Ríos y drenes en Morelia se mantienen bajo control

Ooapas trabaja en coordinación con Protección Civil

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas) informa que se mantiene un monitoreo permanente en los ríos y drenes de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población durante la actual temporada de lluvias.

Estas acciones se llevan a cabo en estrecha coordinación con Protección Civil Municipal, encabezada por su coordinador, Francisco Xavier Lara Medina, lo que permite una atención inmediata y organizada ante cualquier eventualidad.

De acuerdo con el último reporte, los niveles de los principales cuerpos de agua se encuentran de la siguiente manera:

• Río Grande: 40% de su capacidad.
• Río Chiquito: 25%, pese a la captación registrada en las lluvias de ayer.
• Dren de Los Itzícuaros: 60%, con presencia permanente de personal de bombeo.
• Resto de drenes: entre 30% y 40% de manera general.

El director general del Ooapas, Adolfo Torres Ramírez, señaló que tras el anuncio realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre un segundo desfogue controlado de cinco metros cúbicos por segundo, programado para este viernes 29 de agosto, el organismo se mantendrá atento para dar seguimiento puntual a las maniobras.

Puntualizó que el Río Grande, al ser el cuerpo de agua que recibe este desfogue, cuenta con capacidad suficiente para soportar dicha captación.

Torres Ramírez reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener las vialidades libres de basura y así prevenir inundaciones.

Entre las principales recomendaciones ciudadanas para prevenir afectaciones se encuentran: no dejar bolsas de basura sobre la vía pública, barrer el frente de las viviendas, mantener despejados los drenajes, evitar verter líquidos o sólidos que puedan causar obstrucciones y aprovechar al máximo la captación de agua de lluvia para diversos usos domésticos

Por mantenimiento en presa Cointzio, 70 colonias sin agua

Habrá suspensión parcial y total del servicio

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa a la ciudadanía que este viernes 30 de mayo, a partir de las 7:00 de la mañana, se llevarán a cabo labores de mantenimiento preventivo en el canal de la Presa de Cointzio.

Estas acciones tienen como objetivo mejorar el flujo del agua, para el abastecimiento de la ciudad. Las labores se enfocarán en el retiro de materiales, raíces, ramas y otros residuos acumulados que podrían obstruir el paso del agua.

Como consecuencia directa de estas labores, se anticipa una interrupción parcial o total del servicio de agua potable en las siguientes 70 colonias de Morelia, durante un periodo estimado de 24 horas.

                •             Cuauhtémoc

                •             Centro Revolución

                •             Centro Nueva España

                •             Obrera

                •             Plan de la Garita

                •             Plan de Ayala Infonavit

                •             Centro República

                •             Centro Independencia

                •             El Pipila Infonavit

                •             Alberto Oviedo Mota

Zona Sur y Oriente:

                •             El Porvenir

                •             El Porvenir Ampliación

                •             Felicitas del Río

                •             Las Margaritas Ampliación

                •             Juárez

                •             Las Margaritas

                •             Las Flores

                •             Melchor Ocampo

                •             Molino de Parras

                •             Rancho del Charro

                •             Villa Universidad

                •             Santa Anita

                •             Benito Juárez Infonavit

                •             Ampliación Popular Progreso

                •             Conjunto Habitacional Camelinas

                •             Félix Ireta

                •             Industrial

                •             Ventura Puente

                •             Conjunto Habitacional Vista Camelinas

                •             Las Acacias

                •             Granjas del Maestro

                •             Santiaguito

                •             Lomas del Tecnológico

                •             Loma Bonita Infonavit

                •             La Joya

                •             Ejidal Francisco Villa

                •             Mirador de la Cantera

                •             Popular Progreso

                •             Miguel Silva González

                •             Lomas de Morelia

                •             Diego Rivera

                •             Rancho de las Canteras

                •             Isaac Arriaga

                •             Independencia

                •             Elías Pérez Ávalos

Chapultepec y alrededores:

                •             Chapultepec Norte

                •             Chapultepec Sur

                •             Chapultepec Oriente

                •             Del Empleado

                •             Matamoros

                •             Nueva Chapultepec

                •             Cinco de Mayo

                •             Condominio Juan Escutia

                •             Buena Vista I

                •             Enrique Ramírez

                •             Eréndira

                •             Vasco de Quiroga

                •             Cinco de Diciembre

                •             Cundagua

Zona Surponiente:

                •             Residencial Bosques

                •             Electricistas

                •             Las Camelinas Infonavit

                •             Las Camelinas

                •             Vista Bella

                •             Rey Tariacuri I y Los Eucaliptos

                •             Condominio Quinta Úrsula

                •             Hacienda El Retajo

                •             Piedra Lisa

Se invita a la ciudadanía a tomar las previsiones necesarias, almacenando agua previamente. Quienes requieran suministro adicional podrán solicitar pipas mediante nuestros canales oficiales:

                •             Aquabot en www.ooapas.com

                •             Nuestra asistente virtual Sofía al siguiente número 443117 2200

Avanza rescate de La Mintzita; extraídos más de mil metros cúbicos de maleza: Secma

Acciones para la recuperación del Área Natural Protegida

Morelia, Michoacán, 28 de febrero del 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) dio a conocer que en los últimos tres meses han sido extraídos mil 134 metros cúbicos de material vegetal del Área Natural Protegida (ANP) Manantial La Mintzita, con acciones manuales y mecánicas en 339 metros de longitud del cuerpo de agua.

También se realizan acciones de conservación del zapote prieto, especie endémica del área, obras de prevención de incendios, actividades de educación ambiental, y se ha dado atención a denuncias e inspecciones en la zona.

Esto como parte de las acciones que se llevan a cabo para su rescate, en las que participan la Secma, Comisión Nacional de Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Comisión de Pesca (Compesca), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), OOAPAS, UMSNH, UNAM, Comunidad Ecológica Jardines de la Mintsita, mismas que fueron presentadas en la sexta Mesa de Trabajo del Área Natural Protegida, de la que también formó parte la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Morelia.

Alejandro Méndez López, titular de Secma, explicó que la coordinación interinstitucional fue un punto clave para poder intervenir el manantial, ya que al ser un área protegida y sitio Ramsar, por su importancia para la conservación de la diversidad biológica, su administración es jurisdicción federal.

‘’Este es un gran logro para todos, y un claro ejemplo de que la única vía para generar cambios es mediante la colaboración y generación de acuerdos, tomando muy en cuenta a investigadores académicos y ambientalistas. Actuar por objetivos en común’’, mencionó.

También fue presentado el cronograma de las jornadas para el control de especies invasoras de vegetación acuática en la zona, de las cuales se hará invitación a la sociedad, para que se sumen a sanear el Manantial que nutre de agua potable a casi el 40 % de la ciudad de Morelia.

Detiene CNA desfogue de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 1 de octubre de 2024.- Con el propósito de que se pueda realizar la reanudación de actividades en la planta potabilizadora de la Mintzita, se detuvo el desfogue de la presa de Cointzio, así lo anunció el director de Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Jesús Camacho Pérez.

El titular de la CNA en el estado explicó que ante la disminución de lluvias en la zona Sur de la capital michoacana originadas por el huracán «John», es posible detener el desfogue hasta las 21:00 horas de este martes y posteriormente reaperturar las compuertas con 10 metros cúbicos por segundo.

Camacho Pérez refirió que esta determinación permitirá que se realicen las reparaciones correspondientes en la potabilizadora y se reanude el suministro del vital líquido por parte del Organismo Operador del Agua Potable (OOAPAS).

En tanto, Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), tras realizar una visita a la presa de Cointzio en conjunto con el director de Protección Civil del estado, Amuravi Ramírez Cisneros, explicó que esta medida bajará el nivel del Río Grande de la capital michoacana, así como en distintos puntos de varias colonias.

Señaló que de manera permanente continúa el monitoreo de los niveles de la presa, del río y se mantiene la vigilancia en las colonias.

Por la lluvia, ríos y drenes de Morelia al 50% de su capacidad

OOAPAS

Se operan los cárcamos para controlar los escurrimientos, producto de las recientes lluvias

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) informa que derivado de la reciente lluvia que se registró la noche de ayer 19 y la mañana de hoy 20 de junio en Morelia, no se registran incidentes mayores.

Su reporte indica que los ríos y drenes que cruzan la ciudad se encuentran con una capacidad de 40-50 por ciento.

Para evitar inundaciones en algunas colonias, operan con normalidad los cárcamos de bombeo de los: Itzicuaros, Higueras, Mora Tovar, Tres Puentes, Prados Verdes, y Pirindas.

Se operan los cárcamos para controlar los escurrimientos, producto de las recientes lluvias.

Ante la presencia de fuertes escurrimientos en el canal de Tratados de Córdoba, a la altura de la colonia Lomas de Morelia, personal del OOAPAS está revisando la infraestructura para retirar material arrastrado por la lluvia y agilizar el desalojo de agua, que saturó la red de alcantarillado. Cabe señalar que estos escurrimientos no afectan domicilios de la zona.

Asimismo, brigadas municipales vigilan las zonas susceptibles de inundación.

Reporte de afectaciones

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Morelia, tiene el reporte de un árbol caído en la madrugada en la avenida Margarita Maza de Juárez, en la colonia Lomas de Vista Bella; una rama caída en la colonia Félix Ireta, sobre el río; encharcamientos menores en el Boulevard García de León, Camelinas y en la periferia a la altura de la Central de Abastos.

El pronóstico meteorológico es que se mantengan lluvias todo el día.

Aguas de descarga del OOAPAS, posible riesgo para la salud de la población: Coepris

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Con muestreos a las aguas que descarga el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) estaría realizando las recomendaciones respectivas a dicha dependencia municipal, así como al Ayuntamiento capitalino, por altos niveles de coliformes fecales que son un riesgo para la salud humana.

El comisionado Hebert Flores mencionó que, con dichos muestreos realizados y acreditados por un laboratorio certificado particular a las aguas vertidas por el OOAPAS, se analizará si será necesario emprender otro tipo de acciones para que se reduzcan los niveles de contaminantes que son un riesgo para la población.

Manifestó que los altos niveles de contaminantes podrían generar un brote de enfermedades gastrointestinales para los habitantes.

De igual forma, recalcó que se genera un daño ambiental por los altos niveles de contaminantes que contienen las aguas que descarga el OOAPAS al río Chiquito de Morelia.

Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Tras realizar un análisis a las aguas y lodos que inundaron al Zoológico de Morelia el pasado 1 de abril que vertió el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), un laboratorio certificado confirmó que sí existen contaminantes tóxicos, lo cual derivó en la muerte de una ejemplar de jaguar y enfermó a otros siete animales.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez y el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, el director del parque, Julio César Medina Ávila señaló que realizó la entrega de los resultados del Centro de Estudios en Medio Ambiente S.C., Laboratorio de Servicios Analíticos y Control de Calidad, donde se confirma que existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.

El parámetro normal de cobre total de acuerdo a la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3,100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1,339.17; mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110, 000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.

El director explicó que con la evidencia en mano, los altos contaminantes que se derramaron en el parque ocasionaron que la jaguar melánica, así como otros ejemplares resultaran afectados en su salud, ya que los niveles de contaminación se encuentran por encima del promedio regular.

Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, señaló que ante estos niveles de contaminantes, que se vierten al río Chiquito de Morelia, se realizará un muestreo porque esto puede afectar la salud de la población ya que existe un daño ambiental.

¡Algo esconde el OOAPAS! Negó acceso a CEAC para inspeccionar potabilizadora de Santa María

La CEAC solicitó revisar la operación de dicha planta, lo cual no se permitió.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) algo esconde, señaló el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes, luego de que el director del OOAPAS, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez le negó el acceso a la planta potabilizadora de Santa María para realizar una inspección.

El coordinador dijo que, a raíz de la inundación que se registró en el Zoológico de Morelia, la cual cobró la vida de una ejemplar de jaguar, enfermó a otros siete animales y afectó a otros más, la CEAC solicitó revisar la operación de dicha planta, lo cual no se permitió.

Resulta sospechoso que el director del OOAPAS niegue el acceso a la potabilizadora, si su operación se encontrara normal, señaló el titular de la CEAC, quien refirió que el lunes 15 de abril fue notificado por el director del organismo de que no es posible atender la petición de acudir para verificar el proceso de tratamiento.

Arias Reyes puntualizó que la notificación que obra por escrito señala: “de momento no es posible acceder a su requerimiento de documentación e información, así como el acceso a dicha planta”, esto lo argumentan diciendo que están atendiendo otras visitas de diversas dependencias ambientales del orden federal y estatal.

“No es posible que Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, ante una situación donde está en duda la operación regular de la planta de Santa María, nos haya negado el ingreso”, manifestó el coordinador general de la Comisión Estatal Aguas y Cuencas.

Asimismo, detalló que es evidente que el OOAPAS esconde algo, porque no hay justificación razonable de que se haya negado la inspección a la planta.

Muere jaguar en el zoológico por inundación provocada por el Ayuntamiento de Morelia

El día de la inundación al albergue del jaguar ingresó agua y lodo, lo cual, a decir del equipo de médicos que la atendió, le generó problemas de salud

A consecuencia de una neumonía aguda, una ejemplar de jaguar melánico murió al disminuir sus defensas por la inundación ocurrida el pasado 1 de abril, luego de que el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) del Ayuntamiento de Morelia realizó el desfogue irracional de agua y lodos tóxicos que afectaron la salud de al menos 50 ejemplares, así lo anunció este martes el director del parque, Julio César Medina Ávila.

El día de la inundación al albergue del jaguar ingresó agua y lodo, lo cual, a decir del equipo de médicos que la atendió, le generó problemas de salud por la alta carga bacteriana de las aguas y esto le produjo el deterioro del sistema inmunológico.

El jefe del área de Atención a Mamíferos, Izmir de Jesús Solís Quezada detalló que posterior a la inundación, la jaguar comenzó con complicaciones de salud, por lo que se realizaron los estudios de laboratorio como orina, sangre, auscultación general y un ultrasonido, con ello, se detectaron varias anomalías fisiológicas, por lo que era notable la decaída y su salud se agravó.

Por ello, el jueves de la semana pasada, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al zoológico a verificar las complicaciones de la jaguar, mismas que quedaron asentadas en un acta de inspección en materia de vida silvestre.

Además, un león africano se encuentra también con problemas de salud y seis guanacos presentan secreciones con sangre, por ello el personal médico del parque reforzó los tratamientos hacia dichos ejemplares y evitar más pérdidas.

Nuevamente se hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y Profepa, para que en el marco de sus competencias, resuelvan lo que por ley corresponde.

Detalló que realizará la ampliación de denuncia en la FGE. En tanto la Profepa en el marco de sus responsabilidades deberá presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el deceso del felino.

Esta ejemplar fue asegurada en noviembre del año pasado en el municipio de Tanhuato, tras un operativo de seguridad, por lo que desde entonces permanecía bajo resguardo del Zoológico de Morelia, por disposición de la Profepa

Reporta el zoológico delicada de salud la jaguar rescatada y a guanacos, tras su contacto con lodos contaminados del OOAPAS

El felino aún estaba en tratamiento para revertir daños a su metabolismo

Como consecuencia del desborde del canal que atraviesa el zoológico a causa de un desfogue de lodos tóxicos por parte del Organismo Operado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), la ejemplar de jaguar melánico y los guanacos presentan síntomas de enfermedad.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada informó que la salud de la jaguar es delicada, ya que fue el ejemplar que tuvo mayor contacto con el agua contaminada. Explicó que presenta una neumonía y gastroenteritis y que los análisis de laboratorio indican que está inmunodeprimida, es decir, que sus defensas bajaron a niveles críticos.

Recordó que la salud de la hembra de jaguar melánico, rescatada en noviembre del año pasado en la localidad de Tinaja de Vargas, en el municipio de Tanhuato, durante un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y bajo el resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no era óptima, toda vez que aún se encontraba en recuperación.

Indicó que la jaguar llegó con su metabolismo alterado por la mala alimentación que recibía y aún seguía en tratamiento, por lo que su pronóstico es reservado.

Solís Quezada también señaló que en el recinto de los guanacos se encontraron excretas con sangre, signo patológico gastrointestinal que se presume puede ser de origen bacteriológico o viral por el desgaste de las mucosas intestinales, mismas que ya fueron enviadas al laboratorio para su análisis, al igual que muestras de sangre de la jaguar.