Envío de 29 detenidos a EU no fue para agradarle a Trump: Claudia Sheinbaum

Durante la Mañanera del Pueblo, reiteró que Trump “tiene su manera de hablar”.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el envío de 29 presos relacionados con el crimen organizado a los Estados Unidos se debió a que México “quiere agradarle” a dicho país, como lo mencionó el mandatario estadounidense, Donald Trump, en un evento realizado la noche de este 4 de marzo.

Durante la Mañanera del Pueblo, reiteró que Trump “tiene su manera de hablar”. Sin embargo, señaló que la decisión tomada por el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección de México “había mucha información de la liberación de muchas de estas personas, con la consecuencia que podría tener para nuestro país”.

Aseguró que el envío de los presos se debe a que ya contaban con procesos de extradición solicitados por EEUU, sin embargo, reiteró que México es un país libre, independiente y soberano, “las decisiones que se toman son para protección de México en coordinación con los Estados Unidos”.

Frente a la permanencia de los aranceles, aseveró que debe tomar decisiones importantes para el futuro del país. Agregó que la llamada telefónica que sostendrá con el mandatario estadounidense se podría dar este 6 de marzo en la mañana, por lo que esperará a los resultados que se definan en esa comunicación y, de seguir las tarifas, buscará diálogos con Canadá y otras naciones.

“Nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México y sí, se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales, todo para proteger a México y los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad. Porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos, nadie. Entonces nos toca entre todos y todas, porque no solo es un asunto de la presidenta, defender nuestra soberanía, defender nuestra historia y nuestro futuro”, aseguró.

Sheinbaum Pardo anunció que hay mucho entusiasmo por la movilización del próximo domingo en la que anunciará las medidas del Gobierno de México en contra de los aranceles impuestos por Trump.

Además, lamentó que la oposición mexicana haya celebrado con la decisión “unilateral” de Trump. “No es muy patriótico que digamos. Pueden tener las diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? Estaría bueno que lo dijeran si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25% de aranceles”.

Sobre la llamada telefónica que sostuvo este 4 de marzo con el presidente de Chile, Gabriel Boric, Sheinbaum aseguró que el mandatario fue muy solidario con México en el tema de los aranceles.

“Hablamos de mayor colaboración y cooperación, ellos tienen una reunión en mayo de gobiernos progresistas no sólo de América Latina, sino que están abriendo a otras regiones del mundo, fui invitada a esta reunión. Tomamos un acuerdo entre varios países para apoyar a un candidato para la OEA, hablamos de ello también. Es un joven muy inteligente el presidente Boric, ha hecho un buen gobierno y vamos a seguir colaborando con Chile y otros países”.

Redacción:SPRINFORMA

Conflicto México-Ecuador: Asegura AMLO que ecuatorianos no son responsables de las decisiones de su gobierno“

México es como su segunda patria de muchos latinoamericanos”, aseveró el mandatario.

México es un país hospitalario y a lo largo de la historia se destaca en el mundo por su excepcional política exterior en materia de protección y asilo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este es un país hospitalario, es un país para que todos podamos convivir porque nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, pero además México tiene una tradición de años, de décadas, siglos, de protección a perseguidos, de garantizar el derecho de asilo, eso nos distingue. (…) Eso somos en política exterior”, resaltó.

En conferencia de prensa matutina recordó que el territorio nacional ha sido hogar para personas de la comunidad judía y española, así como originarias de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia e incluso Ecuador, exiliadas por las dictaduras en América del Sur. Además, fue el único país que votó en contra de la expulsión de Cuba en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“México es como su segunda patria de muchos latinoamericanos”, aseveró el mandatario.

En congruencia con sus principios y tradición histórica, el Gobierno de México tratará con pleno respeto al personal diplomático de Ecuador y sus connacionales que viven en el país o que por alguna situación están de visita; dijo que pueden permanecer en México seguros de que serán tratados con humanismo.

“La instrucción fue que se les respetara a todos ellos, que no hubiese mal trato a nadie. (…) Nosotros somos pueblos hermanos, esta es una circunstancia de otro tipo, ellos no son responsables. Estas son decisiones mal tomadas en la cúpula del gobierno de su país, pero una cosa son los pueblos y otra cosa son los gobiernos”, remarcó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente confirmó que el gobierno de Ecuador sí prohibió los viajes aéreos a México luego de darse a conocer un comunicado de la Dirección General de Aviación Civil, emitido el 7 de abril, que negaba dicha decisión.

Museo de las Américas de Washington D.C abre sus puertas a obras de morelianos

10 obras fueron seleccionadas para ser expuestas a partir de febrero del 2024.

Un total de 7 morelianas y morelianos fueron seleccionados para exponer sus trabajos en el Museo de las Américas en Washington D.C a partir de febrero del 2024 durante tres meses.

Derivado del Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos que organizó la Secretaría de Cultura de Morelia, se convocó al talento moreliano en colaboración con la Organización de los Estados Americanos OEA.

La titular de Secultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la gran colaboración que existe con la Organización de Estados Americanos OEA y el Museo de las Américas de Washington por lo que por segundo año consecutivo se logra una alianza para que el talento moreliano sea exhibido en dicho país.

Señaló que “es un gran logro del Presidente, Alfonso Martínez a través de la Secretaría de Cultura el apoyar al gremio artístico y lograr la vinculación con organismos internacionales como la OEA en materia cultural, dado que ello es un canal que abre la posibilidad para que el talento de los artistas morelianos sea conocido y exhibido en la capital del país vecino”.

Cabe destacar que a inicios de este mes la directora del Museo de las Américas de Washington D.C, Adriana Ospina junto con un equipo de curadores fue la encargada realizar la selección de las 10 obras que se exhibirán de febrero a abril del próximo año.

Las obras seleccionadas del concurso de “Pinceladas y destellos” son:

• Obra: “Procesión del silencio en Pátzcuaro”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental
• Obra: “Toritos de petate en Morelia”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental.
• Obra: “Paisaje de Ihuatzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Pescadores en Janitzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Carne”, autor: José Martín Cruz Mendoza, categoría: Libre.
• Obra: “Cantar de Colibríes Tzintzún“, autor: Ariadna Catalina Pineda Servín, categoría: Libre.
• Obra: “Mestiza”, autor: Ximena Cázares Lara, categoría: Libre.
• Obra: ‘’Entelequia’’, autor: Daleth Herrera, categoría: Libre
• Obra: “Caracoles”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.
• Obra: “Pañuelos”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.