Hoy, el inicio de la Temporada de Otoño 2025 de la OSIDEM

Este viernes inicia en el Teatro Ocampo a las 19:30 horas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el regreso de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) con su Temporada de Otoño 2025. El concierto inaugural se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre, a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de las Jornadas INBAL-SACM y en el marco de la edición 13 del Festival Artístico de Otoño.

La velada estará bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke y dedicada al 80 aniversario de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). El programa celebra la creación musical mexicana con un repertorio que incluye Die-Sir-E, de Enrique Diemecke; Ángelus y Tres cartas de México, de Miguel Bernal Jiménez; La montaña de las niñas, de Gerardo Cárdenas; y Los cuatro convidados, de Mario Lavista.

Los boletos tienen una cuota de recuperación de 50 pesos y estarán disponibles a partir de este martes 2 de septiembre en las oficinas de la Osidem, ubicadas al interior del Teatro Melchor Ocampo, en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

La Temporada de Otoño 2025 se extenderá del 2 de septiembre al 19 de diciembre, con un total de 15 conciertos, entre ellos destacan, Réquiem de Día de Muertos en la Catedral de Morelia y la Basílica de Pátzcuaro; los programas patrio y navideño; además de la participación en la clausura del Festival de Guitarra de Morelia y la inauguración del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

Ópera “El Elixir de Amor” llega al teatro Ocampo con la Osidem

Dentro del Festival de Ópera de Verano

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de “El Elixir de Amor”, una de las óperas más entrañables de Gaetano Donizetti, en una puesta en escena conjunta con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) y el Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia.

Bajo la dirección del maestro Miguel Ángel García Ramírez, esta producción combina romance, humor y emoción, con personajes como Nemorino, Adina y Dulcamara. El público podrá deleitarse con “Una furtiva lágrima”, una de las arias más conmovedoras del repertorio operístico universal.

Las funciones se llevarán a cabo el viernes 27 y lunes 30 de junio, así como miércoles 2 y viernes 4 de julio, todas a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. Los boletos tienen una cuota de recuperación de 100 pesos y están disponibles en la taquilla del teatro y en las oficinas de la Osidem.

Esta colaboración busca acercar el arte lírico a nuevos públicos, fortalecer la escena cultural local y brindar un espacio protagónico al talento artístico de Michoacán.

Miguel Ángel García Ramírez es egresado del Conservatorio de las Rosas y cuenta con estudios en España. Su trayectoria como violinista y director lo han llevado a presentarse con importantes orquestas tanto en México como en el extranjero.

Carlos Gándara, violinista invitado al próximo concierto de la OSIDEM

Secum invita a una velada sinfónica inolvidable con la Osidem

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), presenta una nueva cita con la música en el marco de su primera temporada 2025. En esta ocasión, el programa estará dedicado a dos obras emblemáticas de Antonín Dvořák, bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke y con la participación especial del violinista Carlos Gándara.

La cita será el viernes 6 de junio a las 19:30 horas, en el majestuoso Teatro Melchor Ocampo. El repertorio incluye el Concierto para violín en la menor, con Carlos Gándara como solista invitado, y la Sinfonía No. 8 en sol mayor, dos piezas que reflejan el lirismo, la identidad nacional y la riqueza melódica del compositor checo.

Gándara, originario de Querétaro, ha consolidado una trayectoria destacada como violinista. Formado en México y Austria, perfeccionó su técnica con el maestro Igor Petrushevski. Ha sido solista de importantes orquestas en México, Europa y Medio Oriente, y actualmente se desempeña como principal de segundos violines en la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

Estrenado en 1883, el Concierto para violín de Dvořák conjuga virtuosismo, lirismo y elementos del folclore bohemio. Por su parte, la Sinfonía No. 8, compuesta en 1889, es considerada una de las obras más luminosas del repertorio romántico, con pasajes que evocan la naturaleza y la alegría popular.

La Secum invita al público a vivir esta experiencia sonora. Los boletos tendrán una cuota de recuperación de 50 pesos, y estarán disponibles a partir del martes 3 de junio en las oficinas de la Osidem, en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico.

Osidem interpretará concierto para piano de Beethoven en dos conciertos imperdibles

Este 21 y 23 de mayo con el pianista Jorge Federico Osorio como solista

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a disfrutar de dos conciertos imperdibles que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) los próximos 21 y 23 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo. Bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke y con la destacada participación del pianista Jorge Federico Osorio como solista, estas veladas prometen una experiencia musical de primer nivel.

La Osidem interpretará los cinco conciertos para piano de Ludwig van Beethoven, obras que trazan un recorrido por la evolución creativa del compositor, desde la vitalidad clásica del Concierto n.º 1 hasta la majestuosidad del célebre n.º 5, conocido como el “Emperador”. Un viaje sonoro que transita entre la elegancia, la emoción y la fuerza expresiva de una de las figuras más influyentes de la música occidental.

La secretaria Tamara Sosa Alanís, celebró la realización de este programa sin precedentes en el estado, “nos llena de orgullo presentar conciertos de esta magnitud. La dirección del maestro Diemecke y la presencia del maestro Osorio colocan a Michoacán en una plataforma de excelencia artística. Invitamos al público a vivir estas noches inolvidables”.

Los boletos tendrán una cuota de recuperación de 50 pesos y podrán adquirirse a partir del 19 de mayo en las oficinas de la Orquesta, dentro del Teatro Melchor Ocampo, ubicadas en Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso de llevar propuestas musicales de calidad al público michoacano, fortaleciendo el acceso a las artes y promoviendo el talento nacional en el ámbito de la música clásica.

De Mozart a Brahms, viaje musical que ofrecerá la Osidem

Próximo viernes 28 de marzo a las 19:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo

Morelia, Michoacán, 24 de marzo de 2025.- Asegúrate de conseguir tus boletos este martes 25 de marzo y acompáñanos a disfrutar de la impresionante presentación número siete de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), que continúa con su primera temporada del 2025. En esta ocasión, el talentoso David Hernández Bretón será el director invitado y el destacado pianista Pablo Olais actuará como solista.

El programa del concierto incluirá dos grandes obras del repertorio clásico. La primera es el “Concierto para piano y orquesta en La Mayor No. 23, K. 488” de Wolfgang Amadeus Mozart, una obra brillante y llena de encanto que refleja la elegancia y sofisticación de la música mozartiana. Este concierto es conocido por su delicado equilibrio entre el piano y la orquesta, ofreciendo al solista un espacio para lucir su virtuosismo y al mismo tiempo mantener una conexión profunda con la orquesta.

La segunda obra es “Variaciones sobre un tema de Haydn Op. 56”, de Johannes Brahms, una pieza que juega con la riqueza melódica del tema original de Haydn, mientras Brahms desarrolla un cautivador juego de variaciones, mostrando su maestría en la orquestación y el manejo de las dinámicas. Esta obra es una de las composiciones más emblemáticas del autor y se caracteriza por su diversidad y profundidad emocional.

La cuota de recuperación es de 50 pesos y puedes adquirir tus boletos en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo, número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Osidem deslumbrará con Tchaikovsky y Ravel este viernes

Bajo la dirección de Enrique Diemecke y el pianista Alexander Pashkov como solista

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) continúa su primera temporada de conciertos 2025 con su cuarta presentación del año. El concierto se realizará el 7 de marzo a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

El programa incluye dos grandes obras: Concierto para piano núm. 1, de Piotr Ilich Tchaikovsky; y Daphnis y Chloé, de Maurice Ravel. La primera es una de las piezas más emblemáticas para piano y orquesta, famosa por su introducción majestuosa y su virtuosismo. La segunda, inspirada en la antigua Grecia, deslumbra con su orquestación colorida y evocadora.

El director artístico de la Osidem, Enrique Arturo Diemecke, y el pianista Alexander Pashkov, como solista, serán los encargados de dar vida a este programa. La entrada será con boleto y una cuota de recuperación de 50 pesos, disponibles a partir del martes 4 de marzo en las oficinas de la Osidem, dentro del mismo teatro, ubicado en Melchor Campo 256, Centro. Pueden acudir por su boleto de 09:00 a 18:00 horas.

Secum invita escuelas a conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica

Se realizarán en abril, en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) extiende una cordial invitación a las escuelas de nivel básico y media superior para que se inscriban a los conciertos didácticos que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ofrecerá en abril, en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de su primera temporada de 2025.

La secretaria, Tamara Sosa Alanís, destacó que estos conciertos didácticos son una excelente herramienta para complementar la formación educativa de niñas, niños y adolescentes, brindándoles oportunidades para su desarrollo integral mientras disfrutan de la música clásica.

Se han dispuesto más de 2 mil espacios disponibles para que las y los estudiantes vivan una experiencia única, acompañados por la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke y la participación del director invitado, Marcos Franco Faccio Zanza. Juntos interpretarán un variado repertorio que incluye obras de Gerónimo Giménez y Bellido, Gioachino Rossini, Aleksander Borodín, Aaron Copland, Silvestre Revueltas y Armando Granados.

Las escuelas interesadas deberán enviar un mensaje de WhatsApp al número 4434117012, indicando los siguientes datos: nombre de la institución, cantidad de alumnos que asistirán, nivel educativo, fecha de asistencia, y nombre del maestro o maestra responsable. Por esa misma vía, se les enviará la confirmación oficial.

Osidem ofrecerá noche de grandes clásicos en el Melchor Ocampo

Con un repertorio que incluye obras de Rossini, Telemann y Mendelssohn

El Teatro Melchor Ocampo será el escenario del tercer concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) este viernes 21 de febrero a las 19:30 horas, como parte de su primera temporada 2025.

Bajo la dirección artística de Enrique Arturo Diemecke y la participación de las solistas Jenny Cárdenas y Rubí Gómez Arreola, en el corno, el público disfrutará de un repertorio que incluye obras de Rossini, Telemann y Mendelssohn.

El programa de la noche llevará al público por un recorrido musical fascinante. Sonará la emocionante obertura de Guillermo Tell de Rossini, con su inconfundible energía. Luego, el Concierto para viola de Telemann traerá un momento de elegancia y expresividad. Para cerrar, la Sinfonía #4 Italiana de Mendelssohn envolverá la sala con su alegría y vitalidad, inspirada en los paisajes y el espíritu de Italia.

Los boletos estarán disponibles a partir del 18 de febrero en las oficinas de la orquesta, ubicadas en Melchor Ocampo 256, Centro, en horario de 09:00 a 18:00 horas, con una cuota de recuperación de 50 pesos.

Este febrero enamórate de la música clásica con la Osidem en su próximo concierto

Boletos ya disponibles en el Teatro Ocampo

Este febrero enamórate de la música clásica con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), que inaugurará su primera temporada de conciertos con una propuesta que promete una velada inolvidable.

El concierto se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, bajo la dirección artística de Enrique Arturo Diemecke y con la participación del solista Eusebio Sánchez, concertista, músico y productor originario de Monterrey, Nuevo León.

La programación contempla obras emblemáticas que garantizan una experiencia sonora excepcional. “Romeo y Julieta” de Tchaikovsky despliega una gran riqueza dramática, mientras que “Astillas” de Alejandro Basulto destaca por su virtuosismo y energía. Las suites 1 y 2 de “Romeo y Julieta” de Prokofiev ofrecen una interpretación vibrante de esta historia universal.

El acceso al concierto será mediante boleto, con una cuota de recuperación de 50 pesos. Los boletos ya se encuentran disponibles en las oficinas de la Osidem, ubicadas dentro del teatro, de 9:00 a 18:00 horas.

Osidem inaugurará primera temporada de conciertos 2025 con música vienesa

Bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke y con acceso gratuito

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar de un evento especial para dar la bienvenida al 2025 con el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), mismo que se llevará a cabo el 24 de enero a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. Será una celebración de la música vienesa, conocida por su elegancia y vitalidad, y tendrá entrada gratuita para todo el público.

Bajo la dirección artística de Enrique Arturo Diemecke, la Osidem ofrecerá un programa lleno de las más bellas y festivas composiciones de la música clásica vienesa. Las piezas seleccionadas incluyen “El barón gitano”, “Voces de primavera”, “Sangre vienesa” y “Cuentos de los bosques de Viena” de Johann Strauss Jr., así como fragmentos de “La viuda alegre de Franz Lehár”, todas representando la esencia del género de la opereta vienesa.

Estas obras comparten su pertenencia al mundo de la opereta vienesa, un género musical que se caracteriza por su estilo festivo y alegre. Con ritmos vibrantes de vals, polca y otras danzas, estas piezas no sólo deleitan con su música, sino que también cuentan historias románticas y cómicas, transportando al público a un mundo lleno de encanto y emoción. La música de Strauss y Lehár es la puerta perfecta para comenzar el año con optimismo y diversión.

El concierto contará con la participación de destacados solistas, como el tenor Juan del Bosco; la soprano Emily Valdés, originaria de Morelia; y el tenor Jorge Guiza, conocido por su trabajo en el Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia. Juntos, acompañarán a la Orquesta en un evento que promete ser una noche mágica llena de emociones y belleza musical.

Para asistir, el público podrá obtener boletos de cortesía a partir del martes 21 de enero en las oficinas de la Orquesta, ubicadas en el interior del Teatro Melchor Ocampo, de 09:00 a 18:00 horas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este maravilloso Concierto de Año Nuevo y dar la bienvenida al 2025 con la Orquesta Sinfónica de Michoacán en una velada inolvidable.