INE multa a partidos políticos

Durante la revisión, se detectaron ingresos no reportados, falta de comprobación de gastos por propaganda en internet y presentación de informes fuera de tiempo

Con sanciones globales equivalentes a 51 millones 144 mil 365 pesos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de los partidos políticos a los cargos de Presidencia, Senadurías y Diputaciones Federales, correspondientes al Proceso Electoral Federal Ordinario 2023-2024.

Durante la revisión, se detectaron ingresos no reportados, falta de comprobación de gastos por propaganda en internet y presentación de informes fuera de los mecanismos establecidos, entre otros.

Asimismo, Morena tendrá que pagar una multa de 38 millones 053 mil pesos, mientras que el PRI tendrá que desembolsar 3 millones 116 mil pesos, Movimiento Ciudadano 3 millones 445 mil, Acción Nacional 2 millones 500 mil, Partido del Trabajo 2 millones 189 mil, Verde Ecologista 1 millón 768 mil pesos y el PRD con 166 mil pesos.

Las sanciones a los partidos ascendían a 68 millones de pesos, sin embargo hubo recortes a las sanciones económicas, indicó el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización.

Finalmente, agregó que, en el marco de las actividades de campo se realizaron mil 992 monitoreos de propaganda colocada en vía pública y se recopilaron 29 mil 746 testigos, además de detectarse otros 448 derivados del monitoreo de medios impresos en periódicos y revistas de circulación nacional, así como la verificación de cuatro mil 374 detectados en el monitoreo realizado en internet.

Redacción Oscar Méndez

IEM aprueba coalición del PT, Verde y Morena

Se complica coalición del PAN, PRD y PRI

En Sesión de Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), resolvió la solicitud de registro del Convenio de la coalición denominada “Sigamos haciendo Historia en Michoacán”, presentado por los partidos políticos del Trabajo (PT), MORENA y Verde Ecologista de México, con la finalidad de postular en coalición parcial sus candidaturas a Ayuntamientos y Diputaciones por el principio de mayoría relativa para el Proceso Electoral Ordinario Local 2023–2024 en el Estado de Michoacán.

El documento señala que la coalición postulará en 22 distritos a Diputaciones Locales, asimismo, busca la Integración de 60 Ayuntamientos, refiriendo también qué partido postulará en cada uno de ellos, y en general cuáles serán los procesos internos para la selección de las candidaturas.

De igual forma, el convenio de coalición precisa el porcentaje de actuación de cada partido político en la toma de decisiones, así como las aportaciones que tendrán respecto al financiamiento para los gastos de campaña, el porcentaje de tiempos en radio y televisión, así como la representación de la coalición ante las instituciones electorales.

Se complica coalición del PAN, PRD y PRI

En otro punto del orden del día, el Consejo General dio respuesta a la solicitud de intención del Convenio de la coalición denominada “Fuerza y Corazón x Michoacán”, presentado por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), para el Proceso Electoral Ordinario Local 2023–2024 para el Estado de Michoacán de Ocampo.

Durante el procedimiento de validación de la coalición, el PRI decidió apartarse de la alianza, dejando improcedente su participación en la solicitud de convenio presentada por las tres fuerzas políticas.

Por tal razón, el Consejo General aprobó otorgarles 72 horas a los partidos políticos PAN y PRD para que hagan los ajustes correspondientes, y, en caso de así decidirlo, sólo estas dos fuerzas políticas participen en coalición, lo anterior con la finalidad de garantizar el derecho de estas fuerzas de coaligarse, tal y como lo señalan los precedentes jurisdiccionales federales.

Contaría Michoacán con 12 partidos políticos nuevos

partidos políticos

Instituto Electoral de Michoacán acompaña proceso de conformación

El pasado 31 de julio se cumplieron tres meses de los trabajos de verificación de asambleas distritales y municipales, etapa en la cual se encuentran 12 organizaciones ciudadanas que buscan constituirse como partidos políticos locales, proceso que ha contado con el acompañamiento del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

El IEM está facultado para realizar actividades de acompañamiento previo y durante la celebración de asambleas; verificación de inmuebles, cumplimiento del uso de los recursos destinados al proceso de conformación en materia de fiscalización, registro y validación de afiliaciones.

Como parte de los trabajos de verificación de asambleas durante el periodo comprendido del 30 de abril al 31 de julio del año en curso, el IEM ha dado acompañamiento a 56 asambleas; de las cuales se han verificado 38 y 17 de ellas no se llevaron a cabo por situaciones internas de las asociaciones civiles; además, a efecto de cumplir con esta tarea, personal del IEM ha recorrido más de 12 mil kilómetros para llegar a 40 municipios de la entidad.

Es de mencionar que, al no realizarse asambleas por falta de quórum, el IEM da acompañamiento y lleva a cabo trabajo de afiliaciones de sus simpatizantes que se suman al número total de personas afiliadas a nivel estatal que necesitan las organizaciones para continuar con el registro como Partido Político Local.

Con el ánimo de transparentar a la ciudadanía este proceso de democracia participativa, todo el desarrollo de realización de las asambleas puede ser consultado en el sitio web del IEM: www.iem.org.mx