La Orquesta Sinfónica Infantil de México abre su convocatoria 2024

Pueden participar niñas y niños instrumentistas de todo el país que tengan entre 8 y 17 años al momento de la postulación

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), convoca a las niñas y niños de México a participar en el proceso de selección 2024 para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM).

Agrupación artística que, con 22 años de trayectoria, en esta ocasión busca a 130 instrumentistas de entre 8 y 17 años de edad, en las siguientes especialidades musicales: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, piccolo, oboe, corno inglés, clarinete , fagot, corno, trompeta, trombón tenor, trombón bajo, tuba, arpa, piano y percusiones.

Podrán participar las y los instrumentistas mexicanos de entre 8 y 17 años, así como las y los extranjeros que cumplan con este rango de edad límite y que acrediten residencia mínima de un año en territorio nacional mediante documentación expedida por la Secretaría de Gobernación.

El periodo de registro y envío de audiciones se llevará a cabo del martes 26 de marzo al viernes 31 de mayo de 2024.

El registro de audiciones cierra el viernes 31 de mayo de 2024 y la fecha de publicación de resultados será el lunes 17 de junio del mismo año. Las y los participantes deberán leer las bases de la Convocatoria que se publicará en el sitio fomentomusical.cultura.gob.mx .

Uruapan:Concluye con éxito temporada navideña de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil

Miles de personas se congregaron en el Centro Histórico para disfrutar del último recital de la temporada

Los músicos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Uruapan (OSIJU) y del Coro del Centro Integral de Iniciación Artística cerraron con éxito la temporada navideña de conciertos, con un recital que reunió a miles de uruapenses en el Centro Histórico de esta ciudad.

El repertorio que interpretaron estuvo compuesto por: “Jesús, alegría de los hombres” y “Concierto en la menor”, de Johann Sebastian Bach; “Carol of the bells”, de Mikola Leontóvich; “Himno a la alegría”, de Beethoven y seis villancicos.

Luego del concierto, Ignacio Campos, presidente municipal, felicitó a Bertha Jacobo, directora de la OSIJU, a sus músicos, así como a las maestras y maestros por su compromiso.

Además, refrendó que seguirá impulsando el arte y la cultura, en este tenor anunció que en enero la OSIJU se presentará en el teatro Matamoros de Morelia, para dar a conocer el talento de Uruapan, así como la próxima construcción del Teatro Municipal. “Que haya paz y armonía; reciban mis mejores deseos, feliz Navidad y próspero 2024”, concluyó.

Mientras que Bertha Jacobo, directora de la OSIJU, añadió que en la orquesta convergen talentos e ideas, en una diversidad de formas de ser y pensar, pero todos en un mismo espíritu y sentir, tal como lo es en la Navidad. Finalmente, agradeció la oportunidad de hacer música en estos espacios abiertos y públicos para que todo el que quiera escuchar se acerque.

Percival Álvarez, será el director invitado del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

El flautista Gabriel Ehécatl Nieves Vaca, se presentará como solista

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) el próximo 8 de diciembre en el Teatro Melchor Ocampo, como parte de la temporada de otoño. Para esa ocasión se contará con Percival Álvarez como director invitado, mientras que el flautista Gabriel Ehécatl Nieves Vaca, se presentará como solista.

El concierto para flauta y orquesta en re mayor, de Mozart, y la Sinfonía 8 de Beethoven, integrarán el programa de este concierto. Los boletos de acceso se entregarán a partir del 5 de diciembre en las oficinas de la Orquesta, que se encuentran en el interior del mismo teatro.

Percival Álvarez ha sido director invitado de las orquestas sinfónicas Nacional de Xalapa, de la Universidad de Guanajuato, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Ópera de Bellas Artes; Filarmónicas del Estado de Querétaro, del Boca del Río, entre otras.

Estudió dirección Orquestal en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Conductor ´s Institute de Bard College en Nueva York, y en la Universidad de La Rioja. Ha participado en cursos y masterclass de Dirección Orquestal en México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Austria y Alemania. Fue titular de la Cátedra de Orquesta y director de la Orquesta Filarmónica del Conservatorio del Estado de México, y director artístico de la Camerata Mazatlán y de la Escuela Superior de Música y Canto de Mazatlán.

Ha tocado en la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, en el Ensamble Orquestal Tradiciones y Placeres, en el Ensamble de Cámara Amelie, en el intercambio Cruzando Fronteras entre México y Alemania en la Orquesta de flautas Cocopelli. Ganó el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en la categoría de Creadores Escénicos 2020 y la beca Asistencia para matrícula 2020, 2021 y 2022 de la Fundación Cultural Latín Grammy.

Obras de Beethoven y Bohme en el concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Entrega de boletos inicia hoy el 14 de noviembre, en el Teatro Melchor Ocampo

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ya se prepara con su siguiente presentación que incluirá el concierto en fa menor de Oskar Böhme y la emblemática Sinfonía #1 de Ludwig van Beethoven, el próximo 17 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

La titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que el Concierto 6 de la Osidem estará dirigido por el maestro invitado Rodrigo Macías, con un solo de trompeta a cargo del músico Eduardo Chacón.

Rodrigo Macías es un músico originario de Texcoco, Estado de México, reconocido a nivel nacional como un importante director. Ha dirigido las orquestas más importantes del país, entre las que figuran las Orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Ciudad de México, Filarmónica de la UNAM y la del Teatro de Bellas Artes.

El trompetista Eduardo Chacón es egresado del Conservatorio de las Rosas como licenciado en Música y Humanidades, con especialidad en trompeta. Se ha presentado en Yucatán, Ciudad de México, Guatemala, Estados Unidos. Además, ha sido acreedor a diferentes becas y premios a nivel nacional como el Concurso Nacional de Mérida International Brass Festival.

El Concierto 6 tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Melchor Ocampo, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo 256 del Centro Histórico de Morelia, mismo lugar donde se entregarán los boletos para acceder al concierto, a partir del 14 de noviembre, de 09:00 a 18:00 horas.

Por Noche de Muertos, Orquesta Sinfónica de Michoacán ofrecerá dos presentaciones

En la Catedral de Morelia, y la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.

En el marco de las festividades de Noche de Muertos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población y a quienes visitan la entidad, a disfrutar de los conciertos de Réquiem, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que será el maestro Enrique Arturo Diemecke, quien dirija ambos conciertos. El primero se llevará a cabo el 31 de octubre en la Catedral de Morelia, mientras que el 1 de noviembre se presentará en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro.

El programa de estos conciertos incluye “Janitzio”, de Silvestre Revueltas, y el Réquiem, op. 48, de Gabriel Fauré. Se contará con la actuación de los solistas Tania Sabaut y Alberto Adhemar Carvajal Campos, el Coro de la dependencia estatal, y el Coro del Apostolado de la Cruz.

La soprano Tania Sabaut, es originaria de Maravatío, y licenciada en música graduada de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El barítono Alberto Adhemar Carvajal Campos, es maestro en Interpretación Musical y licenciado en Música/Canto por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ambos conciertos serán de acceso gratuito al público y darán inicio en punto de las 21:00 horas. Para conocer más sobre la cartelera de Noche de Muertos de la Secum, se podrá acceder al siguiente link: https://lc.cx/cUpEcT

Viernes 29 de septiembre, gratuito el primer concierto de otoño de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Los boletos de cortesía se entregan en la oficina de la Orquesta en el Teatro Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al primer concierto de la temporada de otoño de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), bajo la batuta del director artístico Enrique Arturo Diemecke, a disfrutarse este viernes 29 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, en Morelia.

Se contará con la presencia del solista Pablo Diemecke en el violín. El programa consiste en la pieza “Concierto para violín” del artista Manuel M. Ponce, y de la sinfonía #5 de Tchaikovsky.

Concierto para violín es una obra compuesta en el año 1943 por el compositor mexicano Manuel M. Ponce; la obra tiene un estilo romántico y ecléctico. La Sinfonía #5 en mi menor, Op. 64 es una pieza compuesta por el director ruso Piotr Ilich Tchaikovsky.

En esta ocasión, la entrada gratuita del concierto será mediante boleto. Éstos se entregarán de las 9:00 a las 14:00 horas en la oficina de la Osidem, al interior del Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256 de la colonia Centro, de Morelia.

El director artístico, Enrique Arturo Diemecke aporta un balance electrizante de pasión, intelecto y técnica. El calor, el pulso, y la espontaneidad son características de su dirección, que lo han llevado al reconocimiento internacional. El New York Times describió a Diemecke como un director de orquesta de “fiereza y autoridad”.

Por aniversario del CCU, concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Será este miércoles a partir de las 20:00 horas

El Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dará inicio hoy a los festejos de su treinta aniversario con un magistral concierto que ofrecerá la Orquesta de Cámara de la institución.

Con la insignia de ser el primer recinto construido por la Máxima Casa de Estudios dedicado a la difusión de la cultura desde la universidad pública, el Centro Cultural Universitario, fue inaugurado un viernes 24 de septiembre de 1993 sobre la avenida más importante del Centro Histórico de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A treinta años de distancia, celebramos la historia de este proyecto universitario que, con el tiempo y las personas, se convirtió en un espacio abierto, dinámico, creativo, incluyente y multidisciplinario que enriquece el espíritu y es referente en la vida cultural, académica y científica de la Universidad Nicolaita y de las y los habitantes y visitantes de la ciudad.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, extendió la invitación a todas las personas para que sean partícipes de la fiesta cultural que comenzará hoy a las 20:00 horas con la Gala de Aniversario “30 Años del Centro Cultural Universitario”, ofrecida por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM).

Coros y Orquestas Infantiles, un programa en Morelia que aleja a los niños de la violencia

Se imparten clases gratuitas de canto e instrumentos en los Centros de Desarrollo Comunitario

Se considera a los niños, niñas y adolescentes una población vulnerable, muchas veces por su corta edad pueden ser presas de la delincuencia y la violencia.

Pero en Morelia, hay un programa que opera la Secretaría de Cultura, se trata de Coros y Orquesta Infantiles en el que las niñas, los niños y jóvenes tienen acceso a clases de música e instrumentos de manera gratuita.

Los menores de las colonias Colinas del Sur, La Aldea, Gertrudis Sánchez, Ciudad Jardín y Villas del Pedregal reciben las clases de manera gratuita.

Los Centros de Desarrollo Comunitario ofrecen una red de servicios a la comunidad, convocan la participación de la ciudadanía y representan una oportunidad para mejorar el bienestar de los habitantes de las colonias, barrios y zonas de atención prioritaria.

Al respecto, la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que el Programa de Coros y Orquestas Infantiles tiene como objetivo llevar la paz a la ciudadanía a través de la cultura de la música, y aseguró que se pretende contar con un coro que esté integrado por las voces de niñas, niños y adolescentes de toda la ciudad.

Actualmente alrededor de 120 niñas, niños y adolescentes de entre los 5 a los 17 años de edad están integrados en este proyecto, recibiendo a la semana seis horas de clases de Coro y dos horas de clase de violín de manera gratuita.

Cumpliendo los compromisos presentados ante la UNESCO en la convocatoria para recibir el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música, en enero del 2022 da inicio el Programa de Coros y Orquestas Infantiles en zonas vulnerables.

Anuncia Secum proceso de selección para director de la OSIDEM

Los aspirantes tendrán presentaciones de grandes conciertos en el Teatro Ocampo.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el inicio del proceso de selección para director titular de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), donde participarán los aspirantes Enrique Arturo Diemecke, Juan Montoya, y Jorge Vázquez, con presentaciones de grandes conciertos los días 12 y 19 de mayo, así como el 2 de junio, en el Teatro Ocampo.

El primer concierto se realizará este viernes 12 de mayo a las 20:30 horas, bajo la dirección del maestro Enrique Arturo Diemecke, quien ejecutará con la OSIDEM el programa compuesto por la Obertura a Egmont, de Ludwig van Beethoven, Concierto para piano y orquesta no. 1 en Fa sostenido menor, op. 1, de Serguei Rachmaninov, y la Sinfonía no. 1 en Do menor, op. 68, de Serguei Rachmaninov.

La segunda presentación del viernes 19 de mayo estará dirigida por el maestro Juan Montoya con la obertura Leonora III, op. 72b (14’) de Ludwig van Beethoven; concierto de órgano y orquesta de Daniel E. Gawthrop; cerrando con la sinfonía no. 7 en Re menor, op. 70 (35’) de Antonín Dvorák.

EL tercer concierto se realizará el 2 de junio en el mismo recinto. Los candidatos tendrán la posibilidad de plantear su programa de trabajo al pleno de la institución. El jurado calificador está integrado por la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, el pleno de la OSIDEM, y tres especialistas.

Todos los conciertos serán gratuitos y darán inicio a las 20:30 horas en los días indicados en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de la capital michoacana.

Pianista Christian Serrano, invitado del concierto gratuito de la OSIDEM

El viernes 31 de marzo, en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso libre.

El próximo viernes 31 de marzo, el director honorario de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), Miguel Ángel García Ramírez, conducirá el concierto que la agrupación musical presentará en el Teatro Melchor Ocampo, en compañía del pianista Christian Serrano, con acceso gratuito, sin pase de cortesía.

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) informó que el programa estará integrado por la obertura a la ópera La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart; el Concierto para piano y orquesta no. 2 en Do menor, de Serguei Rachmaninov; y la Sinfonía no. 9 en Mi menor, op. 95, Del Nuevo Mundo; y una pieza escrita por Antonín Dvorák.

Miguel Ángel García Ramírez ha sido galardonado con el Premio de la Audiencia en el Concurso Internacional de Jóvenes Artistas, California 1997; segundo lugar del V Concurso Nacional de Violín, Hermilo Novelo; y La Jaiba de Oro, máximo reconocimiento otorgado a tamaulipecos distinguidos. Actualmente es Concertino Asistente de la Orquesta Sinfónica de Michoacán y Concertino de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni.

Christian Serrano nació en el Puerto de Lázaro Cárdenas, e inició sus estudios musicales a la edad de 13 años en la ciudad de Morelia, con Pablo Pérez Jáuregui. Es egresado del Conservatorio de las Rosas. Se ha presentado como solista con la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana y en espacios culturales de Morelia como la Sala de Niños Cantores, el Centro Cultural Clavijero, el Museo de Arte Colonial y la Casa de la Cultura.

El evento dará inicio a las 18:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.