Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Equipos de las Naciones Unidas ya apoyan en las tareas de rescate

Una tragedia se vive en Turquía y Siria, tras un “violento” sismo de magnitud 7.8 grados en escala Richter, en Turquía han fallecido 1,498 personas al momento, mientras que en Siria el reporte es de 783 muertos.

Autoridades de salud suman más de 7 mil heridos y 3 mil edificios derrumbados.

Horas después, un segundo terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sureste de Turquía. Su epicentro fue localizado en Elbistan, provincia de Kahramanmaras, a unos 80 kilómetros al norte del primero.

El Secretario General de las Naciones Unidas recibió “con profunda tristeza” la noticia sobre el sismo que asoló esta madrugada el sur de Turquía y el norte de Siria que provocó numerosas víctimas mortales.

“Mi corazón está con el pueblo de Turquía y Siria en este momento trágico”, afirmó el titular de la ONU que envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

El Secretario General manifestó el compromiso de la Organización en apoyo a las tareas de respuesta mientras los equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno evalúan las necesidades y prestan asistencia.

Asimismo, indicó que cuenta “con la comunidad internacional para ayudar a las miles de familias afectadas por esta catástrofe, muchas de las cuales ya necesitaban urgentemente ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso”.

Cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia

Un nuevo estudio revela que de las 81.000 mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado en todo el mundo

El hogar es un lugar mortal para muchas mujeres y niñas, según muestra un informe llevado a cabo por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado este martes en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente el 25 de noviembre.

De acuerdo con el estudio, en 2021, una media de más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su propia familia. De las 81.000 mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado, 45.000 -alrededor del 56%- murieron a manos de sus parejas u otros familiares.

El estudio indica que el porcentaje de homicidios masculinos que se perpetran en el ámbito privado es del 11%.

Detrás de cada estadística de feminicidio está la historia de una mujer o niña individual a la que se le ha fallado. Estas muertes se pueden prevenir: ya existen las herramientas y los conocimientos para hacerlo», dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres al dar a conocer el informe.

Las cifras también muestran que el número total de homicidios de mujeres se ha mantenido prácticamente sin cambios en la última década, lo que subraya la urgencia de una acción más fuerte en materia de prevención y respuesta.

El documento es un terrible recordatorio de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en todo el mundo.

Fuente:ONU/NEWS

En puerta, Primer Tortufest en “El Habillal

Se realizará el 10 y 11 de diciembre; Alistan liberación de crías

Con objeto de subrayar la importancia de proteger la Tortuga Marina en las playas de Michoacán, el Centro de Protección y Conservación de la Tortuga Marina “El Habillal” llevará a cabo su Primer Tortufest, los próximos 10 y 11 de diciembre.

El evento comprende actividades educativas con enfoque medioambiental, exposición y venta de productos, gastronomía, eventos deportivos, culturales y liberaciones de crías de tortuga marina, que se realizarán en apego a la normatividad en la materia.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), los organizadores destacaron que las liberaciones mostrarán a los visitantes el resultado de los esfuerzos que realiza el Campamento “El Habillal” para el cuidado de las tortugas. También les permitirá vivir la experiencia de testificar cómo una nueva vida se abre camino hacia su hábitat natural.

Por otra parte, además de subrayar el cuidado del medio ambiente, el Tortufest resaltará la historia e identidad de la comunidad costeña, sobre todo en las playas de Lázaro Cárdenas, donde se encuentra uno de los mejores campamentos tortugueros de la costa michoacana, que dicho sea de paso ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para el sábado 10 de diciembre, se espera la primera liberación de crías de tortugas marinas a las 9:00 am y por la tarde, a las 18:00 horas, además de una serie de actividades culturales, artísticas y deportivas. Por la noche, habrá un recorrido nocturno para observar el desove de tortuga marina.

El domingo 11 de diciembre, de nueva cuenta una liberación de crías a las 8:00 am, por la tarde a las 1:99 horas otra liberación y cierra el evento un baile sorpresa a las 20:00 horas.

Tortufest “El Habillal” representa el trabajo conjunto de la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno, negocios locales de pan y otros alimentos, así como artesanos.

Este miércoles llegaron a México las últimas vacunas contra Covid-19 del mecanismo COVAX

México ha tenido disponibles 246.1 millones de vacunas

La mañana de este miércoles, el Gobierno de México recibió 460 mil 800 vacunas pediátricas del mecanismo Covax, en 96 cajas térmicas que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

Con este embarque concluye la entrega de los biológicos correspondientes al contrato con el mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por un total de 10 millones 003 mil 200 dosis que arribaron desde el 8 de septiembre.

A las 9:20 h llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CVG-MEX W8952 con las vacunas procedentes de Cincinnati, Estados Unidos.

En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 138 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 73 millones 239 mil 645 dosis para población a partir de cinco años.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 246 millones 155 mil 285 biológicos.

Arriba nuevo embarque con 100 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 del mecanismo Covax

Forman parte del contrato de compra por 10 millones 003 mil 200 biológicos

Esta mañana, el Gobierno de México recibió 100 mil 800 vacunas Pfizer-BioNTech pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se suministrarán a niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 8:50 h arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT952 con las vacunas, procedentes de Cincinnati, Estados Unidos y escala en Guadalajara, Jalisco.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Del 8 al 22 de septiembre han llegado al país cuatro millones 814 mil 400 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo Covax.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 131 embarques de vacunas Pfizer-BioNTech, como parte de diferentes contratos y un donativo, con un total de 68 millones 050 mil 845 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 240 millones 966 mil 485 biológicos.

Por mecanismo Covax, México recibe un millón 200 mil vacunas pediátricas

Embarque vacunas pediátricas Pfize

Este es el primer arribo del contrato de compra por un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos

Este jueves, el Gobierno de México recibió un millón 200 mil vacunas pediátricas Pfizer, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años.

Este es el primer arribo del contrato de compra por un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos a través de Covax.

El embarque arribó a las 07: 53 h al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, en el vuelo CVG-GDL-MEX M71641, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala en Guadalajara, Jalisco.

En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como 48 elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 126 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 64 millones 436 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

Michoacán registra más de 4 mil personas desaparecidas

Desaparecidos

El 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 2022

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 30 de agosto como el día para hacer énfasis en las víctimas de desaparición forzada en todo el mundo.

En este marco, se dio a conocer que en Michoacán existen alrededor de 4,316 víctimas de desaparición forzada, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Elvia Higuera Pérez, Subsecretaria de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno, mencionó que no solo son cifras, sino que hay historias de incertidumbre y esperanza de amigos y familiares.

Desde 2019, han reportado cientos de personas desaparecidas en diversos municipios del estado:

Morelia 1,243
Zamora 569 casos
Coeneo 545
Uruapan 517
Lázaro Cárdenas 386
Apatzingán 296
La Piedad 278

AMLO demandará a la ONU por adeudo de vacunas

AMLO

El mandatario federal aseguró que les adeudan 75 millones de dólares en vacunas contra Covid-19 del mecanismo Covax

Por la deuda de 75 millones de dólares (mdd) en vacunas contra Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará, lo más pronto posible, una denuncia contra el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), perteneciente a la ONU.

Así lo indicó esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, al explicar que desde hace un año el organismo no ha cumplido con la entrega de las dosis a México.

“Ya es mucho, ya es el colmo… México no va a ser un encubridor de la ONU”, dijo, al destacar que en el organismo internacional hace falta una renovación.

El mandatario señaló que se dio dinero por adelantado por la compra de vacunas “Imagínense, ya creo que se va a cumplir un año, y nada… hemos estado buscando un acuerdo, siendo tolerantes porque se trata de un organismo internacional sí, pero no somos encubridores, jamás, hace falta ya una renovación también en esos organismos internacionales”, insistió.

Finalmente, adelantó que será mañana martes cuando las autoridades sanitarias den más detalles sobre el tema.

Nace una nueva alianza para acabar con el sida infantil en 2030

Tres agencias de la ONU se unen para acabar con el sida en los niños para 2030

Garantizar que ningún niño con VIH se vea privado de tratamiento para finales de la década y prevenir nuevas infecciones por el virus entre los recién nacidos es el ambicioso objetivo que se han marcado este martes tres agencias de la ONU.

UNICEF, la Organización Mundial para la Salud y ONUSIDA destacan que solo la mitad de los niños con VIH reciben el tratamiento adecuado para salvar sus vidas, una cifra alejada de las tres cuartas partes de adultos que reciben antirretrovirales.

Por ello, la iniciativa busca cerrar la brecha de tratamiento para las adolescentes, las mujeres embarazadas y las lactantes con VIH, junto a la prevención y detección de nuevas infecciones por el virus entre estos grupos poblaciones.

Asimismo, intenta dar acceso a pruebas, tratamientos y atención integral para bebés, niños y adolescentes con VIH o expuestos al virus y atender la cuestión de los derechos, la igualdad de género y las barreras sociales y estructurales que impiden el acceso a los servicios.

Los datos de ONUSIDA indican que 1,2 millones de niños y adolescentes de hasta 19 años y portadores del VIH no reciben tratamiento.

Balizan calles de Morelia con el nuevo logotipo internacional de accesibilidad

De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, este nuevo logotipo de accesibilidad universal es más inclusivo, neutral e imparcial

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad inició con trabajos de balizamiento de cajones de Accesibilidad Universal, con el nuevo símbolo implementado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Éste, será colocado en conjunto con el anterior para que la ciudadanía conozca y se acople a la nueva imagen; los primeros cajones balizados por la SEDUM están localizados en el Centro Histórico:

• Se balizaron dos en las inmediaciones del Mercado de Dulces en la calle de Rayón.

• Dos en calle Ortega y Montañez afuera del registro civil.

• Uno sobre la calle de Santiago Tapia esquina con Guillermo Prieto.

• Uno en Galeana frente a la puerta lateral de palacio municipal.

De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, este nuevo logotipo de accesibilidad universal es más inclusivo, neutral e imparcial pues representa la armonía entre los seres humanos en una sociedad más global ya que existen diversos tipos de discapacidad por lo que el símbolo de una silla de ruedas queda corto para incluirlos a todos.

Ante esta realidad, es que la ONU se dio a la tarea de diseñar un nuevo logotipo con una figura humana con los brazos abiertos rodeada por un círculo, lo que representa la accesibilidad y la inclusión de todas las personas independientemente de sus capacidades.