Más de 9 mil escuelas en Michoacán hoy se alistan para Olimpiada

Con entusiasmo y compromiso miles de docentes inician semana trabajando en las aulas

Miles de estudiantes de más de 9 mil escuelas de nivel básico en Michoacán iniciaron la semana trabajando en las aulas de la mano de sus docentes, preparándose para la Olimpiada del Conocimiento 2024, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con el apoyo de sus maestras y maestros, a finales de mayo o inicios de junio se proyecta tener los representantes de la entidad, para el encuentro que en este año será adaptado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Será a través de la Dirección de Primarias que se hará llegar a los centros escolares los lineamientos para la olimpiada de este año, misma que en estas semanas llevará a cabo la primera etapa, de selección por zonas.

Posteriormente se llevará a cabo la selección a nivel sector y por último a nivel estatal. En la edición del año pasado participaron en este certamen 3 mil 950 alumnos destacados, de entre quienes 50 fueron elegidos ganadores en Michoacán.

Alumno de Cherán gana plata en Olimpiada de Física en Honduras

SEE reconoce a Jonathan Adrián Leco Ramos, del Colegio de Bachilleres de Michoacán

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la destacada participación de Jonathan Adrián Leco Ramos, Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) plantel Cherán, en la Olimpiada Centroamericana de Física 2023, donde ganó medalla de plata.

«Nos da mucho gusto ver que el esfuerzo que Jonathan realiza ha dado frutos, es un alumno muy destacado, ejemplo de constancia y dedicación”, señaló la titular de la dependencia Gabriela Molina Aguilar.

El joven estudiante del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) plantel Cherán, ha dedicado los últimos dos años de su vida a prepararse en física, apoyado de docentes y exolímpicos, y continuará su preparación para en un futuro no muy lejano poder participar en la Olimpiada Internacional.

En su octava edición, la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física Elemental se realizó en Honduras y participaron nueve países, entre ellos Colombia, República Dominicana, El Salvador, Perú como invitado especial, y México.

Orgullo michoacano: Estudiante de Cherán compite en Olimpiada de Física en Honduras

SEE reconoce el trabajo de Jonathan Adrián Leco Ramos

Jonathan Adrián Leco Ramos es el joven estudiante originario de Cherán que esta semana viajó a Honduras para participar en la Olimpiada Centroamericana de Física, y que busca poner en alto el nombre de Michoacán y México.

“La física es una forma de ver el mundo, de palparlo y de entenderlo”, afirmó Adrián Leco, quien es alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) y ha participado en encuentros estatales y nacionales, siendo un gran ejemplo de dedicación, trabajo y esfuerzo ante la comunidad educativa.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, reconoció el gran trabajo de alumnos como Adrián, de sus maestros y familias. “Estamos muy orgullosos de ver que alumnos michoacanos llegan muy lejos; confiamos en que estas competencias a nivel nacional e internacional son el comienzo de un camino lleno de grandes logros personales y contribuciones a la sociedad”.

Desde sus inicios en la olimpiada estatal, Adrián recibió entrenamiento por parte de los exolímpicos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en la Facultad de Física, e integrantes de la delegación, entre otros; gracias a eso fue seleccionado para representar a Michoacán en la olimpiada nacional.

En esa competencia ganó la medalla de bronce y el pase a la preselección nacional, donde finalmente quedó dentro de los primeros nueve lugares, llegando así a las Olimpiadas Iberoamericana y ahora a la Centroamericana de Física.

Detalla que desde la secundaria comenzó a interesarse por esta ciencia y tras meses de incansable esfuerzo ha obtenido los primeros frutos. Ahora ya como alumno de nivel media superior continuará con su preparación para en un futuro no muy lejano poder representar a México en la Olimpiada Internacional de Física, y poner también en alto el nombre de Michoacán.

200 pilotos listos para el Campeonato Nacional de Enduro 2023 en Morelia

Tendrá lugar en la comunidad de San José de las Torres

El Ayuntamiento de Morelia, en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), y la Comisión Nacional de Enduro, presentaron este martes la tercera y cuarta fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2023 y primera del serial Zona Centro, que tendrá lugar en la comunidad de San José de las Torres, los días del 11 y 12 de marzo.

Tras el anuncio de la competencia realizado en la Plaza Jardín Morelos, se dio a conocer que alrededor de 200 pilotos de diversos puntos del país, en distintas categorías que van desde los 4 y hasta 60 años de edad, son quienes se darán cita en dicha justa deportiva.

«Decirles que los pilotos mejores rankeados del Serial Nacional representarán a nuestro país en la Olimpiada de Enduro con sede en Italia, por lo cual a lo largo del campeonato la exigencia es fuerte», señaló Marco Jonathan Medina, integrante del Comité Organizador.

«Tal como lo hemos hecho en otras ocasiones, hoy debo reiterar el apoyo a la Comisión Nacional de Enduro, por considerar a nuestra ciudad para ser sede de tan importantes eventos. Decirles que nuestras tenencias están listas para albergar este tipo de competencias», destacó Verónica Zamudio Ibarra, directora general de IMCUFIDE.

Competirán categorías mayores , Junior PRO, Juveniles e infantiles, todas (masculinos y femeninos). La inscripción de los pilotos vence el 9 de marzo.

Zamora organiza su olimpiada municipal

Participarán más de 16 mil deportistas en 35 disciplinas deportivas

Para realizar eventos de altura que impulsen a los deportistas del municipio y la región, el presidente Carlos Soto Delgado, anunció la Olimpiada Municipal Zamora 2022, en la que participarán más de 16 mil deportistas en la que habrá 35 disciplinas deportivas distribuidas en 41 actividades.

La inauguración será el 11 de noviembre a las 17:00 horas en la Unidad Deportiva del Chamizal, mientras que los eventos se llevarán a cabo en las unidades deportivas del municipio.

El objetivo es apoyar nuevos proyectos en donde los talentos son pieza clave en ellos al ser el deporte una de las mejores opciones para mantener en sana convivencia a la niñez y juventud.

A las disciplinas tradicionales de fútbol, básquetbol, natación, atletismo, se suman nuevos deportes a esta olimpiada como: Baile, Pole Fitness, danza aérea y fútbol 6×6.

Finalmente, Rocío Soto Delgado, presidenta del DIF Zamora, mencionó que se trabajará por la inclusión en esta Olimpiada con los internos del CERESO, adultos mayores del DIF y personas con capacidades diferentes, con la intención de que todos los zamoranos practiquen deporte.