En máximo 20 días, el presidente se reunirá con madres y padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa

A fin de brindarles más información y pruebas del caso.

“Lo que queremos es conocer la verdad y vamos a lograrlo. Tengo confianza en eso y vamos a encontrar a los jóvenes, que es lo más importante”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa matutina indicó que conduce la investigación y se comprometió a que, en un plazo máximo de 20 días, se reunirá con madres y padres de los jóvenes desaparecidos a fin de brindarles más información y pruebas del caso.

“Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación”, subrayó.

Señaló que asesores y abogados de las madres y padres de los 43 jóvenes, supuestas organizaciones en defensa de los derechos humanos y grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros manipulan la información con fines políticos e impiden que los familiares de las víctimas accedan a los avances de la investigación que el Gobierno de México intentó entregarles.

“Muchos de los padres ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás y no los quisieron recibir porque se lo prohibieron los abogados”, agregó.

Ante la irrupción de presuntos normalistas en Palacio Nacional mientras se llevaba a cabo el diálogo circular con representantes de los medios, el jefe del Ejecutivo sostuvo que no escalará la violencia porque el gobierno federal no caerá en provocaciones ni confrontaciones.

Libros fortalecerán valores: maestro michoacano en Palacio Nacional

Ciudad de México, 19 de agosto de 2023.- Fortalecer valores como la honestidad, la solidaridad y el respeto, es uno de los planteamientos centrales de los nuevos libros de texto, expuso Juan Manuel Tapia Díaz, docente frente a grupo en escuela rural multigrado de Michoacán, en rueda de prensa junto a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

En Palacio Nacional, el maestro michoacano destacó que, con la nueva familia de libros de texto, se busca no solo que las y los niños tengan conocimientos científicos sólidos, sino que también sean adultos que contribuyan a tener una mejor sociedad, además de que disfruten aprender.

Formar seres humanos concientes de sí mismos y de su entorno, responsables, y que tengan conocimientos que puedan aplicar en la vida cotidiana, es el planteamiento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y de sus libros, «este proyecto educativo propone educar para la vida, educar en la diversidad», mencionó.

Por su parte, la secretaria Leticia Ramírez Amaya, ejemplificó diciendo que es maravilloso cómo las y los niños pueden convivir con una persona con discapacidad, en un ambiente de armonía, solidaridad y respeto, y eso es lo que se busca con esta propuesta pedagógica.

«Los valores los tenemos marcados todo el tiempo, por ejemplo, si queremos tener mejor seguridad necesitamos que haya personas responsables, que respeten, nos preguntamos ¿Cómo queremos vivir?», dijo la jefa del sector educativo en México, quien también reconoció el trabajo que se ha hecho en Michoacán con la secretaria Gabriela Molina Aguilar al frente.

En esta rueda, la última del bloque temático de libros de texto, participaron Marcela Tovar Gómez, maestra de la UPN e investigadora de CONAHCYT, y Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, académico e investigador emérito de la UNAM.

Gobierno de México mantiene diálogo con maestros y atiende demandas, asegura presidente

El mandatario aclaró que la educación indígena continuará en la Secretaría de Educación Pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México ha sido respetuoso con el magisterio, fomenta el diálogo y atiende las demandas de maestras y maestros.

“¿Qué hemos hecho nosotros? Darles su lugar, exaltar la importancia que tienen los maestros, ayudarlos para que puedan hacer su trabajo con salarios justos, resolver problemas como el de las pensiones”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario se refirió a maestros que esta mañana se manifestaron afuera de Palacio Nacional.

“En el caso de los maestros que están protestando, ya se les está atendiendo, lo que están demandando, ya se está cumpliendo. Quieren, por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa, eso ya se hizo, aunque ellos sostienen que no; son visiones distintas”, mencionó.

El mandatario aclaró que la educación indígena continuará en la Secretaría de Educación Pública y que no hay maestros presos ni despedidos por protestas derivadas de la reforma educativa, impuesta en el sexenio anterior.

Sorprenderá AMLO con su plan energético

AMLO

Aunque no reveló detalles de este plan, afirmó que es único en el mundo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió ayer en videoconferencia con empresarios estadounidenses para tratar temas energéticos

El mandatario dio a conocer esta mañana que ayer entabló conversación desde Palacio Nacional con 16 empresarios de Estados Unidos para tratar temas de energía eléctrica, petróleo y gas, además de la inversión extranjera en México.

“Ayer terminamos 16 reuniones con 16 empresas estadounidenses, tanto para tratar asuntos de energía eléctrica como de gas y petróleo. Para ordenar todo el desbarajuste que se heredó, porque en algunos casos entregaron permisos en donde no se puede producir más energía”, puntualizó.

López Obrador comentó que luego de que se entregarán concesiones para la explotación de recursos en sexenios anteriores, los acuerdos a los que se llegaron, fueron positivos.

Libia Bucio