Por el mes del orgullo LGBTTTIQ+, hay toda una agenda de actividades culturales

Para promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual

Durante junio y agosto, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará diversas actividades culturales para conmemorar el mes del orgullo LGBTTTIQ+, con el objetivo de promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual. Aquí te presentamos algunas de ellas.

El 26 de junio la dependencia estatal proyectará el documental ¿De qué nos sirvió morir? En el auditorio del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas. Además, el Museo del Estado de Michoacán será sede del Conversatorio La diversidad sexual en los múltiples contextos culturales, en el que participarán Elena Ponce, Jaime Ferreira “Puki» e Irene Valdivia, a las 19:00 horas.

Ese mismo día a las 18:00 horas, se desarrollará el taller virtual Metamorfosis. Laboratorio de poéticas cuir, que comprende cuatro sesiones en línea de creación poética, y que está dirigido a jóvenes y personas adultas. 

El jueves 27, puedes escuchar el Podcast IdentidArtes para conmemorar el Día Internacional del orgullo LGBTTTIQ+. Un día para instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas, a cargo de Germán Olvera y Francisco Bautista y que podrás seguir a través de YouTube y Spotify de la Secum y Facebook del Centro de Documentación e Investigación de las Artes, a partir de las 11:00 horas.

El sábado 17 de agosto a las 18:00 horas, la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, que se localiza en el Centro Cultural Clavijero, en Morelia, será el escenario de Anís, rosa paloma, libertad. Homenaje a Abigael Bohorquez: poeta de la libertad sexual en el que participan escritoras, escritores y gestores.

Para consultar todas las actividades podrás ingresar a la página oficial de la Secum: cultura.michoacan.gob.mx.

Morelia recibe Segunda Cumbre Nacional Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+

Durante la cumbre participan 30 estados de la República

Con la finalidad de fortalecer e impulsar los Derechos Humanos de las personas sexo-diversas a través de política públicas del Gobierno Muncipal, la capital michoacana recibió la Segunda Cumbre Nacional Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+.

Durante el arranque de bienvenida, la directora general del Instituto de la Mujer Morelia para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca enfatizó que la cumbre que se llevará a cabo durante los próximos dos días, será un espacio de reflexión de las violencias que sufren las personas de la comunidad LGBTQ+.

“Es muy importante que esté bien representado el país en esta cumbre, porque no todas las violencias y realidades son iguales en los territorios, y en ese mismo sentido vamos a tener días de reflexión y al final habrá una agenda legislativa para las y los diputados”, detalló.

Por su parte, Kenlly Pacheco Morales, coordinador de comunicación de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+, explicó que la agrupación y cumbre surgió con el objetivo de protestar contra el acoso, criminalización y represión.

“Optaron por salir a las calles y exigir respeto, denunciar los abusos y las violencias de las que fueron y hemos sido parte, de cada una de ellas, en todos los espacios”, detalló.

La Alianza Mexicana de Marchas LGBT+ fue creada en el 2021 con la finalidad de conformar una red que accione la promoción y defensa de los derechos de las personas LGBT en México, está conformada por 27 estados de la República y más de 50 organizaciones de la sociedad civil.

En Michoacán este 2023 se realizaron 30 marchas LGBTTTIQ+, siendo la de Morelia la más concurrida al registrar 65 mil asistentes.

Jueves 29 y viernes 30, películas en el Clavijero del tour de cine LGBTTTIQ+

A través de la muestra EXTOPIA, se proyectarán 10 cortometrajes mexicanos

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), llega el Foro Muestra de Cine LGBT+ EXTOPIA: tour por todo el país que inicia en Morelia, en cual ofrecerá 10 cortometrajes mexicanos los días 29 y 30 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Este 29 de junio, las proyecciones cinematográficas a presentarse son Mercurio retrógrado, Mates, Tiempo en Blanco, Recuerdo de una tarde en la azotea, y Los cimarrones. El 30 del mismo mes se presentarán Más allá de los mares del sur, Visibles: Historias de adolescencias trans, La negrura, Cómo respirar fuera del agua, y Subamos juntas la montaña.

Bajo la dirección y coordinación general de Anaeli Ibarra Caceres, y Pedro Enrique Moya, esta muestra de cine LGBTTTIQ+ se plantea como un repositorio de propuestas en todos los formatos, lenguajes y tecnologías, con el propósito de contribuir a generar audiencias conscientes y activas en torno a la memoria e identidad de las disidencias sexuales en México y América Latina.

EXTOPIA ofrecerá 10 cortometrajes mexicanos divididos en los programas Realidades Insumisas, y Diversidad sin Miedo, en el auditorio del Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, del Centro Histórico de la capital michoacana.

EXTOPIA, es un espacio para la exhibición de narrativas audiovisuales de la comunidad diversa sexual que desafían las convenciones, propone historias insurrectas, y personajes que desbordan las normas de género.

Todo listo para celebrar el «Pride Morelia»

*Habrá cortes a la circulación durante el espectáculo artístico.

Morelia, Michoacán; 17 de junio, 2023.- Todo listo para que este sábado, en punto de las 20:00 horas, comience el concierto del «Pride Morelia», un evento que organizó el Gobierno Municipal de la mano con la ciudadanía para que la capital brille con la alegría de las y los morelianos.

Se prevé que cuando concluya la marcha que arrancó a las 17:00 horas del Deportivo Venustiano Carranza rumbo a Catedral, comience el espectáculo musical por parte de artistas locales.

Más tarde, a las 20:00 horas, subirá al escenario el DJ venezolano Luis Erre, posteriormente a las 21:00 horas será el turno del cantante Michelle Maciel y, para cerrar con broche de oro, el artista internacional Esteman, pondrá a bailar a las miles de personas que disfrutarán del concierto.

Cabe destacar que mientras transcurra el espectáculo, permanecerá cerrada a la circulación de la avenida Madero, en el tramo de Abasolo, hasta Morelos Norte, para seguridad de los presentes.

Agenda cultural de la semana; eventos cerca de tí

Presentará Secum obra de teatro con motivo del orgullo LGBTTTIQT+

La Secretaría de Cultura de Michoacán alista una serie de eventos culturales para la semana del 12 al 18 de junio del 2023. Lo que va de salida, lo que está en cartelera y lo que viene. Una agenda pensada en todos.

Concurso de Composición para Orquesta de Cámara

Entre lo más relevante, está que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), junto con el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invitan a participar en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2023.

La presente convocatoria cerrará el lunes 4 de septiembre del año en curso, a las 18:00 horas. Para conocer a profundidad los detalles, dar click en el siguiente enlace: bit.ly/3C3mtoe.

Taller de dibujo para principiantes en el Museo del Estado

Se invita a las personas mayores de 15 años a inscribirse de manera gratuita al taller de dibujo que se realizará los días 12, 13, 15, 16, 19 y 20 de junio, en las instalaciones del Museo del Estado.

El taller será impartido por Víctor Velázquez Luna. Se realizará los días antes mencionados, de las 16:00 a las 19:00 horas. Se dividirá en seis sesiones de tres horas cada una. Para más información, llamar al número telefónico 443 304 57 72 o en las instalaciones del Museo del Estado, ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en la colonia Centro de Morelia.

Obra “El lado oscuro del arcoíris”

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQT+, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la obra de teatro El lado oscuro del arcoíris, que tendrá lugar este lunes 12 de junio a las 19:00 horas, en las instalaciones del Teatro Ocampo.

La agenda completa de eventos puede descargarse en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-12-al-18-de-junio-de-2023/

Presentará Secum obra de teatro con motivo del orgullo LGBTTTIQT+

Una historia de erotismo, amor, comedia, música, lágrimas, tragedia y poesía.

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQT+, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la obra de teatro El lado oscuro del arcoíris, que tendrá lugar este lunes 12 de junio a las 19:00 horas, en las instalaciones del Teatro Ocampo.

En la puesta, veremos la historia de Era y Ara, dos mujeres jóvenes que se conocen en la preparatoria y desde entonces son arrastradas por la fuerza del amor. Después de decidir formar una pareja sentimental, tendrán que enfrentarse a obstáculos por parte de sus familias, quienes las atacan de manera cruel y déspota.

Esta historia contiene erotismo, amor, comedia, música, lágrimas y momentos tanto de tragedia como de poesía. La obra está dirigida por la moreliana Monse Ayala y el elenco está integrado por Eri Reyes, Sherilyn Vallejo, Yulia Guerra y Rocío Martínez.

Dirigida a todo tipo de público, El lado oscuro del arcoíris se presentará este lunes 12 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.