Actividades culturales que habrá en la Villa Navideña de Morelia

¿En qué municipios hay pastorelas y conciertos gratuitos para celebrar la navidad?

”El Cascanueces”, “El portal de Belén» y «El sueño de Bartolito y la estrella» son los montajes escénicos que se realizan este 17 y 18 de diciembre

Morelia, Cuitzeo, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Uruapan celebrarán este este fin de semana las posadas tradicionales con el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con el objetivo de recuperar espacios de paz y convivencia familiar, en un entorno que difunde y preserva las tradiciones decembrinas.

Las actividades en Morelia inician con las presentaciones de “El Cascanueces” y la OSIDEM como cierre de su segunda temporada de conciertos en 2022. Se ofrecerá una gala en dos funciones la primera a las 11:30 horas y la segunda a las 18:30 horas en el Teatro Morelos, actividad enmarcada en la conmemoración de los años de servicio de la Cruz Roja a la sociedad moreliana.

El Cascanueces es un trabajo escénico que se muestra en dos actos de Piotr Ilynch Tchaikovski y la participación especial de Mayuco Nihei y Argenis Montalvo, primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Juan Tucán Franco.

Además, la Casa de la Cultura de Morelia, en coordinación con el proyecto educativo Raíces de Ahuehuete, realizará el mercadito infantil “Las Riquezas de la Monarca” este sábado, en el Patio del Quijote del recinto cultural, a partir de las 10:00 horas con acceso gratuito.

En el municipio de Lázaro Cárdenas, se presentará la pastorela “El portal de Belén”, bajo la dirección de Enrique Alonso a las 18:00 horas, en la Pérgola del ayuntamiento.

Ese mismo día, pero en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, a las 18:00 horas, se presenta la «Pastorela michoacana para dos actores en pandemia: Cuando la tecnología pone en riesgo la Navidad», como parte de los resultados del Taller «Ven y actúa en una pastorela», a cargo de Natalia Goded.

Para cerrar el día, en Cuitzeo del Porvenir, se estrena la pastorela “El sueño de Bartolito y la estrella” producida por Vaso Teatro, y dirigida por Manuel Barragán, esta escenificación se realizará en el Exconvento de Santa María.

La cartelera completa de Michoacán Navideño puede revisarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx. a través del siguiente enlace http://bit.ly/3iS0Sc3.

Los visitantes podrán gozar de espectáculos de pasacalles que incluye: clown, malabares, danza aérea, zanqueros y batucada con personajes navideños.

Este 16 de diciembre arranca Michoacán Navideño en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con una programación de diversas actividades culturales organizadas para la Villa Navideña.

Las actividades inician a las 18:30 horas, con el encendido del Árbol Monumental que inaugura el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El Coro de la Secum dará un concierto navideño bajo el siguiente repertorio: Ave Verum, Ave María, Dadme Albricias, Villancico Mexicano, Por el valle de rosas, Campanas de Navidad, Niño Lindo, Pedacito de Luna y Adeste Fideles .

Durante los días viernes, sábados y domingos habrá actividades culturales interactivas con el ensamble artístico de la Villa Navideña en el área del Nacimiento y el Árbol Monumental; los visitantes podrán gozar de espectáculos de pasacalles que incluye: clown, malabares, danza aérea, zanqueros y batucada con personajes navideños.

El viernes 16:00 a las 20:00 horas, se realizará la posada y activación de pasacalles; los días 17, 23, 30, el horario de estás actividades será a partir de las 18:00 y hasta las 20:00 horas; mientras que el 24 Y 31, se presentarán a las 13:00 y 15:00 horas. Estas actividades concluyen en enero los días 6 y 7 con los pasacalles a las 18:00 y 20:00 horas.

En la Villa Navideña se mostrará el espectáculo escénico Lolita Bolita en las áreas de Nacimiento y Árbol Monumental, este es un espectáculo dedicado a la infancia y se presentará el 19 y 23 de diciembre a las 17:00 y 18:00 horas.

Ceconexpo se ubica en avenida Ventura Puente s/n, en la colonia Félix Ireta, esquina con Avenida Camelinas.

Cerrará OSIDEM su segunda temporada 2022 con la presentación de “El Cascanueces”

Se realizará, el próximo 17 de diciembre, en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelia.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) cerrará su segunda temporada de conciertos 2022 con la presentación de “El Cascanueces”, de Avant Ballet School, en el marco de su presentación de gala del décimo aniversario y en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelia, el próximo 17 de diciembre, con funciones a las 11:30 y 18:30 en el Teatro Morelos.

Este ballet, en dos actos, escrito por Piotr Ilych Tchaikovski, contará con la dirección musical de Juan Tucán Franco y la participación de los primeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza Mayuko Nigei y Argenis Montalvo, en un espectáculo que será apto para toda la familia.

Juan Tucán Franco es uno de los jóvenes directores de orquesta más sobresalientes y versátiles de su generación. Nacido en México en 1989, inició su carrera musical a temprana edad con el estudio del violín y el piano, para después especializarse en la dirección orquestal. Durante 12 años fungió como director de diversas orquestas como la Sinfónica Juvenil de Guadalajara (OSIJUG), la Joven Orquesta Nacional de México (JONMEX), y de la Camerata del Nayar.

Tucán Franco se formó como director de orquesta bajo la tutela de Guillermo Salvador. Ha tomado clases y cursos con directores de trayectoria mundial en la Järvi Academy en Estonia, en The Pierre Monteux School; así como en Berlín y Viena. Además ha colaborado con algunas de las orquestas más emblemáticas de México como la Sinfónica Carlos Chávez y la Juvenil Universitaria Eduardo Mata, entre otras.

La presentación es en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, delegación Morelia, por lo cual la venta de boletos estará disponible en Avant Ballet School, que se ubica en la calle Justo Álvarez 80, así como en la Cruz Roja Mexicana, en avenida Ventura Puente 27.

Te contamos en qué municipios habrá actividades del Festival Michoacán Navideño 2022

Serán ocho municipios, 11 funciones y 42 actores en escena.

Entre el 10 y el 20 de diciembre, ocho municipios de la entidad recibirán, en sus diferentes explanadas y espacios públicos, la programación del Festival Michoacán Navideño 2022; proyecto coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en el que cuatro compañías michoacanas, integradas por 42 actores, presentarán 11 pastorelas.

Como parte de “Michoacán Navideño”, el 17 de diciembre, en la Casa de la Cultura de Morelia, se llevará a cabo un mercadito infantil de 10:00 a 14:00 horas.

En el marco de esta iniciativa, también el 17 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) interpretará “El Cascanueces” en el Teatro Morelos. Las funciones tendrán un horario de 11:30 y 18:30 horas y los boletos podrán adquirirse en la Cruz Roja, delegación Morelia.

En el interior del estado las actividades iniciarán el 10 de diciembre con la pastorela “El Pato, la Estrella y el Santo”, con la compañía Animart, a las 18:00 horas, en la plaza principal de Zamora.

Los municipios que también se han sumado a este proyecto son Ario de Rosales, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Cuitzeo, Uruapan y La Piedad. En Morelia, las pastorelas se ofrecerán en las colonias Villas del Pedregal y Lomas del Durazno y en el Parque 150 como parte de la tradicional pastorela del sistema DIF.

Las pastorelas que han sido incluidas en este calendario son “El Pato, la Estrella y el Santo”, “El Portal de Belén”, “Satanás se robó la estrella”, y” El sueño de Bartolito y la Estrella”. Las compañías que presentarán este divertimento son Animart, Ciclorama Teatro, Sonaja Roja y Vaso Teatro.

Durante las actividades navideñas celebradas en 2021 se tuvo una afluencia cercana a los 20 mil asistentes y para este año se espera la asistencia de 80 mil personas.

La cartelera completa de las presentaciones puede consultarse en la página oficial de la Secum: www. cultura.michoacan.gob.mx y a través de las redes sociales IG: SecCulturaMich y TW: SCultura_Mich.

Hoy, presentación de la OSIDEM con repertorio de Mozart

Hasta el 9 de diciembre se ofrecerá la puesta en escena con acceso gratuito.

La puesta en escena “Don Giovanni K. 527”, de Wolfgang Amadeus Mozart, será presentada los días 7, 8 y 9 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada libre.

Esta ópera fue posible por la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), mediante la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y el Taller de Ópera “Ignacio Mier Arriaga” de la misma Facultad.

En esta ocasión la OSIDEM estará bajo la batuta del director invitado Mariano García Valladares, quien realizó sus estudios de violín con Natalia Gvozdetskaya, de piano con Santiago Piñeirúa, de canto con Héctor Sosa y Gabriela Herrera y de dirección de orquesta con Iván López Reynoso y Gonzalo Romeu.

El Taller de Ópera «Ignacio Mier Arriaga» toma su nombre del fundador de la propia facultad y nace al interior de la Cátedra de Canto en 2009, con la presentación de la ópera “Dido and Aeneas”, de Henry Purcell; histórica primera producción realizada con todos los componentes de origen universitario.

El taller tiene ininterrumpidamente presentaciones de conciertos y óperas completas a lo largo del año tanto en espectáculos universitarios como en eventos de gran relevancia como los festivales musicales del estado de Michoacán y actualmente es dirigido por Salvador Ginori Lozano.

Sobre esta presentación, Ginori Lozano, expresó la gratitud al realizarse esta colaboración. Mencionó que dichas alianzas son parte fundamental del trabajo para garantizar la difusión de la cultura en bien de la sociedad michoacana.

El Teatro Melchor Ocampo se localiza en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Regresa a Morelia segunda temporada de Conciertos de la OSIDEM

La máxima institución musical del estado interpretará las sinfonías 45 y 47 de Joseph Haydn.

Será el próximo viernes 11 de noviembre cuando la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) continúe con su segunda temporada de conciertos 2022, en el Teatro Melchor Ocampo, a las 20:00 horas.

Bajo la batuta del director invitado Ramón Revueltas Retes, el programa incluye Sinfonías de Joseph Haydn, entre ellas la No. 45 en Fa sostenido menor, Hoboken I:45, conocida como Sinfonía de “Los adioses” y la Sinfonía No. 47 en sol mayor, como parte del proyecto de interpretar las 104 sinfonías del compositor austriaco.

Joseph Haydn nació en la localidad de Rohrau el 31 de marzo de 1732 y murió en el arrabal vienés de Gumpendorf, el 31 de mayo de 1809. Fue un músico austriaco, virtuoso compositor de gran magnitud considerado como uno de los máximos representantes del clasicismo y el padre de las sinfonías modernas.

El público podrá acceder al recinto con pases de cortesía, los cuales se estarán entregando a partir del día martes, 8 de noviembre, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, a partir de las 10:00 horas, en Calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Este viernes, concierto de la OSIDEM en el Teatro Ocampo

Continúa la segunda temporada de conciertos 2022 con la participación de Erick Ruiz Mendoza al piano

Continúa la segunda temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con una presentación el próximo viernes 21 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

Después de su gira por algunos municipios del estado (Maravatío, Uruapan, Apatzingán), la OSIDEM ofrecerá al público un programa que incluye “Motus abstractio” de Daniels Charles, “Variations symphoniques” de Franck César y la “Sinfonía en do menor, op 44 en la menor” de Grieg Edvard, con la participación estelar del pianista Erick Ruiz Mendoza, estudiante del Conservatorio de La Rosas y del director artístico invitado, Román Revueltas Retes.

Erick Ruiz Mendoza es estudiante de piano del Conservatorio de las Rosas, originario del Puerto de Lázaro Cárdenas. Ha participado en diversos recitales y ha tomado clases magistrales con el maestro Antonio Carbonell y Alexander Pashkow.

La entrada será con pase de cortesía, que ya se están entregando en las oficinas de la Orquesta ubicadas en Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia, de las 10:00 a las 18:00 horas.

La SECUM presenta los eventos culturales cerca de tí del 10 al 16 de octubre del 2022

Resalta la entrega del 18º Premio Estatal de las Artes Eréndira 2022 y la presentación de la OSIDEM en Apatzingán

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presenta la agenda cultural del 10 al 16 de octubre del 2022. Toda una semana de actividades cerca de tí.

Esta semana resalta la Ceremonia de Entrega del 18º Premio Estatal de las Artes Eréndira 2022. Los galardonados son: José Luis Rodríguez Ávalos, Literatura. J. Guadalupe Hernández Cano, Artes Tradicionales. Enrique Ortega Espino, Artes Visuales.

La premiación será en el Teatro Mariano Matamoros de Morelia, a las 18:00 horas con acceso gratuito.

Como parte del programa “La OSIDEM en tu municipio”, la Orquesta Sinfónica de Michoacán se presentará en el Teatro Constitución de Apatzingán a las 19:00 horas con acceso gratuito.

El programa contempla “Valses, marchas, polcas y boleros”, como: “Marcha florentina”, “La bella durmiente”, “Jesusita en Chihuahua”, “Las bicicletas”, “Entrada de los gladiadores”, Suite “Mascarada”, ‘Lindas mexicanas”, “Solamente una vez” y otras.

La agenda completa puede verse en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-10-al-16-de-octubre-de-2022/

Presentaciones de la OSIDEM y Rocío Vega, en el 257 aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón

A las 21:00 horas se alista un encendido especial de la Catedral de Morelia

Morelia se encuentra lista para celebrar a lo grande el festejo del próximo 30 de septiembre, fecha en la que se conmemorará el CCLVII Aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón con diversas actividades que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad.

Ante ello, el ayuntamiento de Morelia invita a la ciudadanía a consultar las actividades de dicho día, las cuales estarán abiertas al público para su disfrute y sana convivencia en familia. El arranque de los festejos se realizará con el recorrido en Bando Solemne el cual iniciará frente a Palacio Municipal en punto de las 9:00 horas.

Posterior a ello, se llevará a cabo la ceremonia cívica conmemorativa CCLVII Aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón en la Plaza Jardín Morelos en punto de las 10:00 horas, para después dar paso al desfile Cívico Militar que arrancará en punto de las 11:00 horas del día.

Para continuar celebrando, las y los morelianos podrán escuchar de un amplio repertorio musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán en el teatro Ocampo a las 20:30 horas y para quienes desean ver brillar a la capital michoacana, el gobierno municipal realizará un encendido especial de la majestuosa Catedral de Morelia a las 21:00 horas y previamente, a las 19:30 horas, se presentará la cantante Rocío Vega en la Plaza Melchor Ocampo.

Cabe resaltar que durante el transcurso del 30 de septiembre desde las 9:00 y hasta la 19:00 horas, la ciudadanía podrá acudir al Quisco del Bosque Cuauhtémoc en donde encontrarán una gran fiesta moreliana con la participación de las Cocineras Tradicionales, Mariachis, Toritos de Petate, y más.

Casa de la Cultura de Morelia celebrará 45 años

Del 26 al 29 de septiembre y el 1 de octubre se realizarán diversas actividades en torno al aniversario

Con una cartelera que incluirá la presentación profesional de maestros talleristas, el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), la Casa de la Cultura (CCM) conmemorará sus 45 años.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, detalló que las actividades se realizarán del 26 de septiembre al 1 de octubre, bajo el lema “45 años de enseñanza en las artes para el pueblo”.

En rueda de prensa destacó que la Casa de la Cultura es la institución pública más importante dedicada al fomento y formación artística en el estado. Fue inaugurada en 1977 en las instalaciones que hoy ocupa, tres años antes de que el Instituto Michoacano de Cultura fuera instaurado, y en 2004 pasó a ser parte Secum.

Molina Aguilar agregó que tras dos años de pandemia, cuando prácticamente no se pudo continuar con los talleres y exposiciones, el recinto retoma sus actividades y en promedio se registra la inscripción de entre mil 800 y 2 mil personas en 137 talleres, contando con 63 maestros, lo que implica un gran trabajo.

Por su parte la jefa del departamento de la CCM, Julieta Mendoza Guzmán, indicó que la celebración arrancará el 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, con la presentación de la OSIDEM, donde también se entregarán reconocimientos al personal de la CCM.

La CCM también entregará reconocimientos al personal con trayectoria, alumnos con permanencia por más de 3 años y a exalumnos que continuaron profesionalmente en el arte, como es el caso del Ballet Folklórico CORCOVI, grupo independiente que ha surgido del quehacer formativo de la CCM y que participará como invitado especial en el programa de aniversario.

Para consultar todas las actividades que se desarrollarán en el festejo del 45 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia, se puede revisar en el siguiente enlace https://cutt.ly/pVbnyas.

Fechas de los próximos conciertos de la OSIDEM

OSIDEM

Con éxito se presentó la orquesta en el municipio de Uruapan

Entre septiembre y noviembre del presente año, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), realizará una serie de presentaciones por 5 municipios michoacanos, que incluye valses, marchas, polcas y boleros, con auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Las próximas presentaciones de la Segunda Temporada de la OSIDEM 2022 en los municipios, serán en octubre en el Teatro Constitución de Apatzingán a las 19:00 horas,el día 15; el 28, en el Teatro Obrero de Zamora, a las 19:00 horas; el 1 de noviembre en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud de Pátzcuaro, a las 20:00 horas; y finaliza en la parroquia de San Francisco de Asís, en Jiquilpan, a las 19:00 horas, el día 25 de noviembre.

El reto es alcanzar nuevos públicos, de ahí que se fortalezca el hermanamiento con los municipios, ya que la población tiene derecho al disfrute de la cultura y de la recreación.

Presentación OSIDEM Uruapan

Boleros, polcas, marchas, la interpretación de Juan Colorado, así como el Huapango de Moncayo fueron algunas de las melodías que escucharon más de mil 100 personas, en la Fábrica de San Pedro, en el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica del Estado (OSIDEM), como parte de su segunda temporada 2022.

La titular de la política cultural de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, mencionó que durante este último trimestre, la OSIDEM realizará cinco conciertos en diferentes puntos del estado para el disfrute de la ciudadanía: “estar aquí en Uruapan nos llena de entusiasmo y nos recuerda que el quehacer cultural y público sólo tiene sentido si es para unirnos”, recalcó.

El presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, agradeció la presencia de la OSIDEM, institución a la que felicitó por su 61 aniversario, a su vez que recordó que en 1970 fue la primera vez que Uruapan recibió a la Sinfónica.

El director musical de la OSIDEM, Román Revueltas Retes, invitó al público asistente a disfrutar la música que reúne, congrega y hermana.