¿En qué municipios hay pastorelas y conciertos gratuitos para celebrar la navidad?

”El Cascanueces”, “El portal de Belén» y «El sueño de Bartolito y la estrella» son los montajes escénicos que se realizan este 17 y 18 de diciembre

Morelia, Cuitzeo, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Uruapan celebrarán este este fin de semana las posadas tradicionales con el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con el objetivo de recuperar espacios de paz y convivencia familiar, en un entorno que difunde y preserva las tradiciones decembrinas.

Las actividades en Morelia inician con las presentaciones de “El Cascanueces” y la OSIDEM como cierre de su segunda temporada de conciertos en 2022. Se ofrecerá una gala en dos funciones la primera a las 11:30 horas y la segunda a las 18:30 horas en el Teatro Morelos, actividad enmarcada en la conmemoración de los años de servicio de la Cruz Roja a la sociedad moreliana.

El Cascanueces es un trabajo escénico que se muestra en dos actos de Piotr Ilynch Tchaikovski y la participación especial de Mayuco Nihei y Argenis Montalvo, primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Juan Tucán Franco.

Además, la Casa de la Cultura de Morelia, en coordinación con el proyecto educativo Raíces de Ahuehuete, realizará el mercadito infantil “Las Riquezas de la Monarca” este sábado, en el Patio del Quijote del recinto cultural, a partir de las 10:00 horas con acceso gratuito.

En el municipio de Lázaro Cárdenas, se presentará la pastorela “El portal de Belén”, bajo la dirección de Enrique Alonso a las 18:00 horas, en la Pérgola del ayuntamiento.

Ese mismo día, pero en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, a las 18:00 horas, se presenta la «Pastorela michoacana para dos actores en pandemia: Cuando la tecnología pone en riesgo la Navidad», como parte de los resultados del Taller «Ven y actúa en una pastorela», a cargo de Natalia Goded.

Para cerrar el día, en Cuitzeo del Porvenir, se estrena la pastorela “El sueño de Bartolito y la estrella” producida por Vaso Teatro, y dirigida por Manuel Barragán, esta escenificación se realizará en el Exconvento de Santa María.

La cartelera completa de Michoacán Navideño puede revisarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx a través del siguiente enlace http://bit.ly/3iS0Sc3.

Presentación de pastorelas en Morelia y Sahuayo

La colonia Lomas del Durazno en Morelia y el Santuario de Guadalupe en Sahuayo recibirán pastorelas para toda la familia.

Michoacán Navideño, programa coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), continúa su recorrido en Morelia y Sahuayo, este 16 de diciembre, con dos presentaciones simultáneas, en las que los asistentes podrán disfrutar de las pastorelas.

En la capital michoacana se presentará en el espacio deportivo de la colonia Lomas del Durazno, a las 19:00 horas. Se podrá disfrutar la puesta en escena “Satanás se robó una estrella”, bajo la dirección de José Juan Suárez, con su compañía Sonaja Roja. La historia cuenta como es robada la estrella de la anunciación en Michoacán, el Arcángel San Gabriel deberá intervenir para rescatarla y poder al fin celebrar la navidad.

Ese mismo viernes 16, pero en el municipio de Sahuayo, la obra de teatro “El pato, la estrella y el santo” llega al Santuario de la Virgen de Guadalupe, a las 20:00 horas, producida por Malakavia, en colaboración con Animart Teatro y Video A. C. Es un trabajo escénico bajo un estilo moderno, pero respetuoso de las tradiciones, cuenta como los pastores reciben la buenaventura del nacimiento del Salvador del Mundo y como los aliados del mal tratarán de impedir su adoración y llevar a los pastores al infierno.

Michoacán Navideño termina su recorrido al interior del estado el 19 de diciembre, donde se espera la presencia de más actividades y divertidas pastorelas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Cuitzeo, Uruapan y La Piedad; así como otras colonias en Morelia.

La programación completa puede consultarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3iS0Sc3

Pastorelas en el Teatro de la Constitución en Apatzingán

La idea es fomentar el espíritu navideño

Como parte de la “Verbena Navideña 2022”, hasta el 17 de diciembre se presentará en el Teatro de la Constitución de Apatzingán, la pastorela “Un Cuento que Huele a Navidad”, con artistas locales. La idea es no perder esta gran tradición mexicana del ingenio del mexicano.

En rueda de prensa, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, informó que para celebrar la víspera de la Navidad, todo el equipo del teatro a cargo de Liborio Flores tienen preparada la pastorela, con la idea de fomentar el espíritu navideño y contar las peripecias que enfrentan los pastores para llegar a adorar al Niño Dios en Belén.

Esta pastorela, como todas las demás, narra la lucha de los pastores contra los demonios que les ponen trampas. El arcángel San Miguel representa el bien y es quien da la batalla contra Lucifer, que representa el mal. Finalmente el bien triunfa sobre el mal.

Horarios

Las funciones los días 8, 9 y 13 de diciembre, están programadas a las 11:00 de la mañana, mientras que los días 10, 11, y 17 de diciembre a las 7:00 pm, en el Teatro de la Constitución.

Presentación en colonias

Con la finalidad de acercar los eventos navideños a las colonias del municipio será presentado el festival navideño en los módulos de las colonias: Niños Héroes; Los Pinos; La Pradera; Rubén Romero; Generalísimo Morelos y La Independencia, con un horario de 6 y 7 de la tarde.

De igual forma, se presentará en el Centro Cultural La Estación el festival navideño y la exhibición de piñatas, juegos y convivencia entre alumnos y maestros de los talleres