Michoacán suma 67 medallas en Paranacionales Conade 2023

Paraciclismo y triatlón adaptado, entrarán en acción en los próximos días

Tras conquistar un oro, dos platas y dos bronces en el segundo día de actividad de las categorías mayores de paratletismo, Michoacán llegó a 67 medallas conquistadas en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, siendo, 30 áureos, 24 argentas y 13 del tercer lugar.

Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), señaló que la medalla dorada se consiguió gracias a Miguel Medina, en los 200 metros planos T53, con un tiempo de 32 segundos y cinco centésimas, quien, este martes buscará conseguir dos más en su cuenta personal, en 400 y 5 mil metros planos.

Puntualizó que las presas de plata se lograron mediante Michel Galván, en 200 metros planos T37, 41.31; y Emmanuel Téllez, en impulso de bala F25, con 9 metros y 56 centímetros.

Mientras que los bronces se conquistaron por Xochiquétzal Ávila y Adriana Hernández, ambas en impulso de bala F21 y F25, con 4.61 y 8.63 metros, respectivamente.

Michoacán se encuentra en la recta final, con el último día de paratletismo y boccia, así como paraciclismo y triatlón adaptado, que entrarán en acción en los próximos días.

A 100 días de Parapanamericanos Santiago 2023, México cuenta con 68 seleccionados

El COPAME ya dio listas oficiales de cinco disciplinas

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, inician la cuenta regresiva y este miércoles se encuentra a 100 días del arranque de la fiesta deportiva continental, que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena y en la que México buscará refrendar su actuación de Lima 2019, en la que se ubicó en el tercer lugar del medallero general.

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) dio a conocer la lista de clasificados en cinco disciplinas. En para taekwondo se lograron 12 boletos y entre los elegidos destaca el campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, quien en esta ocasión competirá en la categoría -70 kg.

El judo de ciegos y débiles visuales tendrá representación con tres para atletas, entre ellos el medallista de bronce en Lima 2019, Raúl Abraham Ortiz Carreón; en para bádminton competirán siete seleccionados, tres en pruebas individuales y dos parejas.

En para ciclismo el equipo estará conformada por seis atletas, cuatro mujeres y dos hombres y en boccia asistirán seis deportistas, entre ellos el campeon de Lima 2019 Eduardo Sánchez.

Otras disciplinas ya cuentan con plazas, pero continúan en sus procesos internos de selección, por lo que las listas se darán a conocer posteriormente.

Por otra parte, el comité organizador de la justa destacó que seis disciplinas presentes en los VII Juegos Parapanamericanos, otorgarán plazas directas a los Juegos Paralímpicos París 2024: baloncesto en silla de ruedas, fútbol para ciegos, golbol, para tenis de mesa, rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas, mientras que otras nueve serán puntuables para el ranking a la justa veraniega del próximo año.

En los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, México conquistó 55 medallas de oro, 58 de plata y 45 de bronce, para un total de 158 metales, cifras que representaron una de las mejores actuaciones para nuestro país, ya que se lograron 45 preseas más que en Toronto 2015, actuación que nos colocó en el tercer lugar del medallero general.

Sigue la conquista de medallas en Paranacionales CONADE

En la disciplina de paratletismo se ganaron tres metales más

Durante el tercer día de actividad del paratletismo, la selección de Michoacán conquistó 3 metales, más uno de oro, uno de plata y uno de bronce dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se desarrollan en Hermosillo, Sonora.

La presea dorada fue por conducto de Uriel Téllez en lanzamiento de disco en la categoría de 16 a 18 años, en F25 Juvenil Mayor, quien superó al representante de Yucatán, Felipe Ruiz y al jalisciense Cristian Noria

Por su parte, Diego Espinoza le otorgó el metal de plata a la entidad en la prueba de lanzamiento de disco, 16-18 años, Juvenil Mayor F38 con una distancia de 16.95 metros, ahí el oro fue para el jalisciense Luis García con 18.18 metros y la plata para el sinaloense Jesús Deras con 16 metros

El bronce michoacano fue gracias a Erik Calderón en la prueba de 400 metros en T20 Juvenil Menor, con un tiempo de un minuto 20 segundos y 38 centésimas, superado por el sonorense Víctor Faustino Lira y el tamaulipeco Samuel Solorio

Hasta el día de hoy Michoacán llegó a 60 medallas en los Juegos Para nacionales Conade 2022, de las cuales, 26 son de oro, 20 de plata y 14 de bronce, la actividad se reanuda este el viernes con las categorías mayores de par atletismo, con lo cual concluye la participación de los purépechas.

Información Juanita Ruiz

Cinco medallas más para Michoacán en paratletismo

Un oro, tres platas y un bronce le otorgó el paratletismo a la entidad

Michoacán sumó una medalla de oro, tres de plata y un bronce más en el segundo día de actividad de la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que tienen como sede Hermosillo, Sonora. La entidad llegó a 57 medallas (25 áureas, 19 argentas y 13 del tercer lugar).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que el metal de oro se consiguió a través de Jared Barragán en la prueba de salto de longitud, 16-18 T25 en Juvenil Menor, con 6.15 metros. La plata fue para el bajacaliforniano Jesús Velasco (5.36 metros). El tercer lugar no alcanzó la marca mínima y no fue premiado.

Una de las medallas de plata la conquistó Rigoberto González, ahora en la prueba de 100 metros, correspondiente a T35/36 en Juvenil Menor, con un tiempo de 17.33. La primera y tercera posición les perteneció a los neoleoneses Marco Olvera (15.34) y Sergio Esparza (17.93).

Las otras dos argentas fueron en lanzamiento de bala 6 kilogramos F25, Juvenil Mayor, mediante Uriel Téllez, con 9.30 metros; y en 100 metros, 16-18 años, T25 Juvenil Mayor, por conducto de Barragán, con un tiempo de 11 segundos y 86 centésimas. El bronce también fue en 100 metros, pero en T21, gracias a Aarón Borjas, quien detuvo el cronómetro en 14.82.

Paratletismo da medallas a Michoacán

Conquista Michoacán oro y plata en Juegos Paranacionales Conade 2022

Michoacán inició con medalla de oro y de plata su participación en la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que llegó a 52 metales en esta justa (24 metales áureos, 16 platas y 12 bronces).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Rigoberto González obtuvo el oro con un tiempo de 37 segundos y 7 centésimas en la prueba de 200 metros T35/36 Juvenil Menor, le siguió el leonés Sergio Esparza (39.57) y el jalisciense Leonel Sigala (41.01). El michoacano se mostró contento con su resultado y le dedicó la medalla a su mamá.

Mientras que la presea de plata fue gracias a Jared Barragán, en 200 metros T25 Juvenil Mayor, con 24 segundos y 21 centésimas. El primer lugar fue para el jalisciense Jhonatan Jáuregui (23.47) y la tercera posición le perteneció al bajacaliforniano Jesús Nava (24.82).

La actividad del paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022 en Hermosillo, Sonora, continúa el martes con las pruebas de 100, 3 y 5 mil metros, así como lanzamiento de disco y jabalina, entre otras.

Definen delegación michoacana rumbo a Juegos Paranacionales Conade 2022

El Festival Paraestatal celebrado este fin de semana fungió como selectivo de las disciplinas

Luego de dos días de intensa competencia en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), se definió a la delegación conformada por 52 michoacanos que buscarán medallas en los Juegos Paranacionales Conade 2022, en Hermosillo, Sonora.

Un total de 102 paraatletas procedentes de los municipios de Los Reyes, Maravatío, Tingambato, Morelia y Uruapan participaron, desde el sábado 24 y domingo 25 septiembre, en diferentes pruebas de las disciplinas de boccia, para natación y paratletismo, como parte del Festival Paraestatal, albergado en la capital michoacana.

«Ahora tenemos un compromiso muy grande con los paratletas, pero estamos muy contentos por la reactivación del deporte adaptado. Siempre han hecho un trabajo excepcional junto a su familia, quienes son parte importante en estos procesos; el año pasado registraron una destacada participación, la cual, sin duda, será refrendada para esta edición», señaló Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

La delegación quedó conformada de la siguiente manera: 24 en paratletismo; 23 en paranatación, 2 en paratenis, 2 en paraciclismo y 1 en boccia, quienes participarán en la etapa nacional con el respaldo del Gobierno de Michoacán, través de la Cecufid, del 10 al 23 de noviembre en la capital sonorense.

Michoacán en la edición 2021, consiguió en el medallero general un total de 66 preseas, de las cuales 33 fueron de oro, 24 de plata y 9 bronces.