La Osidem ya está lista para su décimo concierto 2024

Adquiere tus cortesías en el Teatro Melchor Ocampo

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ya está lista para el décimo concierto de su primera temporada 2024, el cual ofrecerá en su sede el teatro Melchor Ocampo, el viernes 26 de abril a las 19:30 horas.

Ludwig Carrasco será el encargado de dirigir a esta agrupación musical representativa del Estado en este acontecer armónico, donde las y los asistentes podrán disfrutar de un programa integrado por “Clepsidra”, de Mario Lavista, y la Sinfonía #6 en do, compuesta por Franz Schubert.

Carrasco inició su labor como director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México en enero de 2023. Anteriormente, ha ocupado el mismo cargo al frente de las orquestas de Cámara de Bellas Artes (México), la Filarmónica de Querétaro (México) y la Sinfonietta Prometeo (Estados Unidos).

Si deseas asistir a este concierto, podrás acudir por tu pase de cortesía a las oficinas de la Osidem, ubicadas en el teatro Melchor Ocampo, a partir de este martes en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

La violinista internacional Amalia Hall engalanará concierto de la Osidem

El 8 de marzo en el Teatro Melchor Ocampo

Reconocida por su perspicacia y virtuosismo deslumbrante, la violinista neozelandesa Amalia Hall unirá su talento junto a la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), durante el séptimo concierto de la primera temporada 2024, que se llevará a cabo el 8 de marzo del presente año.

El recital que estará dirigido por el maestro Jorge Vázquez, será engalanado con la versatilidad natural y dinámica de la solista, quien ganó el premio Overseas League de la Royal Overseas League y el Concurso Internacional de Música de Tunbridge Wells, así como el Concurso Internacional de Música Jeunesses Dinu Lipatti, entre otros.

El programa estará integrado por el Concierto para violín #3, de Camille Saint-Saëns y la Sinfonía #1 de Edward Elgar.

El evento dará inicio en punto de las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. La entrada es gratuita con pases de cortesía, los cuales se entregarán a partir de las 10 horas de este martes 5 de marzo en las oficinas de la Osidem, dentro del recinto, ubicado en la calle del mismo nombre, con el número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Aprende sobre música clásica con los conciertos didácticos de la Osidem 

    Escuelas pueden agendar su cita para que niñas, niños y jóvenes vivan la experiencia

Agenda una cita con tu escuela para ser parte de los conciertos didácticos para niñas, niños y jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), y vive la experiencia de la música clásica en el Teatro Melchor Ocampo.
 
Para poder participar, las escuelas de educación básica deberán enviar su solicitud al correo sinfonicademichoacan@gmail.com, indicando el nombre de la institución, fecha y número de personas asistentes.
 
Las infancias conocerán sobre las familias de instrumentos musicales, compositores de reconocidas obras y su legado artístico y hacer un viaje a través de la historia por medio de la música clásica.
 
Los conciertos didácticos se realizan los días viernes de 10:00 a 11:30 en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle del mismo nombre, con el número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Adquiere tu boleto gratis para el próximo concierto de la Osidem

A partir de este martes, en el Teatro Ocampo

A partir de hoy martes, ya puedes adquirir los pases de cortesía para disfrutar del segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), que se desarrollará el 26 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo.

El maestro Enrique Arturo Diemecke será el director de este segundo concierto 2024 de la Osidem. Como solista invitada se encontrará la soprano Carolina Bremauntz, para acompañar el programa compuesto por cinco canciones para niñas y niños, así como dos canciones profanas de Silvestre Revueltas y la Sinfonía 4, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Los pases de cortesía se entregarán en un horario de 9 a 18 horas, en las oficinas de la Osidem, en el interior del teatro, en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Conoce el origen de la Osidem en este libro del músico Jesús Gutiérrez

El integrante de la agrupación presentó su investigación, en el Museo del Estado

Si eres amante de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), y tienes interés en conocer más acerca de sus inicios y su historia, entonces te invitamos a conocer el libro que Jesús Gutiérrez Guzmán, chelista de esta agrupación musical ha escrito y en el que hace un análisis descriptivo desde sus inicios en 1939, como parte de la investigación de su maestría en Artes por la Universidad de Guanajuato.

Gutiérrez Guzmán es miembro de una familia que cuenta con una tradición musical de muchos años, ya que su padre ingresó a la Osidem en 1963, por lo que eligió dicho tema de investigación interesado en saber más acerca de los orígenes de la agrupación musical más representativa del estado.

Durante la presentación del libro en el Museo del Estado de Michoacán, el autor expresó que su investigación lo llevó a descubrir que este conjunto musical inició actividades en enero de 1939, al surgir como un grupo de nueve trabajadores dedicados a la música. Esa fue la semilla que más tarde tomaría la estructura de orquesta como sinfónica el 14 de septiembre de 1961.

Programas artísticos, músicos y directores que han guiado a la Osidem a lo largo de su historia, son solamente algunos de los temas abordados en este libro, que puede considerarse como un trabajo descriptivo, y que fue presentado en el Museo del Estado de Michoacán.

Orquesta Sinfónica de Michoacán. Orígenes, puede adquirirse de manera gratuita a través de internet en formato PDF, en el buscador de Google académico agregando el título del libro o el nombre del autor, o en academia.edu.

Agenda cultural para esta semana

Resalta la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez

Si te gusta la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), te invitamos a las actividades gratuitas que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará en torno a la máxima agrupación musical de la entidad entre el 15 y el 21 de enero; semana en la que también rendirá tributo a la figura del muralista y escultor Alfredo Zalce, en el marco de su aniversario luctuoso.

Entre las actividades que puedes disfrutar se encuentra la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez, en el Museo del Estado, en Morelia a las 19:00 horas, el miércoles 17 de enero. Esta obra literaria representa la primera publicación por parte del Gobierno de Michoacán, escrita como una investigación documentada, la cual es producto de intensas investigaciones del autor.

La Osidem iniciará su primera temporada 2024 con un concierto el 19 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo, bajo la batuta de su director artístico Enrique Arturo Diemecke, con un programa denominado “Valses y polcas”, compuesto por piezas como “Dios nunca muere”, “Alejandra” y “Sobre las olas”. Para disfrutar de este espectáculo es necesario que vayas por tus boletos a las oficinas del teatro, a partir de este martes.

El mismo viernes 19 de enero, pero a las 10:00 horas, se realizará el acto solemne para conmemorar el XXI Aniversario Luctuoso del Maestro Alfredo Zalce. La cita será en las Esculturas “Estelas de la Constitución”, en la Calzada Juárez de Morelia.

A lo largo de esa semana también puedes darte una vuelta por la diversidad de exposiciones que ofrecen los recintos y museos, entre ellos el Museo del Estado, que recientemente recibió Yucas; y “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres, que se exhibirá en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero hasta el 29 de enero.

Gran concierto navideño ofrecerá la Osidem en el Clavijero

Bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke y la participación especial del solista Jorge Federico Osorio en el piano.

Gran concierto navideño ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) en el Centro Cultural Clavijero, el próximo viernes 15 de diciembre, en el marco del cierre de su Temporada de Otoño 2023.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, invitó a la población a este evento gratuito que se llevará a cabo en el patio principal del recinto cultural, bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke y la participación especial del solista Jorge Federico Osorio en el piano, integrado por el concierto “Emperador” de Beethoven y selecciones del Cascanueces, de Tchaikovski.

Jorge Federico Osorio ha actuado con muchas de las orquestas más importantes del mundo, tales como la Sinfónica de Chicago, Dallas, Detroit, Pittsburgh y Seattle, además de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Moscú, la Orquesta Nacional de Francia, la Philharmonia Orchestra, la Royal Philarmonic Orchestra y la Orquesta Filarmónica de Varsovia.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios nacionales e internacionales. En octubre del 2012, recibió la Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes de México. En el 2015 celebró 50 años de carrera artística y recibió el título Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por parte de la Universidad Veracruzana. Ha sido director artístico del Festival Brahms en México, además de profesor en el Roosevelt University Chicago College of Performing Arts.

Esta presentación estará sujeta a cambio de sede, derivado de las condiciones climatológicas, lo cual se haría saber en tiempo y forma. La entrada será gratuita a través de boletos que se entregarán a partir del martes 12 de diciembre en las oficinas de la OSIDEM, que se encuentran en el interior del teatro Melchor Ocampo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

El 24 de noviembre, concierto inaugural del Festival Internacional de Órgano

A cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el coro de la Secretaría de Cultura

La edición 57 del Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM) Alfonso Vega Núñez, se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre, y el concierto inaugural se llevará a cabo a las 20:30 horas en la Catedral de Morelia, con la participación especial de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y el coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Osidem).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, aseguró que con este tipo de evento se fortalecen los lazos con la población, las y los artistas, la Iniciativa Privada e instituciones para influir positivamente en la sociedad a través de la cultura y el arte.

El presidente del FIOM, Juan Bosco Vega Parrales, detalló sobre el contenido del programa que se desarrollará en Morelia, durante la inauguración del Festival de Órgano que contará con la participación de la Osidem y el Coro de la Secum; el organista del Conservatorio de Praga, Pavel Kohout y la Soprano, Iva Hlavackova, de esta misma escuela de República Checa.

Sosa Alanís coincidió con el trabajo del festival, enfocado a las juventudes, como el concierto didáctico que se les impartirá el 27 de noviembre, en la Catedral Metropolitana, a cargo de la Organista Laura Carrasco; y resaltó la extensión de las actividades en el municipio de Paracho.

Participaron el subsecretario de Promoción de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Carlos Ávila Pedraza; el rector del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos, y la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz.

Para más información sobre las actividades del FIOM, se podrá consultar el siguiente link: https://www.festivaldeorganodemorelia.org/

Viernes 10 de noviembre, concierto gratuito de la OSIDEM en el Teatro Ocampo

Bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke

Arias de ópera y la Sinfonía número 2 de Tchaikovsky, integrarán el programa de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), durante el próximo concierto del 10 de noviembre, que se realizará bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de la temporada de otoño.

La secretaria de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que, en esta ocasión, se contará con la participación del solista tenor Ricardo Estrada, quien forma parte de Solistas Ensamble, agrupación perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en diversos proyectos que van desde ópera para las niñeces, hasta títulos contemporáneos del siglo XX y XXI.

La programación contempla las arias de ópera Dies Bildnis ist Bezaubernd Schön (La flauta Mágica), y Il mio tesoro (Don Giovanni), de Mozart; Una furtiva lágrima (Elixir de amor), de Donizetti; Parmi veder le lagrime… Ella mi fu rapita (Rigoletto), de Verdi; Ah leve toi soleil (Romeo y Julieta), de Gounod; No puede ser (La Tabernera del Puerto), de Sorozábal; y la Sinfonía número 2 de Tchaikovsky.

La entrada a este concierto será gratuita con pase de cortesía que se entregará a partir del martes 7 de noviembre en las oficinas de la Osidem, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Por Noche de Muertos, Orquesta Sinfónica de Michoacán ofrecerá dos presentaciones

En la Catedral de Morelia, y la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.

En el marco de las festividades de Noche de Muertos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población y a quienes visitan la entidad, a disfrutar de los conciertos de Réquiem, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que será el maestro Enrique Arturo Diemecke, quien dirija ambos conciertos. El primero se llevará a cabo el 31 de octubre en la Catedral de Morelia, mientras que el 1 de noviembre se presentará en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.

El programa de estos conciertos incluye “Janitzio”, de Silvestre Revueltas, y el Réquiem, op. 48, de Gabriel Fauré. Se contará con la actuación de los solistas Tania Sabaut y Alberto Adhemar Carvajal Campos, el Coro de la dependencia estatal, y el Coro del Apostolado de la Cruz.

La soprano Tania Sabaut, es originaria de Maravatío, y licenciada en música graduada de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El barítono Alberto Adhemar Carvajal Campos, es maestro en Interpretación Musical y licenciado en Música/Canto por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ambos conciertos serán de acceso gratuito al público y darán inicio en punto de las 21:00 horas. Para conocer más sobre la cartelera de Noche de Muertos de la Secum, se podrá acceder al siguiente link: https://lc.cx/cUpEcT