Dan de alta a segundo paciente de Guerrero atendido en Michoacán

Tras 24 días de recibir quimioterapias en el CEAO, fue trasladado por la SSM a Zihuatanejo

Luego de recibir atención oncológica y quimioterapias gratuitas durante 24 días en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), fue dado de alta el segundo paciente originario de Guerrero que el Gobierno de Michoacán recibió para brindarle atención médica, tras las afectaciones del huracán Otis.

Se trata de Ulises Añorve Candela, de 40 años, con diagnóstico de cáncer de estómago, quien fue trasladado a Zihuatanejo por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Durante su estancia en la entidad, el paciente recibió sesiones de quimioterapia y cuidados posteriores a una cirugía que se le practicó en Acapulco para el cáncer de estómago, así lo informó la titular de la dependencia, Belinda Iturbide Díaz.

Explicó que tras ser dado de alta, fue enviado vía terrestre hasta su domicilio, con las ambulancias del CRUM, para que continúe con su recuperación y con el tratamiento en el Instituto Estatal de Cancerología de Guerrero.

Con este traslado, los dos pacientes oncológicos de Guerrero que arribaron al estado para recibir atención de emergencia, ya están de regreso en sus lugares de origen y permanecen en vigilancia médica.

El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla mantiene a disposición de Guerrero sus dos ambulancias aéreas para traslados de personas en estado crítico, así como brigadas de atención médica en albergues y zonas de alta vulnerabilidad.

Suman 4 unidades médicas de Michoacán en Acapulco

Funcionan como consultorios móviles para atender a la población afectada por el huracán Otis

El Gobierno de Michoacán envió dos unidades médicas más hasta Acapulco, Guerrero, para reforzar la atención que se brinda a la población afectada por el huracán Otis, con las cuales suman cuatro en total que funcionan como consultorios móviles.

Las unidades se encuentran equipadas con consultorio médico, personal de salud, insumos y medicamentos, y tienen capacidad para ofrecer consultas generales, realizar curaciones, tomar signos vitales, brindar vacunación e hidratación, y funcionar como talleres de saneamiento básico y prevención de enfermedades gastrointestinales.

A bordo se encuentran tres médicos, tres enfermeras y tres promotores adscritos a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), que se sumarán a las brigadas de la Secretaría de Salud federal (SSA), para recorrer las zonas de alta y muy alta vulnerabilidad de Acapulco.

Con este apoyo, ya son cuatro las unidades móviles que el gobierno de Alfredo Ramírez despliega a Guerrero para dar asistencia a la población que la requiera en albergues, plazas públicas y centros de salud, y que, desde su arribo, el pasado 6 de noviembre, han otorgado casi 2 mil consultas.

Michoacán continúa siendo solidario con Guerrero con unidades móviles médicas, brigadas sanitarias y de vectores, y con dos ambulancias aéreas para el traslado de pacientes que requieran atención especializada hacia los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano de López Mateos, de la Mujer, y el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), en Morelia