Con dos platas, México cierra participación en Panamericano de Ciclismo de Pista

México cerró en tercer lugar del medallero con 11 preseas

El equipo nacional de ciclismo cerró su participación en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Los Ángeles, California, con dos platas para ocupar el tercer peldaño del medallero, además de sumar valiosos puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) rumbo a Juegos Olímpicos París 2024.

Daniela Gaxiola se ubicó en el segundo puesto del keirin femenil, mientras Martha Bayona de Colombia conquistó oro y Kelsey Mitchell de Canadá, el bronce; en la misma prueba la también nacional Yuli Verdugo cerró en la quinta posición.

Por su parte, Fernando Nava y Edibaldo Maldonado finalizaron como subcampeones del continente en madison varonil tras sumar 59 puntos; los estadounidenses Pedro Moro y Beca Koontz se coronaron con 79 unidades, mientras Juan Arango y Jordan Parra de Colombia se llevaron bronce con 53 puntos.

En otros resultados del día, Ridley Malo Villalobos y Sibraim Tejeda Pardo cerraron en el lugar 10 y 13, respectivamente, en contrarreloj de 1 kilómetro; Edibaldo Maldonado finalizó octavo en la carrera de eliminación varonil, mientras Antonieta Gaxiola y Yarely Salazar se ubicaron en la cuarta posición de madison femenil.

México se colocó en el tercer lugar del medallero general tras conseguir tres oros, cuatro platas y cuatro bronces.

Ciclistas mexicanos pedalean por puntos olímpicos en Panamericano

El equipo nacional se conforma por 18 pedalistas que buscan trascender en ranking mundial de la UCI

La selección nacional de ciclismo de pista entrará en acción este miércoles en el Campeonato Panamericano de la especialidad que se realizará del 3 al 7 de abril en Los Ángeles, Estados Unidos, en busca de sumar puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), con el objetivo de una obtener un boleto los Juegos Olímpicos.

El Centro Deportivo VELO ubicado en el complejo del parque de deportes Dignity Health en la ciudad de Carson, California, será el encargado de recibir a la delegación mexicana conformada por 18 ciclistas, en competición respaldada por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).

En particular, la competición será de especial importancia para las mexicanas Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, quienes se encuentran en zona de avanzar a París 2024, por lo que deberán defender su posición de cara a la recta final del periodo de clasificación, mismo que concluye el 14 de abril al término de la Copa de Naciones en Milton, Canadá.

Entre los países participantes se encuentran: Uruguay, Venezuela, Bahamas, Canadá, Guatemala, Haití, Jamaica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Antillas Holandesas, Puerto Rico, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y México.

Segundo michoacano que asegura su pase a los Parapanamericanos de Chile 2023

Pese a su lesión, el arquero originario de Apatzingán se reporta listo

El arquero michoacano Samuel Efrén Molina Núñez se integra a la selección nacional que participará en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023. Se suma al velocista Salvador Hernández Mondragón.

El arquero originario de Apatzingán obtuvo se pase al obtener buenos resultados en el V Para Pan American Championships 2022, certamen que se realizó del 21 al 27 de noviembre de este año, en Santiago de Chile.

Es de esta manera que la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) dio a conocer la lista de atletas que participarán en los Parapanamericanos Santiago 2023. Samuel Molina está en ella, situación que lo llena de orgullo.

En entrevista, aseguró:“Es muy emocionante como en cada competencia crece el nivel de los atletas, considero que ese nivel nos ayuda a esforzarnos más y a superar un poco más la marca que traemos”.

Su entrenadora Sandra Loza Tenorio agradeció a todos los que han aportado su granito de arena en este proceso y a Dios por haber logrado la calificación a Santiago de Chile 2023, pese a la lesión que sufre el atleta.

Molina Núñez también se calificó a los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a su destacada actuación en el Campeonato Mundial de la especialidad, celebrado en Pilsen, República Checa, donde se quedó con el séptimo lugar general de la categoría individual recurvo open.

Gracias a los resultados obtenidos durante la justa efectuada en el continente europeo, el para atleta azteca logró la primera plaza paralímpica de 2024 para México en esta disciplina, aún con dos días restantes de la competencia mundialista.

Con información de Juanita Ruiz

Nadador michoacano, a un paso de los juegos Parapanamericanos de Chile

Christian Liera Martínez alcanzó la marca establecida por el Comité Paralímpico Mexicano y se ubicó entre los 10 primeros del continente americano

El nadador michoacano Christian Liera Martínez se encuentra en la antesala de los séptimos Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, al alcanzar la marca establecida por el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) dentro de la prueba de 100 metros pecho, ubicándose entre los 10 primeros del continente americano.

De acuerdo con información del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, el atleta al igual que su entrenador Héctor Román Jiménez, fueron seleccionados por parte del Copame para la justa que tendrá lugar del 17 al 26 de noviembre próximo en Chile.

Cabe señalar que Christian Liera Martínez padece de necrosis en la cabeza del fémur, que es la muerte de tejido óseo a causa de la falta de irrigación sanguínea y puede producir pequeñas fracturas en el hueso o el colapso de éste.

Pese a su patología, Liera Martínez obtuvo un tiempo de 1.24.64, que lo ha consolidado como un gran deportista.

Héctor Román, entrenador de Liera Martínez dijo que, aunque los tiempos obtenidos dentro del Noveno Abierto Mexicano de Paranatación de Guadajalara, Jalisco son buenos, aún están a la espera de las plazas que le otorguen a México en silla de ruedas, parálisis cerebral, deportistas especiales, ciegos y débiles visuales.

Además aspira a participar en la Serie Mundial de Natación a celebrarse en el mes de octubre en Tijuana, Baja California.

Jareni Nava alista su participación en el Campeonato Panamericano Junior 2023

La atleta michoacana figura como una de las deportistas a seguir en dicho certamen

La talentosa taekwondoín moreliana, Jareni Nava Córdova, forma parte de la selección mexicana que participa en el Campeonato Panamericano Junior 2023 de Poomsae y Kyorugui, que se celebra en República Dominicana.

La atleta participará en la categoría juvenil, en la división de 68 kilogramos, categoría a la que ingresó recientemente. Busca seguir con su buena racha de resultados, rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

De acuerdo a información proporcionada por su familia, Jareni acude este día a la ceremonia de pesaje para entrar al tatami el 26 de abril, último día de competencias.La ganadora del premio estatal del deporte 2023, espera subir nuevamente al pódium y mantener el título de campeona panamericana que consiguió la edición anterior.

Entre sus rivales a vencer se encuentran representantes de Argentina, Estados Unidos, Haití, Canadá, Brasil, Puerto Rico y Chile, entre otros.

Jareni Nava, es una multicampeona nacional quien figura como una de las deportistas a seguir en dicho certamen, con la motivación no solo de refrendarse como una seleccionada azteca, sino en mira de competir por un sitio en las siguientes competencias internacionales.

Con información de Juanita Ruiz

Atletas de Morelia viajan a Parapanamericanos de Chile 2023

Producto de la clasificación de atletas morelianos a la justa continental, IMCUFIDE abrirá Academia de Paratenis de Mesa en Complejo Deportivo Bicentenario

Dos deportistas originarios de Morelia lograron su boleto en la disciplina de paratenis a los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023. Se trata de Jesús Sanchez y Ángel Ignacio Castro.

Logramos nuestra clasificación en una competencia celebrada en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano, donde mi compañero Jesús Sánchez en silla de ruedas y yo, logramos la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Chile 2023″, señaló Ángel Ignacio Castro, entrenador y jugador de paratenis de mesa.

El selectivo de carácter nacional desarrollado en la capital del país, dio como resultado la clasificación de dos morelianos que brillaron durante la competencia, al conseguir su pase a la Séptima Edición de los Juegos Parapanamericanos Chile 2023, a celebrarse del 17 al 26 de noviembre, con la participación de 2 mil atletas en representación de 33 países en 17 disciplinas deportivas.

A dicho evento al momento, Morelia tiene representación a través de Jesús Sánchez, en la categoría T4 y en T7, a Ángel Ignacio Castro; en espera de la evaluación que realice la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Imcufide), para determinar si viajan o no a Santiago de Chile, en el penúltimo mes del presente año.

Derivado de lo anterior en el IMCUFIDE ya se trabaja para hacer posible la apertura de la Academia de Paratenis de Mesa pues tras la plática que sostuvo la directora de la paramunicipal, Verónica Zamudio Ibarra con el entrenador Ángel Ignacio Castro, se iniciaron las gestiones pertinentes para la instalación de dicha academia que brindé servicio en el Complejo Deportivo Bicentenario.

México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023

El país cuenta con tres plazas que se consiguieron en Cali 2021

La selección nacional de taekwondo arribó a Brasil, con la consigna de pelear por ocho plazas para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en Río de Janeiro el 22 y 23 de marzo. Estas contraseñas se agregarían a las tres que obtuvo el país en los Panamericanos Junior Cali 2021, por lo que podrían llegar a 11 pases.

“En el cupo tradicional podemos tener cuatro plazas de mujeres y cuatro de hombres, más los equipos de TK3, ya que al clasificar cada una de las categorías, se pueden conformar estos equipos, uno varonil y uno femenil, esperamos que todo salga como está planeado, México siempre viene a dar lo mejor para seguir siendo potencia a nivel panamericano”, destacó el entrenador nacional Abel Mendoza Mora, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El entrenador nacional informó que, en este Clasificatorio se competirá en categorías olímpicas: en femenil -49 kilogramos, -57 Kg, -67 Kg y +67 Kg y en varonil: -58 Kg, -68 Kg, -80 Kg y +80 Kg.

“Las únicas plazas que ya se tienen hasta el momento son las tres que se consiguieron por los que ganaron en Cali 2021, que son en la categoría -49 kilos y -67 kilos femenil y -68 kilogramos varonil, aquí en Brasil buscamos conseguir las ocho plazas posibles para el país; sabemos que en cada categoría pueden clasificar 12 competidores y en las categorías de los pesados sólo 10 atletas por división”, detalló el técnico.

Las competencias del Torneo Clasificatorio, que reunirá a los mejores exponentes del continente, serán el 22 y 23 de marzo en la Arena Carioca, posteriormente el equipo competirá en el Pan Am Series Brasil 2023, certamen abierto internacional que se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo y que otorgará hasta 10 puntos en el ranking a Juegos Olímpicos París 2024.

Abel Mendoza destacó que el equipo nacional tendrá un entrenamiento previo al pesaje oficial, que está programado para el 21 de marzo. “Debemos cumplir con la primera competencia que es el pesaje y posteriormente ya prepararnos para los combates”.

Agregó que al Clasificatorio también asistirán dos seleccionados nacionales de poomsae, Cecilia Lee y William de Jesús Arroyo, quienes buscarán su clasificación en pareja freestyle.

En los Juegos Panamericanos Lima 2019, México ganó en el taekwondo de combate y formas cuatro preseas doradas, una insignia de plata y dos metales de bronce, para un total de siete medallas.

Pentatlón Moderno define selección que buscará pases a París 2024

Para lograr sus boletos, competirán en Copas del Mundo y Panamericanos 2023

La selección nacional de pentatlón moderno que competirá en el serial de Copas del Mundo de este año y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el objetivo de buscar las plazas olímpicas a París 2024, quedó integrada por cuatro mujeres y cuatro hombres.

Se trata de Mayan Oliver, Mariana Arceo, Tamara Vega, Catherine Oliver, Manuel Padilla, Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Lorenzo Macías.

Así lo informó Juan Manzo Orañegui, presidente de la Federación Mexicana de la disciplina (FMPM), en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien señaló que los seleccionados abrirán sus competencias internacionales del año en la primera Copa del Mundo 2023, que se realizará del 7 al 12 de marzo, en El Cairo, Egipto.

“Empezamos el año con las Copas del Mundo, todo el tiempo entre una y otra se quedarán en campamentos, no regresan a México hasta que terminen las cuatro fechas”, aseguró.

La primera Copa va a ser en El Cairo, de ahí harán un campamento en Europa y después van a la segunda Copa en Ankara, Turquía (del 11 al 16 de abril), la tercera Copa es en Hungría, Budapest (25 al 30 de abril) y la cuarta Copa es en Sofía, Bulgaria (9 al 14 de mayo). Los que alcancen lugar se quedarán a la Final de Copas del Mundo que este año es en Ankara, Turquía (31 de mayo al 4 de junio)”, detalló el federativo.

Samuel Molina listo para buscar su boleto a los Panamericanos Santiago 2023

Arquero Samuel Molina

Alista sus flechas para dar en el blanco en el V Para Pan American Championships 2022

Samuel Molina Núñez se prepara para los Juegos Parapanamericanos que acogerá la capital chilena del 17 al 26 de noviembre del 2023.

Una de las competencias previas que servirá de preparación para el arquero michoacano, es el V Para Pan American Championships 2022, certamen que se realizará del 21 al 27 de noviembre de este año.

Derivado de los buenos resultados obtenidos en el III Campeonato Nacional Paralímpico 2022, Molina junto con ocho compañeros conforman la selección nacional que buscará plazas en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

La presidenta de Arqueros Asociados de Michoacán, Sandra Loza Tenorio, dijo que Molina ya se encuentra en Morelia para sus entrenamientos en tiro recurvo.

Asimismo, dio a conocer que La Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA), eligió a la capital del estado para albergar el Campeonato Nacional Clasificatorio, donde 40 atletas con discapacidad de varias entidades buscarán el boleto al evento continental.

Información Juanita Ruiz

Michoacanos, rumbo a Panamericanos y Centroamericanos de Karate

Karatecas michoacanos consiguen boleto a competencias de talla internacional, tras haberse ubicado entre los mejores del país dentro del Campeonato Nacional León 2021.

Un grupo de tres artemarcialistas, tendrán participación fuera de la república. Se trata de Alberto Velasco Márquez, quien logró el pase al Campeonato Centroamericano y del Caribe, que tendrá lugar el día dos de noviembre próximo, en el Salvador.

Luego de haberse colgado la presea de plata, en el sector junior de más de 76 kilos en el nacional pasado, también podría ser parte del equipo azteca en el Panamericano, sin embargo no está confirmada su participación, debido a que no se tiene definida la fecha.

Alberto Velasco, presidente de la Asociación de escuelas de karate en Michoacán, dijo que tentativamente la competencia se desarrolle en Orlando Florida, en el transcurso del presente mes.

El titular de la agrupación estatal, destacó que Josué Merino, buscará llevar por todo lo alto el nombre de México, en 55 kilogramos en ambas justas .

De igual manera, el subcampeón nacional, Daniel Martínez, en la categoría de más de 84 kilogramos, obtuvo un lugar dentro de la edición 34 del Campeonato Panamericano Senior, que se llevara a cabo a parir del 18 y hasta el 25 de octubre en Uruguay

Cabe mencionar, que durante el Nacional de Karate » León» 2021, se entregaron reconocimientos a medallistas de bronce, entre quienes destacan los michoacanos Andrea López Ruiz , Sofia Siria y Luis Ángel Domínguez, en júnior femenil de 59 kilogramos y cadetes de menos de 63 respectivamente.