Ofrece OSIDEM concierto gratuito junto al pianista Elías Manzo

primera temporada de conciertos de 2022

Este viernes 17 de junio se presenta la OSIDEM en el marco de la primera temporada de conciertos de 2022

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) continúa con su primera temporada de conciertos en 2022. El próximo viernes 17 de junio, se presenta junto al pianista Elías Manzo como solista, en el Teatro Melchor Ocampo, a las 20:30 horas.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo la batuta de su director Román Revueltas Retes, ha preparado un concierto en el que participa como solista Elías Manzo Hernández, es estudiante de cuarto semestre de la licenciatura en Instrumento, piano, por la Unidad Académica de Artes en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Es ganador del primer lugar en la categoría juventud del London Classical Music Competition (LCMC), Inglaterra.

El programa lo conforman piezas de grandes compositores de diversas nacionalidades como Edvard Grieg, artista noruego, representante del romanticismo musical, con “Concierto para piano, op 16, en La menor” y la música del ruso Serguéi Vasílievich Rajmáninov, considerado uno de los últimos grandes compositores postrománticos europeos y uno de los pianistas más influyentes del siglo XX, con la melodía “Sinfonía no. 3, op. 44, en La menor”.

El evento es gratuito, los pases de cortesía se entregarán a partir del martes 14 de junio en las oficinas administrativas de la OSIDEM, ubicadas en el Teatro Ocampo, a partir de las 10:00 horas. Durante el concierto se invita a los asistentes a seguir todas las medidas sanitarias.

Participa OSIDEM en el International Summer Opera Festival Of Morelia

Ópera de Verano de Morelia

La misión del Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia (ISOFOM) es unir culturas y comunidades

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) participará con cuatro funciones en el International Summer Opera Festival Of Morelia (ISOFOM), como parte de la colaboración de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Del 7 al 12 de junio la OSIDEM bajo la dirección del director invitado Maestro Jorge Parodi, tendrá participación especial en el evento operístico en el Teatro Ocampo.

La misión del Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia es unir culturas y comunidades a través de la formación e interpretación vocal de clase mundial. La ISOFOM reúne a músicos de mundos transculturales para crear, actuar y crecer juntos a través de la ópera.

Los conciertos se efectuarán en los siguientes horarios: martes 7 y miércoles 8 de junio a las 20:00 horas; y el jueves 9 de junio y el viernes 10 a las 20:30 horas, con entrada gratuita y cupo limitado a 420 lugares por función.

Las óperas en la que participa la OSIDEM son de Giacomo Puccini, Gianni Schicchi, y Suor Angelica, con la actuación de solistas invitados locales, nacionales e internacionales.

Este viernes concierto de la OSIDEM

Orquesta Sinfónica de Michoacán

Obras de Juan Pablo Contreras, Édouard Lalo y César Frank, serán interpretadas

«Corazón azul», «Concierto para violoncello» y «Sinfonía en re menor», serán las piezas seleccionadas para el concierto que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), interpretará el viernes 13 de Mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo.

Las obras de Juan Pablo Contreras, Édouard Lalo y César Frank, serán dirigidas por Rodrigo Sierra Moncayo, y como solista intervendrá Andrés López en el violoncello.

Rodrigo Sierra Moncayo, ingresó a la Escuela Nacional de Música (UNAM) matriculado en la licenciatura en piano, con la maestra Ninowska Fernández Britto; concluyó la carrera y efectuó estudios de música de cámara, graduándose con mención honorífica.

También, Sierra Moncayo, participó en repetidas ocasiones como pianista y percusionista con la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música y la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez bajo la batuta de Sergio Cárdenas, Julio Vigueras, entre otros. Su repertorio comprende obras de Johann S. Bach, Ludwig v. Beethoven, Frédéric Chopin, Maurice Ravel, Claude A. Debussy, Franz Liszt, Ernesto Lecuona, Alexandr Scriabin, Bela Bartók, así como autores mexicanos como José Pablo Moncayo por citar algunos.

Como es costumbre, la entrada al concierto será con pases de cortesía que se entregan desde el pasado 9 de mayo, en las oficinas de la OSIDEM, calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Maximiliano Flores y José Luis Cruz, invitados de la OSIDEM

Orquesta Sinfónica de Michoacán

El trompetista José Luis Cruz Cruz se presenta con la Orquesta Sinfónica de Michoacán en un concierto dirigido por Maximiliano Flores

Este viernes, 06 de mayo, a las 20:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) proseguirá con su primera temporada de conciertos 2022, con la participación de Maximiliano Flores como director invitado y del trompetista José Luis Cruz Cruz como solista.

En el Teatro Ocampo, la agrupación musical deleitará a su público con un programa que incluye “Nabucco” (obertura) de Giuseppe Verdi; “Concierto Concerto para trompeta y orquesta” de Aleksandr Grigori Arutiunian; y la “Sinfonía no. 3, en mi bemol mayor, op. 97” de Robert Schumann.

Maximiliano Flores estudió composición en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana. A la par de sus estudios de composición, se ha formado en el ámbito de la dirección orquestal. Se ha presentado frente a la Orquesta Juvenil de Zapopan, Filarmónica Communitatis, Filarmónica de Rock, del Campamento Elevare, la Siman Orchestral Foundation y la Conductors Retreat At Medomak. Es fundador y director del ensamble de composición colaborativa “Rayuela”.

Las y los seguidores de la OSIDEM podrán recoger sus pases de cortesía el martes, 03 de mayo, a partir de las 10:00 horas en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Pases gratis para el concierto de la OSIDEM

Orquesta Sinfónica de Michoacán

Podrán recoger sus pases, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia

El martes, 26 de abril, a partir de las 10:00 horas, se entregarán los pases de cortesía de la presentación que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá el jueves 28 como parte de su primera temporada de conciertos 2022.

Bajo la dirección de su titular Román Revueltas Retes, la OSIDEM ofrecerá su actuación a las 20:30 horas e interpretará “Metamorfosis sinfónicas de temas de Carl María von Weber” de Paul Hindemith y la «Sinfonía no. 9, D. 944» (La Grande) de Franz Schubert.

Paul Hindemith fue una de las figuras más importantes dentro del panorama musical alemán de la primera mitad del siglo XX. Su relevancia radica en que fue uno de los pioneros en la creación de la llamada «música utilitaria», que podía ser escuchada a cualquier hora del día y en cualquier situación.

Franz Schubert nació en 1797 en Viena. Fue uno de los músicos que inició la revolución de la música clásica, siguiendo el romanticismo que comenzó con Beethoven, de quien era admirador.

Las personas interesadas en asistir al concierto podrán recoger sus pases, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia. Se seguirán todas las medidas sanitarias.

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

El concierto de esta semana de la OSIDEM es dedicado a Joseph Hadyn

Concierto

El concierto será conducido por Caesar Uriel Hernández, quien dirigirá tres sinfonías de Joseph Haydn

Dentro de su temporada 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá un concierto que incluye tres sinfonías del compositor austriaco Franz Joseph Haydn. Se realizará el próximo 1 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo.

Las piezas a interpretar son la Sinfonía no. 24 en Re Mayor, la Sinfonía no. 25 en Do Mayor y la Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”), de Franz Joseph Haydn, bajo la batuta de Caesar Uriel Hernández, director invitado y titular de la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

La OSIDEM espera al auditorio para continuar con su temporada de conciertos presenciales 2022, que se realiza con todas las medidas sanitarias para el cuidado y bienestar de todas y todos.

Los pases de cortesía se entregarán el martes 29 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Próximo viernes concierto de la OSIDEM; guitarrista invitado, Abel García

Guitarrista


El programa musical contempla concierto en pirekua para guitarra y orquesta, de Gerardo Tamez; las cuales son estrenos mundiales.


Para continuar con la primera temporada de conciertos 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) presenta este viernes 25 de marzo, a las 20:30 horas, en el Teatro Ocampo, al solista y guitarrista Abel García, bajo la batuta del director invitado Fernando Cueto.

La calidad artística de Abel García está respaldada por 17 premios nacionales y 8 internacionales, como el Premio Nacional de la Juventud, que es el máximo galardón entregado a los jóvenes de México. Se ha presentado en más de 15 estados de México y en diversos países como Italia, Suiza, Suecia y China; también con diversas orquestas de cámara y sinfónicas en México, España y EUA.

Fernando Cueto ha participado como director invitado en el Festival FEMUSC Brasil 2016, 2018 y 2019. Está interesado por adentrarse en el camino de la dirección de música contemporánea, por ello ha dirigido numerosas titulaciones de compositores jóvenes mexicanos con distinguidos músicos.

Los pases de cortesía se entregarán el 22 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia. Se invita a los asistentes a continuar con los protocolos sanitarios correspondientes para el cuidado de todas y todos.

Santiago Piñeirúa, pianista invitado de la OSIDEM

Presentarán un concierto el próximo 17 de marzo en el Teatro Ocampo de Morelia.

Para deleite de todo su público, el próximo 17 de marzo, a las 20:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá un concierto en el Teatro Ocampo, como parte de su temporada de conciertos 2022, dirigida por Román Revueltas Retes y con el solista Santiago Piñeirúa al piano.

La OSIDEM ha preparado un programa que incluye las siguientes obras: Candide, obertura de Leonard Bernstein; Concierto no. 3 en re menor, opus 30, de Sergei Rachmaninoff; y Coppélia: suite no. 1 de Léo Delibes.

Santiago Piñeirúa ha tenido conciertos con músicos de la talla de Brian Lewis, Manuel Ramos, Zulyamir Lopezríos, Rosa María Diez, Mauricio Náder, Elizabeth Means y Carlos Prieto. Es ganador del Premio Nacional de la Juventud 2011, otorgado por el Gobierno Federal, y ha sido galardonado en diversos concursos nacionales e internacionales.

La entrega de pases de cortesía se llevará a cabo el lunes 14 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la orquesta, ubicadas en calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia. Se seguirán todas las medidas sanitarias correspondientes.

OSIDEM dedica concierto a maestros jubilados de la orquesta

Manuel Alfonso Clavijo, será el director invitado en esta presentación, y como solista, se contará con la participación del trombonista César Salas Gutiérrez.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), continúa con su primera temporada de conciertos presenciales 2022, por lo que el 11 de marzo ofrecerá un concierto en homenaje a los maestros jubilados de esta Institución musical.

Manuel Alfonso Clavijo, será el director invitado en esta presentación, y como solista, se contará con la participación del trombonista César Salas Gutiérrez.

La OSIDEM se presentará en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas y el programa este integrado por ‘El barbero de Sevilla”, de Gioaccchino Rossini; “El Moldavia”, de la autoría de Bedrich Smetana: el Concertino para trombón y orquesta, en mi bemol; Opus 4, de David Ferdinand, y el Poema sinfónico número 3, de Franz Liszt.

Se le recuerda al público que 15 minutos antes de cada concierto se está llevando a cabo “Primera Llamada”, programa didáctico que incluye dos cápsulas tituladas: “El Color de la Música”, en la que se conocerán todos y cada uno de los instrumentos que tiene una orquesta y, “Notas al Programa” que reseña a los compositores del concierto y sus obras.

El acceso al concierto será con pases de cortesía, los cuales se entregarán el miércoles 9 de marzo a las 10:00 horas, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, ubicadas al interior del Teatro Ocampo. Calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.