Pilotos europeos, fascinados con el tramo Mil Cumbres de Morelia de la Carrera Panamericana

Tras recorrer siete estado del país, culmina en Durango la edición 35 de la Carrera Panamericana.

Uno de los tramos más esperados por pilotos y aficionados a la Carrera Panamericana, es: Mil Cumbres-San José de la Cumbre, para regresar al punto de servicio en Huajumbaro.

El ex piloto Michoacano Alejandro Torres García, expresó que los pilotos europeos, “sobre todos los alemanes” quedaron fascinados con la organización y participación en los casi 20 kilómetros que conforman el circuito en Mil Cumbres.

El piloto citó palabras de los competidores: “vinimos a probar nuestros vehículos y nos vamos satisfechos, el apoyo de las autoridades es formidable, ni en Italia, ni en Francia que hay muchas carreras, tienen el apoyo que aquí les brinda el gobierno al cerrar carreteras, establecer puntos de seguridad, es fenomenal”, afirma.

A estas opiniones, se sumaron los pilotos de Estados Unidos, quienes aseguraron que a pesar de incidentes menores como algunos resbalones por el piso mojado, que obligaron a suspender la última etapa, y a continuar a velocidad moderada hacia el arco de llegada, este tramo es de los mejores de la carrera.

El michoacano considera que esta caravana que congrega a pilotos de diversos partes del mundo, con vehículos tipo studebaker, con hasta 650 caballos de fuerza, se ha convertido en un referente a nivel internacional.

Este día, tras recorrer siete estado del país, culmina en Durango la edición 35 de la Carrera Panamericana.

Información Juanita Ruiz

Llega La Panamericana con El Malditillo, como el mejor del día

carrera panamericana oct 2021

• Extraoficialmente Cordero y Hernández, han ganado el día 3 con meta en el hermoso centro de Morelia

Con la emoción del recibimiento que la afición de La Carrera Panamericana en la Ciudad de México la tarde de este sábado, un total de 42 tripulaciones recibieron la bandera de salida para tomar rumbo a las etapas del día 3 de La Carrera Panamericana.

Delante del contingente arrancó “El Malditillo”, con Ricardo Cordero y Marco Hernández, quienes van remontando tiempo en el cronómetro general gracias al excelente trabajo que realizó el día de ayer al ganar todas las etapas del día 2.

El Malditillo, fue escoltado por El Commander de la pareja Damirón y El Golden Tiger con Emilio Velázquez.

En el mapa de La Panamericana se establecieron para este domingo seis stages contrarreloj en las carreteras del Estado de México, entre ellos los conocidos como Presa Iturbide, Jiquipilco, Villa del Carbón, Chapa de Mota, el temerario Sacacorchos para terminar en Temascalcingo.

Gran fiesta la que prepararon los habitantes mexiquenses que, con tambora, al ritmo de la Marcha de Zacatecas y fuegos artificiales, se hicieron parte de la fiesta de la Edición XXXIV de la Carrera de México.

Tras la actividad en el Estado de México, el tránsito los colocó en Michoacán, para tomar los tramos de velocidad.

Mil Cumbres de 19.180 km, sería uno de los ases bajo la manga del binomio mexicano Cordero-Hernández, ya que hace menos de un mes, en la edición 42 del Rally Patrio, ambos ganaron la competencia lo que les valió para convertirse en los actuales Campeones Nacionales de Rallies.

Por último, los gladiadores en el asfalto terminaron la jornada tres de competición con la stage en San José de la Cumbre, con una longitud de 16 kilómetros.

Extraoficialmente Cordero y Hernández, han ganado el día 3 con meta en el hermoso centro de
Morelia.

El binomio del equipo del GHR Motorsports sigue recortando segundos en reloj en cada kilómetro, trabajando para acercar al Malditillo a la defensa del campeonato.