Michoacano Daniel Olmos participa en la primer Gala de Concertistas 2023

Se presentará en el Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presenta la Primera Gala de Concertistas 2023 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la que se conmemorará el 60 aniversario luctuoso de Francis Poulenc, el natalicio 150 de Serguéi Rajmáninov y los 75 años de vida del maestro Gerardo Tamez.

Estas galas anuales se constituyen como una muestra representativa del trabajo que realizan los concertistas a lo largo del año, dando prueba de su virtuosismo y musicalidad ante el público del máximo recinto cultural del país.

La Primera Gala se realizará el domingo 9 de julio a las 17:00 horas y en ella participarán, Juan Carlos Laguna y Daniel Olmos con la Suite para violonchelo y guitarra, en una versión para dos guitarras, del compositor Marcos Lifshitz, escrita durante la contingencia sanitaria y quien estará presente durante la Gala.

También interpretarán de Astor Piazzolla las obras Oblivion y Zita, que corresponden al segundo movimiento de la Suite Troileana, un ciclo de piezas de tango dedicadas a la memoria de Aníbal Troilo, bandoneonista, compositor y director de orquesta argentino.

La Gala se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y los boletos tendrán costo de $40, $70 y $90. Se podrán adquirir en taquillas del recinto y a través de Ticketmaster.

La Orquesta Sinfónica Nacional presentará música de Charles Gounod y Wolfgang Amadeus Mozart

Orquesta Sinfónica Nacional

El concierto para instrumentos de aliento se llevará a cabo el viernes 3 y domingo 5 de junio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

Con la Petite Symphonie, de Charles Gounod (1818-1893) y la Serenata K 361, Gran Partita, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), un ensamble de 13 integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un programa especial para instrumentos de aliento.

El concierto se realizará el viernes 3 y domingo 5 de junio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Algunos textos históricos señalan que Mozart eligió la Serenata K. 361 como la música principal para acompañar la ceremonia de su matrimonio con Constanza Weber, el 4 de agosto de 1782. Si fue así, el compositor no pudo elegir mejores sonidos para acompañar el importante acontecimiento.

El concierto se realizará con apego a las medidas de protección sanitaria establecidas por las secretarías de Salud y de Cultura federal.