconocida a nivel mundial por la belleza de la celebración, cultura y tradiciones que reúnen a los pobladores en los cementerios para recordar a sus seres queridos que se adelantaron.

En 1540, Vasco de Quiroga trasladó al Obispado de Tzintzuntzan a Pátzcuaro, para otorgar a ésta ciudad la categoría de capital de Michoacán.