Justifica AMLO reducción de operaciones en el AICM

Desde la “mañanera”, el mandatario federal acusó a las aerolíneas de aumentar los vuelos en el AICM, a pesar del compromiso que se había pactado de reducirlos.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), obedecen a que está saturado en 50 por ciento y por cuestiones de seguridad y protección civil.

Desde la “mañanera”, el mandatario federal acusó a las aerolíneas de aumentar los vuelos en el AICM, a pesar del compromiso que se había pactado de reducirlos.

“Se habló con ellos, además ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron, ya se les había propuesto y se había llegado al acuerdo de que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas las incrementaron”, acusó.

Afirmó que en los gobiernos neoliberales los empleados de gobierno eran empleados de las corporaciones económicas y financieras, “en el caso de los aeropuertos, los dueños de las aerolíneas eran los que daban las órdenes, y esta situación con este gobierno cambió”.

Estas declaraciones de López Obrador se centran en un comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en la que a través de un estudio determinó un número máximo de 43 operaciones entre aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos cada hora, conforme a las condiciones del espacio aéreo estipuladas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

El gobierno federal asegura que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

Realizan en Tangancícuaro valoraciones quirúrgicas a niñas y niños

Las valoraciones son previas al Segundo Congreso Pediátrico 2023

Como parte del Segundo Congreso Pediátrico a realizarse del 27 al 29 de abril en Tangancícuaro, en las inmediaciones de las instalaciones del DIF Municipal el Presidente Dr. David Melgoza Montañez en coordinación con el grupo de trabajadoras sociales, atendieron 30 pacientes infantiles.

La finalidad, es que los pequeños ya cuenten con una valoración médica oportuna para las próximas jornadas clínicas de patologías quirúrgicas pediátricas a bajo costo que se llevarán a cabo como parte del congreso.

Las consultas fueron gratuitas, y el ayuntamiento anunció nuevas consultas para aquellas madres y padres de familia que estén interesados en llevar a sus hijos, acudiendo al Sistema DIF Municipal en el horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

Durante los tres días, habrá valoración gratuita en las especialidades de Pediatría, Neumología, Cardiología, Neurología, Alergología, Nefrología e Inmunología. De 8:00 am a 2:00 pm.

Habrá pláticas sin costo para padres de familia en temas como: vacunación, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y prevención de adicciones.

Además, se llevará a cabo la Feria de la Salud con un taller de vacunas y un stand masivo de vacunación en la Plaza Principal, con un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Finalmente, con estas acciones queda de manifiesto el interés de la actual administración municipal por la salud de los habitantes al recibir estudios gratuitos que les permitirán la detección oportuna de un padecimiento, o bien tener la tranquilidad de que todo está bien.

Instala SSP y SEDENA base de operaciones en Uruapan

elemento de seguridad pública

Se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos

Los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), garantizan la seguridad para los habitantes del municipio de Uruapan, a través de la reciente instalación de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Los agentes policiales llevan a cabo la implementación de puestos de control estratégicos dentro de la ciudad, sus accesos y comunidades aledañas, con la finalidad de identificar vehículos con reporte de robo o alteración en sus medios de identificación, portación de armas, droga o cualquier acto constitutivo de delito.

Asimismo se realizan de forma permanente recorridos de inspección y vigilancia en las principales colonias consideradas como focos rojos para mantener presencia policial y con ello inhibir las conductas delictivas, disminuir los ilícitos del fuero común y lograr una pronta respuesta ante cualquier llamada de auxilio.

Una de las virtudes de esta base, es que es crucial por su ubicación geográfica, ya que permitirá reducir el tiempo de respuesta a las posibles emergencias y blindar tramos carreteros.