Presidente anuncia reforma para desaparecer organismos autónomos

El mandatario considera que sólo atienden asuntos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo una reforma a la Constitución para desaparecer organismos creados durante el periodo neoliberal, dedicados a proteger los intereses de particulares y no los del pueblo de México.

La extinción generará ahorros que se canalizarán en la atención de las necesidades de la población, por ejemplo el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó en conferencia de prensa matutina.

“Imagínense lo que nos vamos a ahorrar porque no vamos a seguir manteniendo esos organismos facciosos, onerosos, antipopulares”, abundó el mandatario.

En sexenios anteriores, explicó, se modificó la Constitución Política a fin de legalizar y justificar el traslado de bienes de la nación a particulares y a empresas extranjeras.

El jefe del Ejecutivo cuestionó la actuación de los organismos autónomos que no investigan los ramos privados de producción y fallan contra Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresas públicas.

¿Se meten con los monopolios del cemento? No, ¿se meten con los monopolios de las comunicaciones? No, ¿se meten con los monopolios de los bancos? No. Ahí no hay agentes, como ellos llaman, preponderantes. Nada más es Mexicana, que apenas va emprendiendo el vuelo y ya quieren pararla, o la Comisión Federal (de Electricidad) que estamos rescatando o Pemex. Pero no nos vamos a dejar. (…) Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos”, aseguró.

La iniciativa de reforma estará en el paquete que presentará el presidente el 5 de febrero desde Palacio Nacional y enviará al Poder Legislativo.

Legal la destitución del auditor Abellaneda; se publica en el Periódico Oficial

Miguel Ángel Aguirre Abellaneda a partir de la aprobación del presente Decreto concluye sus funciones como titular de la Auditoría Superior de Michoacán

La destitución de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, ya ex auditor de Michoacán, fue legalizada con la publicación del Periódico Oficial de Michoacán en edición nocturna del jueves 25 de mayo.

En el número 396 de la edición del órgano legal del Ejecutivo, se establece que: “se remueve de su cargo a Miguel Ángel Aguirre Abellaneda a partir de la aprobación del presente Decreto concluye sus funciones como titular de la Auditoría Superior de Michoacán”.

Y “considerando los hechos de la denuncia penal presentada por la diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, que dio origen a la Carpeta de Investigación con número único de caso 1003202320026 y número de expediente MOR/056/29235/2023 que conoce la Fiscalía General del Estado de Michoacán cuyas consideración se agregar a este Decreto”.

Por ello se notificó esta determinación soberana del Poder Legislativo a la ASM, a los Poderes Ejecutivo y Judicial, a los organismos autónomos y a los Gobiernos de los 113 municipios, así como a los Gobiernos de todas las entidades de la Repúblicas, Poderes de la Unión y a las autoridades que haya lugar”.

Aguirre Abellaneda también tiene abierto en su contra una solicitud de juicio político en el Congreso michoacano.