Segundo michoacano que asegura su pase a los Parapanamericanos de Chile 2023

Pese a su lesión, el arquero originario de Apatzingán se reporta listo

El arquero michoacano Samuel Efrén Molina Núñez se integra a la selección nacional que participará en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023. Se suma al velocista Salvador Hernández Mondragón.

El arquero originario de Apatzingán obtuvo se pase al obtener buenos resultados en el V Para Pan American Championships 2022, certamen que se realizó del 21 al 27 de noviembre de este año, en Santiago de Chile.

Es de esta manera que la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA) dio a conocer la lista de atletas que participarán en los Parapanamericanos Santiago 2023. Samuel Molina está en ella, situación que lo llena de orgullo.

En entrevista, aseguró:“Es muy emocionante como en cada competencia crece el nivel de los atletas, considero que ese nivel nos ayuda a esforzarnos más y a superar un poco más la marca que traemos”.

Su entrenadora Sandra Loza Tenorio agradeció a todos los que han aportado su granito de arena en este proceso y a Dios por haber logrado la calificación a Santiago de Chile 2023, pese a la lesión que sufre el atleta.

Molina Núñez también se calificó a los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a su destacada actuación en el Campeonato Mundial de la especialidad, celebrado en Pilsen, República Checa, donde se quedó con el séptimo lugar general de la categoría individual recurvo open.

Gracias a los resultados obtenidos durante la justa efectuada en el continente europeo, el para atleta azteca logró la primera plaza paralímpica de 2024 para México en esta disciplina, aún con dos días restantes de la competencia mundialista.

Con información de Juanita Ruiz

Conquista México 18 medallas en el Panamericano de Pesas

panamericano PESAS

• Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales

Las pesas mexicanas cerraron su actuación con 18 medallas en el Campeonato Panamericano Sub 20, que se realizó en Guadalajara, Jalisco.

Angela Gutiérrez obtuvo hoy medalla de plata en arranque con 97 kilos y oro en envión con 124 y total con 224, el resto de las medallistas fueron la colombiana Angie Franco (98, 121 para 219) y la estadunidense Avery Owens (95 y 120 para 215).

En tanto que Adbeel Rodríguez sumó tres metales dorados con 105, 135 para 240 kilos en total, seguido de la canadiense Mary Friesen (104, 121 para 225) y la brasileña Taiane Justino (97, 122 y 219).

Por su parte, Dayan Aguirre logró tres preseas de bronce tras levantar 138 kilos en arranque, 168 en envión y terminar con 306 kilos totales, mientras que Antonio José Govea se convirtió en campeón absoluto después de alzar 150 kilos, 182 y cerrar con 332 kilos.

Las últimas medallas fueron repartidas por el nacional Jorge Hernández y Jesús Medina tras conseguir 145, 180 y 325 kilos, así como 146 y 167 para totalizar 313, respectivamente.

Yessica Hernández gana tres medallas

jessica hernandez

• La especialista en los 49 kilogramos plasma récord en Panamericano de Pesas

Luego de ausentarse por un tiempo de las competencias, consecuencia de una lesión, la pesista mexicana Yesica Yadira Hernández Vieyra, se consagró campeona continental en los 49 kilogramos e impuso récord en las modalidades de envión y total, durante su participación en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que arrancó en el Foro de Halterofilia del Polideportivo Paradero, en Guadalajara, Jalisco.

Hernández Vieyra, que en el 2018 hizo historia para México en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires, Argentina, al obtener el primer título para el país en la halterofilia, regresó a la tarima con paso firme y sumó a su cuenta personal dos oros y una plata, en la división de los 49 kilos.

La guanajuatense realizó un levantamiento perfecto que le valió la presea de plata en arranque, con una marca de 80 kilos; oro en envión, con un registro de 103 kilos, resultado con el que impuso récord panamericano en esta modalidad, al superar los 102 kilos que estableció la estadunidense Harley Reichard, el pasado 8 de noviembre de 2019.

Mientras que, en el total, logró 183 kilos, cifra que le dio el segundo metal dorado y récord continental de la división, al dejar atrás los 179 kilos que impuso la dominicana Dayana Rodríguez, con fecha del 20 de abril del 2021.

“Me siento muy emocionada, porque es en lo que hemos estado trabajando mi entrenador y yo para dar los resultados en las próximas competencias que tengo”, compartió la campeona continental.

Con estos resultados, la guanajuatense se mostró motivada para su siguiente compromiso, que será en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde el objetivo es poner en alto el nombre de México y superar sus propias marcas.

En más resultados del certamen continental, José Manuel Poox Peralta, en los 55 kilogramos, contribuyó con una plata en arranque, al levantar 100 kilos; otra plata en envión, con un registro de 131 kilos y finalizar con un total de 231 kilos, con el que se adjudicó el tercer metal argento.

Por su parte, Irene Esmeralda Borrego Palacios, se adjudicó el subcampeonato panamericano en los 55 kilos, con marcas de 86 kilos, en arranque; 101 kilos, en envión y un total de 187 kilos.