En alerta PC por posibles tormentas en Michoacán

Continúan recorridos preventivos en zonas vulnerables

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que se mantiene vigilancia permanente ante la previsión de lluvias muy fuertes en gran parte del territorio michoacano, derivadas de varios sistemas meteorológicos activos que afectan al país.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén lluvias muy fuertes con tormentas intensas, granizadas, vientos fuertes y oleaje elevado en Michoacán, debido a temporal de lluvias y canales de baja presión.

Ante este escenario, la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza un monitoreo constante en ríos, presas y cuerpos de agua, verificando niveles y capacidad de almacenamiento en puntos estratégicos como las presas Cointzio y La Villita. 

Además, se mantienen recorridos preventivos en zonas vulnerables, incluyendo puntos críticos de la ciudad de Morelia, para atender de manera oportuna cualquier eventualidad.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, no intentar cruzar ríos o avenidas inundadas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar zonas arboladas durante tormentas eléctricas y reportar cualquier emergencia a la línea 911.

Se generó la tormenta tropical Frank

Servicio meteorológico

Ocasionará lluvias muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit

Durante la mañana de hoy, en el océano Pacífico se desarrolló la tormenta tropical
Frank, a partir de la Depresión Tropical Siete-E; en interacción con un canal de baja
presión sobre la Sierra Madre Occidental producirá lluvias puntuales muy fuertes
(de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y
Nayarit, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de
1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Guerrero. Las lluvias serán con descargas
eléctricas y posibles granizadas.
Frank se localizó aproximadamente a 640 kilómetros (km) al sur-suroeste de
Acapulco, Guerrero, y a 845 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos
máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste
a 19 km/h.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y
arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la
población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión
Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales,
municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones
del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de
vientos fuertes y oleaje.
Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas
de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de
Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook
www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos
móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio.